'Transformers One': ¿Qué son los Decepticons?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
decepticons-transformers

'Transformers One': ¿Qué son los Decepticons?

Qué son los Decepticons y cuáles son sus orígenes en la saga Transformers

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

'Transformers One' ha llegado a los cines de todo el mundo, y con ella, muchos fans obtenemos una respuesta que llevábamos buscando mucho tiempo. ¿De dónde surgió la enemistad entre Autobots y Decepticons? ¿Por que dos facciones que convivían en aparente armonía se lanzaron a una batalla casi infinita?

En Areajugones ya os he hablado acerca de los Autobots, más conocidos como los 'héroes' del universo Transformers. Hablemos ahora sobre los Decepticons y profundicemos para aclarar si son tan villanos como muchos creéis, o en cambio, sus orígenes eran bien diferentes.

¿Qué son los Decepticons?

Si tenemos que describir a los Decepticons, lo podemos hacer como una facción ficticia de robots transformables que protagonizan la saga 'Transformers' junto a los Autobots. Al igual que aquellos, esta facción tiene su origen en el planeta Cybertron y pueden adoptar muchas formas mecánicas (vehículos militares, camiones, objetos tecnológicos...).

decepticons

Su líder es Megatron, una figura que busca el control absoluto y la dominación sobre los Autobots. Un tirano, un dictador que quiere quedar por encima de los 'buenos', de esos euros que son los Autobots. Para ello, los Decepticons se caracterizan por ser agresivos y muy violentos, quedando representados con insignias faciales púrpuras y tener los ojos de color rojo (azules los tienen los Autobots).

Como iremos viendo a lo largo de este artículo, los Decepticons han contado con muchas versiones y adaptaciones en televisión, cine, comics y videojuegos. Sin embargo, en la mayoría de ellas su objetivo principal es conquistar el planeta Cyberton, o bien expandir su poder más allá, alcanzando la Tierra. Son fuertes, ambiciosos y carecen de escrúpulos, siendo un peligro para la galaxia al completo.

Así fue el origen de los Decepticons en el universo 'Transformers'

Para encontrar el origen de los Decepticons tenemos que remontarnos a los días de paz en Cybertron. Sin entrar en detalle en la trama de 'Transformers One', también encontramos la respuesta en la serie 'Transformers: Generación 1', un proyecto en el que los Decepticons eran una facción militarista que apareció en respuesta a la expansión pacífica de los Autobots. Liderados por Megatron, un gladiador implacable en los coliseos de Cybertron, los Decepticons analizaron la guerra como un método para imponer su visión del mundo, controlado únicamente por los más fuertes (en analogía a la dictadura de Adolf Hitler).

decepticons war of cybertron

Megatron consiguió liderar tras vencer a todos y cada uno de sus oponentes y convirtió a los Decepticons en una especie de máquinas de guerra que puso las cosas difíciles a los Autobots, quienes estaban liderados por Optimus Prime. Tales fueron las dimensiones del conflicto que terminó con la destrucción de Cybertron, obligando a estas criaturas a buscar recursos, hasta alcanzar la Tierra. El objetivo de los Decepticons es conseguir reconstruir su planeta ntal, aunque no es nada fácil.

En el cine, en las películas dirigidas por Michael Bay, los Decepticons están conectados con un artefacto capaz de dar vida a máquinas conocido como 'AllSpark'. El objetivo aquí de Megatron es crear un ejército invencible para conquistar Cybertron y la Tierra.

Los Decepticons en la cultura popular

Los Decepticons se han convertido en iconos de la cultura pop desde su primera aparición en la década de 1980. A lo largo de los años, la franquicia 'Transformers' ha expandido su presencia a través de diferentes medios, y los Decepticons han sido pieza clave en todos ellos.

Cine

Los Decepticons aparecieron por primera vez en la película 'Transformers' (2007), un taquillazo dirigido por Michael Bay protagonizado por unos Decepticons más con un aspecto más orgánicos y agresivos. Fueron protagonizando junto a los Autobots todas y cada una de las películas hasta la llegada de 'Transformers: El último caballero' (2017) y 'Transformers: El despertar de las bestias' (2023).

Megatron, Starscream y Soundwave son tan solo algunos de los Decepticons que han aparecido en los live-action de 'Transfrormers', aunque la lista es mucho más amplia.

Videojuegos

En el terreno de los videojuegos, los Decepticons también han tenido un gran protagonismo, además, en las dos obras más populares de la IP: 'Transformers: War for Cybertron' y 'Transfomrers: Fall of Cybertron'. En lugar de estar centrados en la invasión terrestre de los Decepticons, ambos títulos profundizan en la guerra civil de Cybertron, por lo que son una buena puerta de entrada para conocer el origen de la enemistad entre Decepticons y Autobots.

Cómics y series de animación

Los Decepticons también han sido una parte imprescindible de las historias en los cómics y series de televisión de Transformers. En los cómics de Marvel y más tarde de IDW Publishing, se exploran los orígenes más oscuros de los Decepticons, mostrando cómo la ambición de poder de Megatron llevó a la facción a una guerra sin fin. Estos tebeos también exploran la política en Cybertron, donde la corrupción y la desigualdad social jugaron un papel en la creación de los Decepticons.

Centrándonos en las series de televisión, los Decepticons han tenido casi siempre el mismo protagonismo que los Autobots, apareciendo desde la serie original 'Transformers: Generación 1' hasta ser parte clave de 'Transformers: Prime', disponible en Netflix.

Etiquetado en :

Transformers Transformers One

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto