Cuando creíamos que ChatGPT mantenía la hegemonía de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) a todos los niveles, llega DeepSeek y pone la industria patas arriba. Lanzada el pasado 15 de enero de 2025 e incorporando su último modelo de lenguaje poco después, R1, ha demostrado convertirse en una alternativa de lo más interesante a ChatGPT y Gemini a la hora de trabajar y mejorar los resultados de muchos empleados en sus empresas.
A día de hoy, DeepSeek es la aplicación número 1 en la mayoría de países, incluyendo España, en lo que a descargas se refiere. Y cada vez es más evidente que DeepSeek ha llegado para quedarse, quién sabe si destronando a ChatGPT como la IA líder en el mercado.
Ahora bien, como toda nueva herramienta, lo verdaderamente interesante es aprender a sacarle el máximo partido. Por ello, te he preparado una guía con varios aspectos para utilizar DeepSeek desde España, ya sea en el ordenador o en el teléfono móvil.
Aunque puedes acceder a DeepSeek a través del link https://chat.deepseek.com/, es mucho mejor que te descargues la aplicación desde la tienda oficial:
Como de momento no hay app oficial de DeepSeek en ordenadores, tendrás que acceder a la herramienta a través de su página web: https://chat.deepseek.com/.
Hay una opción más compleja, que es ejecutar el modelo en tu ordenador, de forma local, aunque requiere de ciertos conocimientos técnicos e informáticos que no están al alcance de todos los usuarios. Encuentra más información en: https://www.deepseek.com/.
Cuando accedas por primera vez a DeepSeek desde cualquier dispositivo, comprobarás que la interfaz de esta herramienta IA se encuentra en completo inglés. Sin embargo, eso no es impedimento para utilizarla en español. ¿Cómo debes hacerlo? Es tan sencillo como escribir tus peticiones en castellano, recibiendo una respuesta en el mismo idioma.
Recientemente se ha lanzado la versión R1 del lenguaje de IA, pero de forma predeterminada tendrás acceso al modelo V3, por lo que tendrás que seleccionar la correspondiente opción en la aplicación para beneficiarte de todas sus novedades.
Por el momento, DeepSeek es una herramienta IA gratuita y no tiene ningún coste el uso del modelo R1, considerado a día de hoy el más avanzado de la app. No se descarta que en un futuro se establezca algún tipo de tarifa para utilizar DeepSeek en sus actualizaciones más recientes como ya sucede en ChatGPT, pero esto sucederá cuando la aplicación haya evolucionado lo siguiente, ya que ahora este modelo de lenguaje de IA debe ir aprendiendo de los razonamientos que el ser humano establece en ella.
Todo lo que hacías a día de hoy con ChatGPT puedes replicarlo en DeepSeek, obteniendo mejores o peores respuestas que su homóloga más conocida. Lo más útil queda restringido al campo científico, en especial código, razonamiento, lógica y matemáticas.
Sin embargo, no vas a poder conversar con la herramienta (algo posible en ChatGPT de manera más o menos fluida), ni compartir muchos documentos o archivos más allá de los formatos tradicionales. Por lo tanto, habrá que darle un margen de tiempo para comprobar cómo los desarrolladores chinos que se encuentran detrás de DeepSeek mejoran la IA.
CONTENIDO RELACIONADO
Existen diferentes inteligencias artificiales que pueden ayudarte a diseñar una versión alternativa de ti mismo
El conocido streamer hizo una participación dentro de una de las canciones de de Rauw Alejandro y Shakira, algo que ha revelado recientemente
Se trata de uno de los mayores fenómenos que han surgido en internet en lo que llevamos de 2025
Se trata de un conjunto que todo fan de la obra de Tolkien debería tener en el radar
¿Quién tiene el récord actual? Así se conforma el ranking de las 10 personas más pequeñas de todos los tiempos
Se trata de una nomenclatura que está compuesta por tres palabras diferentes