Elden Ring no existiría si no fuese por el primer gran fracaso de Hidetaka Miyazaki
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Elden Ring no habría existido sin este otro juego de Miyazaki

Elden Ring no existiría si no fuese por el primer gran fracaso de Hidetaka Miyazaki

Los juegos de FromSoftware no siempre han sido unos superventas, pero sí consiguieron que se crease un género

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Todos sabemos que Elden Ring es toda una obra maestra y hay que agradecerle a Hidetaka Miyazaki y a su equipo haberla concebido. Sin embargo, por muy reconocidos que sean y buena fama que tengan FromSoftware, no siempre han sabido lanzar éxitos. De hecho, la mayoría de sus títulos son muy de nicho, y sólo este último ha sido capaz de convertirse en mainstream.

De hecho, los primeros soulslike de Miyazaki se podrían considerar fracasos en el sentido de que su éxito comercial fue bastante bajo. Pero aun así sentaron unos precedentes sin los cuales Elden Ring no habría existido jamás. Eso, y que pese al bajo éxito de sus primeras obras, el japonés siguió centrándose en ese característico estilo. Os hablo en este post del primer gran fracaso de Miyazaki que ha permitido la existencia de todos los juegos posteriores (Elden Ring incluido).

El gran fracaso de Miyazaki que permitió la existencia de Elden Ring

Efectivamente, hablo de Demon's Souls. Aunque el vídeo que veis sobre estas líneas pertenece al remake para PS5 desarrollado por Bluepoint Games, el título fue lanzado originalmente en el año 2009. Tuvo muy pocas ventas, aunque sí llegó a gustar a un nicho que valoró mucho esa obra de Miyazaki. Y sin ella, nunca hubiese existido Elden Ring, ni Dark Souls, ni tampoco Bloodborne. Y los motivos son varios:

  • Jugabilidad innovadora: sentó precedentes con un estilo jugable nunca visto. Una jugabilidad lenta y difícil que se complementaba con la narrativa ambiental y el mundo con las secciones interconectadas que tanto han caracterizado a las entregas posteriores. La exploración que podéis ver en Elden Ring, aunque sea mundo abierto, comenzó con Demon's Souls.
  • Se creó el género "soulslike": aunque podía haber juegos ligeramente similares, todas las características que mezclaba Demon's Souls se convirtieron en un género nuevo, el cual al principio era de nicho, pero con los Dark Souls y Bloodborne ganó mucha popularidad, hasta el punto de que otras compañías han creado grandes juegos de ese género.
  • La filosofía de Miyazaki en el diseño: aunque muchos sean amantes de la jugabilidad de los juegos del japonés, lo cierto es que lo que más destaca de estas obras es la narrativa ambiental, que no haya una guía que te diga dónde tienes que ir, que la historia se cuente de forma muy implícita y que haya mucho lore que sólo se comprende explorando o incluso leyendo la descripción de diversos objetos. Y esto se ha mantenido hasta el día de hoy, en Elden Ring.
  • El modo multijugador asíncrono: algo que nunca se había visto antes era el cómo Demon's Souls trataba su "modo multijugador". Simplemente nos podemos encontrar con mensajes dejados por otros jugadores o interactuar sutilmente con ellos, viendo cómo murieron o pidiéndoles ayuda pero sin que formen parte de toda tu partida.
Demon's Souls - [PlayStation 5] [Importación alemana]
  • Dieses vollständig neu entwickelte Remake lässt dich die verstörende Geschichte und die knallharten Kämpfe von Demon's Souls erneut erleben
  • In diesem Remake stellen sich die Spieler den Herausforderungen des Originals, die jedoch von Grund auf neu gestaltet wurden
  • Zwei Grafikmodi: 4K-Modus oder High-Frame-Rate-Modus

Demon's Souls no vendió mucho, y era muy de nicho, pero sentó unos precedentes que se mantienen intactos a día de hoy. Y es muy meritorio que Hidetaka Miyazaki apostara por mantener esa filosofía a pesar de las pocas ventas en futuros juegos. Así nacieron la saga Dark Souls, Bloodborne y, por supuesto, Elden Ring. Aunque este último sea de mundo abierto y esté desarrollado a una escala mucho mayor, sigue manteniendo todas esas características que hicieron único al primer gran fracaso de Miyazaki.

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?