Es posible que, después de haber jugado unas cuantas partidas de Tetris o incluso cualquier otro videojuego, te hayas ido a la cama y seguido viendo piezas cayendo o resolviendo puzzles en tu mente. Si te ha pasado debes de saber que estás padeciendo el Tetris Effect. Pero, ¿de qué se trata realmente este fenómeno y por qué ocurre?
¿Te interesan estos temas? Descubre más curiosidades como esta en nuestra nueva sección: ¿Lo Sabías?
El Tetris Effect, o Efecto Tetris en castellano, es un fenómeno psicológico que ocurre cuando una persona dedica tanto tiempo a una actividad (en este caso, jugar a Tetris) y su cerebro comienza a integrarla en su vida diaria, incluso cuando ya no está jugando. Básicamente, es como si las piezas del juego siguieran cayendo en nuestra mente mucho después de que hayamos apagado la consola.
Este término fue acuñado en 1994 por un estudio en el que se observó cómo los jugadores de Tetris seguían “jugando” mentalmente incluso fuera del juego. Y no solo ocurre con Tetris; se ha documentado que actividades repetitivas como juegos de puzles o hasta hacer scroll en redes sociales pueden provocar este efecto.
Lo curioso del Tetris Effect es cómo nos muestra la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender. Cuando jugamos a un videojuego durante un tiempo prolongado, nuestras neuronas se ajustan a esa actividad y, como resultado, seguimos procesando patrones y movimientos incluso fuera del juego. El cerebro, al ver Tetris como una tarea repetitiva, entrena nuestra mente para encontrar soluciones rápidas y eficientes.
De hecho, investigaciones han demostrado que jugar a Tetris puede mejorar ciertas habilidades cognitivas, como la resolución de problemas, la percepción espacial e incluso la memoria a corto plazo. Es decir, aunque podamos ver esas piezas flotando en nuestras mentes, estaríamos potenciando nuestra inteligencia visual y motora.
La razón principal por la que ocurre el Tetris Effect tiene que ver con la plasticidad cerebral, que es la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse a nuevos patrones de comportamiento. A medida que jugamos y repetimos ciertas acciones, el cerebro crea nuevas conexiones neuronales para hacer que esas tareas sean más automáticas.
Curiosamente, este fenómeno no solo se limita a videojuegos. Estudios han revelado que músicos, ajedrecistas e incluso cirujanos también experimentan este tipo de visualizaciones involuntarias después de dedicar largas horas a sus actividades respectivas.
Aparte de ser un curioso fenómeno psicológico, el Tetris Effect también ha sido estudiado por su potencial uso en terapias. Por ejemplo, en casos de trastorno de estrés postraumático (TEPT), se ha utilizado como una técnica de distracción para reducir el impacto de recuerdos traumáticos recurrentes. La idea es que, al concentrarse en un juego como Tetris, el cerebro se “desconecta” de esos pensamientos negativos y se enfoca en los patrones del juego.
Un estudio de 2009 encontró que jugar Tetris poco después de un evento traumático podía reducir los síntomas de TEPT, ya que ocupaba las áreas del cerebro encargadas de la formación de recuerdos visuales. No es que Tetris sea la solución mágica, pero ha demostrado tener aplicaciones interesantes en el ámbito terapéutico.
Si bien el fenómeno se llama Tetris Effect, no es exclusivo de este clásico juego de los 80. Otros videojuegos de estilo repetitivo, como Candy Crush o incluso juegos de construcción como Minecraft, también pueden provocar este tipo de “visión residual”. Incluso después de horas de jugar a títulos con mecánicas repetitivas, es común que los jugadores sigan viendo patrones similares en su entorno o los sueñen por la noche. ¿Te ha pasado alguna vez?
Aunque pueda parecer algo extraño o desconcertante, el Tetris Effect no es motivo de preocupación. En la mayoría de los casos, es simplemente una manifestación de cómo nuestro cerebro procesa y almacena información, es algo natural y en cierto sentido, positivo. No obstante, como todo en la vida, la moderación es clave. Si sientes que estás “jugando Tetris” en tu cabeza más tiempo del que te gustaría, tal vez sea momento de apagar la consola y darle un respiro a tu mente.
CONTENIDO RELACIONADO
El conocido streamer hizo una participación dentro de una de las canciones de de Rauw Alejandro y Shakira, algo que ha revelado recientemente
Se trata de uno de los mayores fenómenos que han surgido en internet en lo que llevamos de 2025
Se trata de un conjunto que todo fan de la obra de Tolkien debería tener en el radar
¿Quién tiene el récord actual? Así se conforma el ranking de las 10 personas más pequeñas de todos los tiempos
Se trata de una nomenclatura que está compuesta por tres palabras diferentes
Os aseguro que las montañas rusas me dan pánico. Imagina ir a parques de atracciones y quedarte abajo mientras tu pareja y tus amigos se suben a las atracciones más espectaculares del parque. Ese soy yo. Y una de las preguntas que más me hago continuamente es... ¿Puedo caerme de una montaña rusa en marcha […]