Si bien es cierto que la cultura pop avanza a una velocidad cuyo ritmo es difícil de seguir en ciertas ocasiones, esto es algo que ocurre de forma todavía más pronunciada con el mundo de los meses. Y, si digo esto, es porque alguno de ellos dura escasos días hasta que se acaba quemando a raíz de su uso, pero también es cierto que hay otros que logran resistir al paso del tiempo y no pasan de moda con facilidad. Algo que ocurre, por ejemplo, con el de GigaChad; siendo este último aquel en el que me centraré aquí para contaros cómo surgió exactamente y por qué se hizo viral. Vamos allá.
Para quién no sepa de qué estoy hablando exactamente, el meme de GigaChad consiste en la imagen de un modelo que ha sido retocada con photoshop con el objetivo de darle una forma muy característica a su mandíbula. Lo importante de esto es que este último componente está asociado a la masculinidad y, junto a su imponente musculatura, se utiliza para hacer referencia (de manera irónica o no) a este último concepto. Aquí abajo os dejo con una imagen del meme para que podáis echarle un vistazo en todo su esplendor.
De hecho, estamos ante un meme que surge como una variante de otra anterior, la cual se conoce como Chad; un arquetipo del mundillo de internet que, de nuevo, se encuentra asociada a una fuerza ultra-masculina. Y es que, en este sentido, el GigaChad sería la versión definitiva de este mismo concepto, impulsando todavía más la ironía con la que se puede utilizar este meme y lo práctico que es en todo tipo de situaciones diferentes.
Según se recoge en la base de datos de Know Your Meme, Gigachad consiste en un proyecto de fotografía que recibe el nombre de ¨art project berlin.1969¨ En este sentido, el hombre que aparece en dichas fotos recibe el nombre de Ernest Khalimov. Años más tarde, estas capturas se utilizarían en otra iniciativa llamada Sleek'N'Tears en la que se retocarían varias fotos del modelo ruso con tal de darle un aspecto ultra-masculino. Sobre todo, al modificar sus facciones faciales con el objetivo de darle una mandíbula mucho más prominente. De hecho, en dicho proyecto este hombre retocado recibía el nombre de GigaChad, dándole una nomenclatura al meme desde el inicio de su nacimiento.
El proceso por el cual el meme de GigaChad se fue haciendo viral con el paso de los años ha pasado por diferentes etapas que podrían quedar reflejadas en una lista de acontecimientos, donde mostrar cómo se fueron moviendo estas imágenes hasta llegar al punto en el que se encuentran ahora:
Pues esos son todos los detalles que hay que conocer sobre el meme de GigaChad, su historia y cuáles son sus orígenes. ¿Conocíais de dónde viene exactamente este mítico meme de internet? Teniendo en cuenta que ha conseguido seguir vivo casi 8 años después, no me extrañaría nada que se siguiera hablando de él en el futuro.
CONTENIDO RELACIONADO
Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado
La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable