Ya en cines: la secuela de la que nadie habla pese a ser uno de los mayores éxitos de 2022

La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Corría el año 2022. Que el cine finés cruce sus fronteras es algo, cuanto menos, sorprendente. O al menos ese tipo de cine que busca transcender las pantallas y convertirse en un éxito indiscutible (porque cine de autor acaba llegando, aunque sea a pocas salas). Quizás por ello me sorprendi cuando vi que 'Sisu' funcionaba bastante bien en los cines de todo el mundo: más de 14 millones de dólares recaudados y comercializada a prácticamente todo el mundo, ya sea de forma convencional o a través de plataformas de streaming.

'Sisu' funcionó, eso es evidente cuando descubres que este viernes 21 de noviembre de 2025 se estrena en cines si secuela, 'Sisu: Camino a la venganza'. Una película que vuelve a estar protagonizada por Jorma Tommila y que está disponible en menos de 100 salas, y que intenta volver a conectar con ese público amante de la acción que busca propuesta violentas, entretenidas y adictivas.

¿De qué trata 'Sisu: Camino a la venganza'?

De vuelta a la casa donde su familia fue brutalmente asesinada durante la guerra, "el hombre que se niega a morir" la desmantela, la carga en un camión y está decidido a reconstruirla en algún lugar seguro en su honor. Cuando el comandante del Ejército Rojo que mató a su familia regresa decidido a terminar el trabajo, se inicia una lucha a muerte.

Jomma Tommila vuelve a ser el protagonista de 'Sisu: Camino a la venganza', una película en la que también participan Richard Brake, Stephen Lang, Einar Haraldsson, Jaakko Hutchings y Ergo Küppas, entre otros.

Jalmari Helander vuelve a ser el director y guionista de esta secuela, un trabajo que ha recibido mejores valoraciones que la película de 2022, demostrando que puede convertirse en uno de esos cineastas referentes en el género de la acción.

¿Merece la pena ver 'Sisu: Camino a la venganza' en cines?

La secuela de 'Sisu' aterriza en los cines con la misma filosofía que convirtió a la primera película en un inesperado éxito internacional: acción desatada, violencia estilizada y un protagonista que ya es un clásico en el género como lo fue en su momento Rambo. 'Sisu: Camino a la venganza' retoma esa esencial y la amplifica, planteando un viaje de pura supervivencia donde el protagonista lidia con el recuerdo de su familia asesinada y la sombra del Ejército Rojo vuelve a perseguirlo.

sisu camino a la venganza

En lo visual y en lo narrativo, 'Sisu: Camino a la venganza' es una película mejor elaborada: Jalmari Helender da un paso al frente y nos entrega una secuela más sólida, salvaje y consciente de lo que busca el público. Recurriendo sin complejos a la exageración y convirtiendo cada secuencia de acción en un pequeño festival de creatividad violenta, la cinta apuesta por el espectáculo puro, donde las leyes de la física se doblan para dar paso a un entretenimiento visceral, adrenalínico y muy divertido.

Es el tipo de cine que no se cuestiona a sí mismo y que exige exactamente lo mismo del espectador: sentarse, disfrutar y dejarse llevar. Si a todo esto le añadimos que la interpretación de Jorma Tommila sigue siendo soberbia y que Stephen Lang ('Avatar') es un villano contundente y con mucha fuerza, podemos decir que 'Sisu: Camino a la venganza' es una de las mejores películas de acción del año.


Etiquetado en :

acción Estreno en cines

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

NOTICIAS RELACIONADAS