¿Cuál es el agujero negro más cercano a la Tierra y cómo nos puede afectar?
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Cuál es el agujero negro más cercano a la Tierra y cómo nos puede afectar?

Situado a tan 'solo' 1.600 años luz de nuestro planeta, este es el agujero negro más próximo a nosotros

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Sí, es posible observar un agujero negro, aunque como su nombre indica, no sea precisamente fácil. Así ha ido descubriendo la ciencia un elevado número de agujeros negros que han permitido conceptualizarlos, clasificarlos y descubrir algunos detalles de su origen.

Estas enormes masas concentradas, a diferencia de lo que vemos en las películas de ciencia ficción, son a su vez de diámetro muy pequeño, por lo que ni siquiera la luz puede escapar de su acción. Sin embargo, recientemente se ha descubierto el agujero más próximo a la Tierra del que tenemos constancia, un fenómeno astronómico de lo más interesante que podría ayudar a comprender mejor cómo se originó el universo tal y cómo lo conocemos.

Qué es un agujero negro

No es nada fácil describir qué es un agujero negro porque requiere de un conocimiento astrofísico del que tan solo disponen algunos afortunados. Sin embargo, a grandes rasgos, hablamos de un objeto astronómico con una fuerza gravitatoria tan fuerte que nada, ni la luz, puede escapar de él (Science Media Centre).

Relacionado con el agujero negro se encuentra el concepto horizonte de sucesos, el límite donde la velocidad necesaria para escapar del agujero supera la velocidad de la luz: la materia y la luz se quedan atrapadas, sin poder salir. Si fuésemos un observador externo, un objeto cayendo en un agujero negro parecería detenerse y enrojecerse debido a la dilatación temporal relativista. Y como vemos en películas como 'Interstellar', del gran Christopher Nolan, ese horizonte es un punto de no retorno imaginario: si se atraviesa, es imposible escapar del interior del agujero negro.

agujero negro

Cuál es el agujero negro más próximo a la Tierra

Bien, ahora que comprendes más o menos cómo funciona un agujero negro, remontémonos al año 2023. Entonces, varios medios de comunicación especializados publicaron un sorprendente hallazgo: encontrado el agujero negro más próximo a la Tierra. Si todo lo que cae dentro del agujero no puede salir del mismo, ¿cómo puede afectarnos a largo plazo? De ello hablaremos más adelante. Por ahora, centrémonos en dicho agujero negro, ubicado a poco más de 1.600 años luz de nuestro planeta.

La misión astrométrica Gaia de la ESA (Agencia Espacial Europea) fue la responsable del hallazgo. Un equipo de astrónomos dirigido por Kareem El-Badry y el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, descubrieron este agujero negro gracias a los datos publicados por dicha misión, correspondientes a 100.000 elipses dibujadas por los sistemas binarios, y a la influencia gravitacional en objetos cercanos.

Aplicando ciertos criterios de selección, quedaron seis agujeros negros candidatos, de los cuales analizaron su movimiento a partir de los datos del espectro de luz estelar. Descartaron otros tres y finalmente se quedaron con uno, denominado científicamente DR3 4373465352415301632 y conocido como Gaia BH.

Este agujero negro se encuentra a 1.600 años luz de la Tierra, pero el equipo de astrónomos que realizó el hallazgo asegura que es muy posible que haya docenas de sistemas con características parecidas, incluso más cerca de nuestro planeta.

¿Puede afectarnos el agujero negro a largo plazo?

Ahora bien, no tengas miedo. Es cierto que Gaia BH se encuentra bastante cerca de la Tierra hablando en términos astronómicos (el universo es inmenso, infinito). Sin embargo, su impacto sobre nuestro planeta es prácticamente nulo: 1.600 años luz es una distancia gigantesca como para que su influencia gravitacional afecte al Sistema Solar.

agujero negro

Sin ir más lejos, Sagitario A*, el agujero negro supermasivo ubicado en el centro de nuestra galaxia, se encuentra a 26.500 años luz de la Tierra y no supone amenaza alguna pese a su tamaño mucho mayor. Para que llegue a afectarnos, debemos encontrarnos en su horizonte de sucesos. Y por cierto, a diferencia de lo que nos hace creer el cine, los agujeros no 'absorben' materia de forma indiscriminada, sino que deben darse una serie de condicionantes más allá de la proximidad y de su influencia gravitacional.

Etiquetado en :

Ciencia

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador

Prepárate: los días tendrán 25 horas y esta es la fecha en que pasará, según la ciencia

Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente