¿Usas recurrentemente la Inteligencia Artificial para la mayoría de tus tareas? Pues deberías tener cuidado con el nivel de dependencia que desarrollas sobre la misma, pues un nuevo estudio muestra cómo un uso excesivo de la misma puede volverte más estúpido. No es exageración alguna: más de 50 sujetos fueron estudiados a lo largo de cuatro meses con resultados muy alarmantes, algo que repasaré a continuación.
El MIT (El Instituto de Tecnología de Massachusetts) ha presentado recientemente los hallazgos de su nuevo estudio sobre el uso dependiente de IA, y lo cierto es que los datos preocupan (vía @itsalexvacca):
Lo cierto es que el estudo del MIT no mostró solamente datos arolladoramente negativos, también dejó un pequeñito rayo de esperanza: aquellos con fuertes conexiones cerebrales, mostraron una actividad neuronal mayor al utilizar una Inteligencia Artificial que todos aquellos estudiados como usuarios crónicos de la IA.
¿Cómo se entiende esto? Pues que el uso positivo de la Inteligencia Artificial es el que pasa por darle una función estratégica en tu día a día. Lo que esto quiere decir es que en lugar de dejar toda tarea en manos de la Inteligencia Artificial, lo que se debe hacer es utilizar a la IA para que ayude a uno mismo a mejorar durante el proceso de producción. La clave es ¡valerse de esta ventaja como una herramienta de mejora, no como el sustituto de uno mismo.
Hablando desde la experiencia, no puedo estar más de acuerdo con este apunte del MIT. Como alguien que se gana la vida escribiendo, la Inteligencia Artificial es una extensión muy útil para seleccionar temas o estrategias de contenido, tomar y descartar ideas que pueden dar pie a artículos útiles y de interés general. Sería muy sencillo pedirle a una IA que escribiera todo mi trabajo, ¿pero quién quiere algo así? Es importante no olvidar que las máquinas como las IAs aprenden de nosotros, trabajan utilizando nuestro trabajo como referencia, por lo que empeorarnos a nosotros mismos acabará por también empeorar estas herramientas digitales.
Desde hace un tiempo opino que se cometió un gran error liberando toda clase de Inteligencias Artificiales de la noche a la mañana. La mayoría de gente no sabe en qué medida utilizarla, y los estudiantes más jóvenes están siendo aquellos que se ven afectados de forma más negativa. Puede que todavía no se esté notando con claridad, pero el estudio del MIT parece haber dado con una realidad inevitable a largo plazo: depender de las IAs hará que nuestro mañana sea más pobre que nuestro presente.
CONTENIDO RELACIONADO
Algunas empresas de telefonía han preocupado a sus usuarios por los planes que tienen de cara al año que viene
Entre lo extraño y lo adorable: la verdad detrás del aroma de sus patas
El próximo gran anuncio de Apple ya tiene día y hora marcados en el calendario
El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona
Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado
La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular