Te propongo un ejercicio muy sencillo. Piensa en el título de varias comedias españolas. Seguro que has pensado en 'Ocho apellidos vascos', y muchos también lo hayáis hecho en 'Primos', en mi opinión, una de las mejores comedias de los últimos 20 años en lo que a cine nacional se refiere. Pues bien, si combinamos el humor de estas propuestas, el protagonismo de Quim Gutiérrez en 'Primos' y un reparto de lujo (pero lujo de verdad), nos sale 'Un funeral de locos', la película que ha conseguido el mejor estreno español del año (680.000 euros) y que promete llenar las salas esta Semana Santa.
La comedia española vive mucho del remake y en esta ocasión, Yolanda García Serrano ha tenido que escribir el remake de 'Un funeral de muerte', una delirante comedia negra británica estrenada en 2007 a la que era imposible superar. Si te digo la verdad, nadie en su sano juicio pensaría que Manuel Gómez Pereira iba a dirigir una comedia como aquella en lo que a calidad se refiere, pero al menos cumple y nos regala una película muy divertida, con momentos vergonzosos y otros bastante bien logrados.
Intentando mantener en todo momento el espíritu y la comedia de la película original, 'Un funeral de locos' nos pone en una situación desoladora: los miembros de una familia acuden a despedir al patriarca, recién fallecido. Pero lo que debería ser un sentido velatorio, se transforma en una reunión enloquecida cuando uno de los asistentes saca a la luz el secreto mejor guardado del difunto.
Una comedia negra que busca en todo momento poner contra las cuerdas a sus protagonistas en un momento tan delicado como un funeral. Y claro, para que esta mezcla funcione, debe acompañar un reparto igual de bueno: Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta, Belén Rueda o Hugo Silva son tan solo algunos de los intérpretes que protagonizan 'Un funeral de locos', una de esas películas con personajes que lo pasan fatal.
Este fin de semana lo he pasado muy bien en el cine viendo 'Un funeral de locos', una comedia que podría ponerse a la altura de 'Primos' u 'Ocho apellidos vascos', siempre que sepamos que esta es una comedia negra y aquellas son más bien comedias o comedias románticas al uso. Sin embargo, le falta mala leche, algo de lo que iba sobrada 'Un funeral de muerte' en 2007. Quiere ser correcta en algunos momentos que no lo piden, y claro, a veces se queda en terreno de nadie.
Ahora bien, sigue siendo una experiencia recomendable ir al cine a ver 'Un funeral de locos', disponible en la mayoría de salas de España desde el viernes 11 de abril de 2025. Entretiene, te sacará más de una carcajada y es una buena comedia negra, con lo difícil que es hacer una.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana
Una ruptura mediática producida por "diferencias irreconciliables"
¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'
Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas
'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis
Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney
'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
Deja una respuesta