Hoy en día somos muchos los que tenemos amor y pasión por los videojuegos, ese hobby que tantas alegrías buenas nos ha dado a lo largo de los años. Pero todos y cada uno de esos juegos que nos han enamorado no se han hecho solos ni muchísimos menos, más bien por un grupo de personas que, día a día, se han dedicado a hacer el desarrollo de esas obras tan maravillosas. Muchos de ellos incluso hacen más trabajado del que deberían, lo que conocemos como crunch y que obviamente estoy en contra. En este artículo vamos a repasar como un poco la situación económica de todos y cada uno de estos profesionales en cada categoría.
Todos sabemos que la carrera del creador de videojuegos te dará la posibilidad de entrar en un mundo donde los salarios medios son elevados, ya que es un sector en continua expansión y que necesita muchos trabajadores en sus filas. Aunque parezca que no, cada dos minutos que pasan se vende un videojuego en todo el mundo, algo que es sumamente impresionante. Por eso vamos a consultar los sueldos de los programadores de videojuegos en España, teniendo en cuenta su experiencia profesional y los diferentes conceptos que pueden percebir.
Para poder empezar en este amplio y vasto universo primero se comienza con unas habilidades que se deberán de ir potenciando en diferentes cursos, en los que se emplea un temario acorde a las actualizaciones del momento y necesidades del mercado. De ahí que la demanda sea constante y los sueldos, de lo más jugosos. Esto garantiza a los recién salidos tener un gran sueldo, aunque todo dependerá de muchas cosas más como la compañía, su tamaño y prestigio dentro del sector.
Aquí obviamente habrás trabajado en varios proyectos y te habrás formado mucho más como profesional, donde tu nómina verá un aumento bastante considerable. Y es que los sueldos de un desarrollador senior son bastante más superiores lógicamente a los de un desarrollador junior, donde incluso en las desarrolladoras más grandes la cifra puede dispararse a los 90.000 € euros brutos al año.
La pregunta sigue en el aire, ¿cuánto cobra un programador de videojuegos? El sueldo promedio, obviamente en grandes compañías de desarrollo, se encuentra entre los 54.900 dólares, lo que vendría a ser en euros unos 49.410 euros anuales. Y es que si hacemos comparaciones, el salario base de un profesional en España alejado de los videojuegos es de unos 25.000 euros de base media al año. Obviamente la cosa cambia mucho más cuando hablamos de un desarrollador de videojuegos experimentado, donde pueden llegar a tener un sueldo que ronda entre los 60.000 y los 70.000 euros.
Ahora os voy a dejar con una tabla donde vamos a poder ver los rangos salariales en los videojuegos dependiendo de muchas cosas, aunque me voy a centrar en la experiencia de la persona:
| Rangos por experiencia | Salario medio |
| 0-3 años | 22.500 € |
| 4-9 años | 34.000 € |
| 10-20 años | 45.500 € |
| más de 20 años | 65.000 € |
Ser desarrollador de videojuegos también te abre muchas otras fronteras, permitiéndote acceder a otros mercados laborales con unas condiciones salariales superiores a las de nuestro país. Estados Unidos es uno de esos sitios, donde ofrece uno de los sueldos más elevados dentro de los programadores de Unreal Engine con una media de 130.000 dólares, lo que viene siendo 120.000 € anuales. Existen otros destinos que resultan muy atractivos como pueden ser Australia, Canadá o Reino Unido, en ellos se puede ganar de media unos 70.000 dólares brutos.
Ya habéis visto que realmente se genera bastante bien dentro de la industria del videojuego, pero como dije antes, no quiere decir que todos los desarrolladores que trabajan en nuestro país cobren ese dinero, todo dependerá de muchos factores que ya comenté anteriormente. ¿Crees que se gana bien? Os leo por los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Revisa bien los juegos de PS Plus antes de descargar los nuevos, porque puede pasarte.
Bandai Namco está preparándose para un lanzamiento inédito de su mejor franquicia
Las ventas de Leyendas Pokémon Z-A en su primera semana son tremendas.
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año
Uno de esos juegos que supieron dar un giro de tuerca al género del terror en los videojuegos.
Es evidente que Epic Games ha desaprovechado una gran oportunidad de crear un crossover inolvidable
La filtración confirma que la próxima temporada del battle royale de Epic Games será una megacolaboración
La franquicia ha celebrado por todo lo alto su aniversario con la retransmisión del Fallout Day
Las expectativas por lo nuevo de Obsidian Entertainment son muy altas tras el éxito del primer juego
Dentro de poco tiempo, PlayStation revelará oficialmente los nuevos juegos gratis
El pintoresco extraction shooter desarrollado por Team Soda se ha convertido en el nuevo fenómeno viral de Steam
Asegura que la IA no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta que puede transformar el proceso creativo