¿Existe algún mineral más duro que el diamante?
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Existe algún mineral más duro que el diamante?

Te contamos dos alternativas al diamante que son más duras, aunque con algunos 'peros'

Publicado:
0

Cuando estamos estudiando en el instituto, descubrimos que el diamante es el mineral más duro que podemos encontrar en la Tierra, aquel formado cuando el carbono se somete a calor y presión extremos en nuestro planeta, cristalizándose y formando diamantes. En efecto, es el mineral más duro del planeta, pero existen tanto una alternativa para obtener diamantes (de la que hablaré a continuación) como dos minerales que son considerados todavía más duros.

La alternativa para obtener un diamante aún más duro que el convencional

La ciencia también descubrió que la caída de un meteorito crea un impacto de tal violencia y tal temperatura que, si hay 'suerte', entra en contacto con carbono y se puede producir ese mismo diamante. Y como ya sabrás, únicamente puedes cortar diamante utilizando otro diamante.

Este fenómeno ha animado a científicos de todo el mundo a estudiar cráteres formados por el impacto de meteoritos en los que han encontrado pequeños fragmentos de diamantes formados precisamente por esa inmensa presión y calor que se generan en el momento del choque.

lonsdaleíta

Estos diamantes de impacto, conocidos científicamente como lonsdaleíta si tienen una estructura cristalina hexagonal, son incluso más duros que los diamantes convencionales, de ahí que en estos momentos se estudie su posible aplicación en diferentes campos de la industria.

El nitruro de boro de wurtzita, un mineral aún más duro que el diamante

Cabe decir que la ciencia también está estudiando el nitruro de boro de wurtzita, un material muy raro que puede superar la dureza del diamante si se cumplen determinados condicionantes. Cuando miramos con microscopio la estructura, descubrimos una estructura cristalina parecida a la del diamante, formada por átomos diferentes y con enlaces aún más resistentes si se somete a impactos o presiones extremas.

nitruro de boro de wurtzita

Si la lonsdaleíta se forma con el impacto de meteoritos y la formación de cráteres, el nitruro de boro de wurtzita tiene su origen en volcanes y en explosiones que se generan en estas zonas, producidas en entornos de alta temperatura y presión.

Como sucede con la lonsdaleíta, no hay mucho nitruro de boro de wurtzita de forma natural en la Tierra, pero se está investigando si es posible crearlo desde cero en entornos controlados. Y uno de los usos que se plantean es en la industria aeronáutica, para trabajar con superficies que sean resistentes a la corrosión en condiciones espaciales extremas.

El futuro de la ciencia pasa por estudiar estas dos alternativas al diamante

Por mucho que queramos utilizar la lonsdaleíta o el nitruro de boro de wurtzita, al menos por ahora no se conocen métodos para aislar o hacer crecer dichos cristales de ninguno de los dos materiales. Sin embargo, los científicos ya estudian cómo poder aprovechar los conocimientos actuales para emplear estos minerales en diferentes campos. Su extrema dureza es tan solo una de las propiedades que los convierten en los minerales más deseados del momento, como si estuviéramos en el Universo Cinematográfico de Marvel y hablásemos del adamantium o del vibranium.

Etiquetado en :

Ciencia

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.


CONTENIDO RELACIONADO

¿Por qué el cable USB-C de Apple puede costar hasta 179 euros?

Expertos aseguran que se debe a la calidad de sus componentes, muy por encima del resto de opciones

Publicado: 25 FEB 2025 0

¿Tienes miedo a los gatos negros? Te explicamos a qué se debe realmente ese temor

¿Algunas vez has visto un gato negro y has sentido miedo? Esto tiene una clara explicación

Publicado: 23 FEB 2025 0

¿Por qué en España se circula por la derecha? Esta es la razón histórica de esta práctica

El motivo por el que el sistema de circulación vial está estipulado así no es cosa de la casualidad

Publicado: 22 FEB 2025 0

La faceta gamer de Neymar que no conocías: el jugador acumula más de 11.000 horas a Counter-Strike

La estrella del mundo del futbol cuenta con una pasión incontrolable por el juego de Valve

Publicado: 15 FEB 2025 0

¿Qué es lo que se esconde en la cima de la gran Pirámide de Keops en Guiza?

Se trata de una de las construcciones más emblemáticas de la historia de la humanidad y una de las maravillas del mundo antiguo

Publicado: 12 FEB 2025 0