Estamos en esa época donde los rankings demográficos mundiales comienzan a salir a la luz para dejarnos con información muy útil sobre ciertos parámetros. Y, si ya nos hemos centrado en otras ocasiones en delimitar cuál es el país más feliz del mundo o el más caro, en esta ocasión nos centraremos en otro factor diferente: la criminalidad.
En este mismo sentido, tomaremos la información demográfica recogida en la base de datos de WorldPopulationReview, donde se ha establecido la criminalidad de cada país a través de un índice que se obtiene a raíz de una sencilla fórmula matemática: el número de crímenes reportados dividido entre la población total del país y multiplicado por 100.000 (que es la cifra tipificada que se suele usar para medir la criminalidad de un país). Vamos allá.
Venezuela consta como el primer puesto del ranking de países con más criminalidad del mundo en el año 2025 y esta situación se debe a un conjunto complejo de factores. Desde la crisis social que vive el país desde hace tiempo hasta la presunta corrupción en sus instituciones y cuerpos de seguridad, pasando por la proliferación de bandas armadas en los últimos años.
De hecho, los reportes aseguran que muchos de los crímenes reportados en Venezuela se producen dentro de sus propias prisiones, lo cual se conforma como una de las crisis carcelarias más importantes que ha vivido el país desde hace ya un buen puñado de años, siendo este otro factor determinante para que se encuentre en el primer puesto del ranking.
Llama mucho la atención contemplar que España se encuentra en el puesto 101 del ranking, estando por detrás de otros países con sistemas sociales similares como pueden ser Italia, Francia o Reino Unido, donde los índices de criminalidad son mucho más altos. De hecho, la puntuación obtenida por España es de 36,2, situándose en la mitad baja de la tabla en este ranking de criminalidad.
A todo esto hay que sumar, además, la idea de que España se encuentra dentro de los 25 países más seguros del mundo, tal y como recogía en otro artículo que os dejo a continuación por si el dato os ha llamado la atención. Lo que queda claro con todo esto es que nuestro país cuenta con ciertas virtudes frente a otras naciones del mundo y esta es una de las más destacables en general.
¿Qué os ha parecido la información ofrecida por este ranking mundial? Ahora ya solo queda esperar a que pasen unos meses para poder comprobar cómo han cambiado estos datos con el paso del tiempo durante el próximo año 2026 y, sobre todo, ver cómo varían las posiciones establecidas dentro de esta lista internacional.
NOTICIAS RELACIONADAS