Hollywood está cambiando mucho como industria durante los últimos años: si Disney logró adquirir 20th Century Fox y convertirse en una productora de cine todavía más grande e importante, Warner Bros. y Paramount Pictures van por el mismo camino.
En pleno 2025, cuando la industria del cine y el streaming se intentan adaptar a nuevos modelos de negocio, Warner Bros Discovery se enfrenta a uno de sus momentos más complejos. La empresa liderada por David Zaslav ha rechazado la primera oferta de compra realizada por Paramount Global, que ahora está bajo el mando de David Ellison, el que fuese fundador de Skydance.
20 dólares por acción: esa era la oferta que Paramount Global puso sobre la mesa de negociación a Warner Bros Discovery, una oferta insuficiente para Zaslav, quien exige al menos 30 dólares por acción para sentarse a negociar de verdad.
En estos momentos, las acciones de Warner Bros Discovery rondan los 17 dólares, situando su valor de mercado en 42.300 millones de dólares. La buena noticia para Paramount Global es que, según fuentes consultadas por Bloomberg, esta primera propuesta únicamente habría sido un movimiento inicial para "tantear el terreno".
La respuesta rápida es 'sí'. La noticia se produce en un contexto muy complicado para Warner Bros Discovery. Si que es cierto que la productora se encuentra en un 2025 muy bueno en lo que a taquilla respecta, pero los números en 2024 fueron desastrosos, cerrando el último ejercicio con 34.000 millones de dólares en deuda y varias decisiones ejecutivas que hoy en día siguen sin comprenderse: desde cancelar películas ya terminadas (como el proyecto de 'Batgirl') hasta rebrandings constantes de su servicio de streaming que no solo han confundido más que ayudado, también han debilitado la marca HBO.
Ahora que esta primera oferta de compra ha sido rechazada, la pelota está sobre el tejado de Paramount Global: David Ellison, después de comprar Paramount y consolidar la nueva Paramount Skydance, sigue dispuesto a ampliar su imperio. Si bien no ha hablado de forma oficial acerca de esta adquisición que puede materializarse de cara a unos meses, su interés en Warner Bros Discovery es claro y responde a la necesidad de crear un "súper estudio" que pueda competir con Disney, Netflix y Amazon.
Si esta compra se llega a hacer realidad, podemos esperar una fusión entre HBO Max y Paramount+, que en el mercado internacional (principalmente Europa) sería algo más complicado porque Paramount+ se ve a través de SkyShowtime, que también distribuye contenidos de Universal, DreamWorks, Sky, Nickelodeon y Showtime.
Sin embargo, Zaslav no parece dispuesto a rendirse tan fácilmente. Según diversas fuentes, está considerando dividir Warner Bros Discovery en dos entidades separadas: una dedicada al negocio del cable tradicional (CNN, Discovery, TNT) y otra centrada en el streaming y los estudios de cine y TV. Este movimiento busca reducir la deuda y devolver el prestigio perdido a producciones como las de HBO. ¿Le funcionará?
CONTENIDO RELACIONADO
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025