La Inteligencia Artificial nos hace más estúpidos: Así lo demuestra un nuevo estudio
Últimas fichas
Últimas noticias

La Inteligencia Artificial nos hace más estúpidos: Así lo demuestra un nuevo estudio

Un estudio elaborado a lo largo de 4 meses demuestra los terribles resultados de la dependencia de la IA

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Usas recurrentemente la Inteligencia Artificial para la mayoría de tus tareas? Pues deberías tener cuidado con el nivel de dependencia que desarrollas sobre la misma, pues un nuevo estudio muestra cómo un uso excesivo de la misma puede volverte más estúpido. No es exageración alguna: más de 50 sujetos fueron estudiados a lo largo de cuatro meses con resultados muy alarmantes, algo que repasaré a continuación.

Los hallazgos del nuevo estudio que refleja los problemas de usar la Inteligencia Artificial

El MIT (El Instituto de Tecnología de Massachusetts) ha presentado recientemente los hallazgos de su nuevo estudio sobre el uso dependiente de IA, y lo cierto es que los datos preocupan (vía @itsalexvacca):

  • Para comenzar, se dice que el 83.3% de los participantes fueron incapaces de citar una sola frase de una serie de escritos que habían realizado minutos antes. Esto quiere decir que automatizan tanto los procesos que no prestan la más mínima atención a la tarea que se está llevando a cabo.
  • ¿Cómo ocurre algo así? Pues ello deriva de que se llevan a cabo menos conexiones neuronales. De hecho, en estos sujetos se registró un 47% menos de actividad cerebral.
  • Esto lleva a otro resultado del estudio: se realizó una prueba de escritura a aquellos que utilizaban Inteligencia Artificial y se los enfrentó a otros participantes que nunca antes habían usado IA. Los resultados obtenidos por los primeros fueron notoriamente peores que los segundos.
  • Lo que el estudio se ha centrado en mostrar es cómo los usuarios que dependen excesivamente de la Inteligencia Artificial para completar sus tareas, muestran una capacidad cognitiva muy inferior a la hora de utilizar su cerebro. Esencialmente, es un intercambio por el que se realizan labores de forma más rápida a cambio de perder capacidad cerebral.
  • En el estudio se llega a acuñar el término 'Deuda Cognitiva', que tiene un significado claro: cada vez que utilizas la Inteligencia Artificial para quitarte rápidamente una tarea de enicma, lo que en realidad estás haciendo es reducir tu capacidad cognitiva a largo plazo.
inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial debe ser una herramienta, no una droga que bloquee la capacidad cognitiva

Cómo utilizar la Inteligencia Artificial para que no sea dañina

Lo cierto es que el estudo del MIT no mostró solamente datos arolladoramente negativos, también dejó un pequeñito rayo de esperanza: aquellos con fuertes conexiones cerebrales, mostraron una actividad neuronal mayor al utilizar una Inteligencia Artificial que todos aquellos estudiados como usuarios crónicos de la IA.

¿Cómo se entiende esto? Pues que el uso positivo de la Inteligencia Artificial es el que pasa por darle una función estratégica en tu día a día. Lo que esto quiere decir es que en lugar de dejar toda tarea en manos de la Inteligencia Artificial, lo que se debe hacer es utilizar a la IA para que ayude a uno mismo a mejorar durante el proceso de producción. La clave es ¡valerse de esta ventaja como una herramienta de mejora, no como el sustituto de uno mismo.

Hablando desde la experiencia, no puedo estar más de acuerdo con este apunte del MIT. Como alguien que se gana la vida escribiendo, la Inteligencia Artificial es una extensión muy útil para seleccionar temas o estrategias de contenido, tomar y descartar ideas que pueden dar pie a artículos útiles y de interés general. Sería muy sencillo pedirle a una IA que escribiera todo mi trabajo, ¿pero quién quiere algo así? Es importante no olvidar que las máquinas como las IAs aprenden de nosotros, trabajan utilizando nuestro trabajo como referencia, por lo que empeorarnos a nosotros mismos acabará por también empeorar estas herramientas digitales.


Desde hace un tiempo opino que se cometió un gran error liberando toda clase de Inteligencias Artificiales de la noche a la mañana. La mayoría de gente no sabe en qué medida utilizarla, y los estudiantes más jóvenes están siendo aquellos que se ven afectados de forma más negativa. Puede que todavía no se esté notando con claridad, pero el estudio del MIT parece haber dado con una realidad inevitable a largo plazo: depender de las IAs hará que nuestro mañana sea más pobre que nuestro presente.

Etiquetado en :

IA Inteligencia Artificial

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador

Prepárate: los días tendrán 25 horas y esta es la fecha en que pasará, según la ciencia

Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente