Vengadores: Endgame podría haber dejado una pista sobre Namor, posible nuevo personaje para el UCM
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Vengadores: Endgame podría haber dejado una pista sobre Namor, posible nuevo personaje para el UCM

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Namor es uno de los personajes más antiguos e importantes de toda la franquicia Marvel pese a que no ha aparecido aún en ninguna película. De hecho, su origen es anterior al de la propia compañía, ya que fue creado en 1939 para la editorial Timely, que después se convertiría en Marvel. Este superhéroe es, principalmente, el defensor del reino acuático de Atlantis. Y aunque no es la primera vez que se rumorea sobre su presencia en el MCU, "Vengadores: Endgame" podría haber dado una nueva clave sobre el asunto.

La escena en concreto se produce al principio de la película cuando, después de la elipsis de 5 años, la Viuda Negra está organizando a los supervivientes que se encuentran en distintas misiones. Nébula y Rocket hablan sobre sus aventuras espaciales mientras Máquina de Guerra y Okoye hacen lo propio sobre la Tierra. Esta última informa que un terremoto submarino ha sacudido las aguas del sur de África, pero cuando Natasha le dice que lo investiguen Okoye le replica que es mejor dejarlo estar. Una conversación que podría no ir más allá pero que, conociendo a Marvel, es posible que nos quiera decir algo más. Por tema de derechos es complicado ver que Marvel se lance a la producción de una película en solitario de Namor, pero no sería descabellado que hiciese acto de aparición en alguno de los films de la inminente Fase 4.

namorjpg

Namor es un personaje clave dentro del mundo de los cómics. Además de proteger Atlantis ha sido clave en muchos de los grupos de superhéroes que Marvel ha ido creando con los años. Fue miembro de los primeros Invasores (una especie de antiguos Vengadores) junto al Capitán América, Bucky y la primera Antorcha Humana. También fue representante de Atlantis en los Iluminati junto a Ironman o el Profesor X; y más adelante formó parte de los Defensores. Incluso en una de las líneas de cómics se decidió cambiar su concepto y convertirlo en villano de los Cuatro Fantásticos dada su obsesión por la Mujer Invisible. En definitiva, su importancia en tantas historias le convierte en una gran baza de cara al futuro del UCM.

Redactado por:

Periodista y comunicador audiovisual a tiempo parcial y cinéfilo a jornada completa. Especializado en Cine y TV.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño