Puede que no lo parezca, pero el cine religioso funciona muy bien en Estados Unidos. Cada año son varias decenas las películas de corte católica que se estrenan en cines, incluyendo ahora el éxito 'The Chosen (Los elegidos)', una serie autofinanciada que se proyecta en salas seleccionadas.
Sin embargo, incluso Hollywood se atreve a bucear en figuras influyentes de la religión. Así es cómo nació 'El milagro del Padre Stu', un drama biográfico distribuido por Sony Pictures y centrado en la figura de Stuart Long. Si no conoces quién es este boxeador que se convirtió en sacerdote ni sabes sus razones, ahora que está en Netflix es momento de adentrarte en una vida apasionante, gracias a la interpretación de su protagonista, Mark Wahlberg.
'El Milagro del Padre Stu' es un poderoso drama biográfico que narra la inspiradora historia de Stuart Long, un exboxeador cuya vida da un giro inesperado cuando una lesión pone fin a su carrera en el ring. Decidido a encontrar un nuevo propósito, Stuart se muda a Los Ángeles con el sueño de convertirse en actor. Sin embargo, su camino se cruza con el de Carmen, una maestra de escuela dominical católica que despierta en él una profunda curiosidad y admiración.
En un intento por conquistar el corazón de Carmen, Stuart comienza a asistir a la iglesia, adentrándose en un mundo desconocido que desafiará sus creencias y su forma de vida agnóstica. A medida que se sumerge en la fe y la comunidad religiosa, Stuart se enfrenta a su pasado tumultuoso y se cuestiona si realmente puede encontrar redención ayudando a otros a encontrar su camino hacia la luz.
Impulsado por la determinación y la fe inquebrantable, Stuart se convierte en el Padre Stu, un símbolo de esperanza y transformación para aquellos que lo rodean. Su viaje hacia la redención no solo impactará en su propia vida, sino que también inspirará a innumerables personas a encontrar la fuerza para superar sus propias batallas internas y descubrir el milagro de la fe y el amor incondicional.
Stuart Long fue un boxeador estadounidense y sacerdote católico que murió el 9 de junio de 2014 tras padecer un complejo trastorno muscular progresivo. Nació en Seattle el 26 de julio de 1963 y fue en el Capital High School donde descubrió su pasión por el boxeo. En 1985, Long ganó el título de peso pesado de los Guantes de Oro para el estado de Montana y obtuvo el segundo puesto un año después. Fue tras un accidente de motocicleta que casi termina con su vida cuando decidió convertirse al catolicismo y hacerse sacerdote. El resto de la historia de invito a que la descubras en la película.
Mark Wahlberg se pone en la piel Stuart Long, más conocido como Padre Stu. En el reparto de 'El milagro del Padre Stu' destacan también Mel Gibson, Jacki Weaver, Teresa Ruiz, Annet Mahendru y Winter Ave Zoli, entre otros nombres.

'El milagro del Padre Stu' tiene una narrativa conmovedora que destaca la transformación personal y espiritual de Stuart Long, un hombre inicialmente escéptico hacia la religión católica. Su viaje desde el escepticismo hasta la fe es retratado con sensibilidad y autenticidad, mostrando cómo el amor puede ser un poderoso catalizador para el cambio. A través de la historia de Stuart, la película aborda temas universales como la redención, el perdón y la búsqueda de un propósito más profundo en la vida.
La película también ofrece una reflexión sobre la importancia de la presencia de Dios en la sociedad contemporánea, destacando la necesidad de reconectar con las raíces espirituales en un mundo cada vez más secularizado. Al desafiar las percepciones preconcebidas sobre la religión y la fe, 'El milagro del Padre Stu' nos invita a considerar la posibilidad de la transformación personal a través del encuentro con lo divino sin importar nuestras creencias previas.

Gracias a una interpretación convincente y a una buena dirección por parte de Rosalind Ross (quien también escribe la película), la película logra transmitir un mensaje inspirador y universal sobre la capacidad del amor y la fe para cambiar vidas. Aunque algunos espectadores puedan tener reservas debido a su temática religiosa, el resultado final ofrece una experiencia enriquecedora que suma, más que resta, y que nos hará reflexionar sobre los aspectos más profundos de la existencia humana.
CONTENIDO RELACIONADO
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025