Los 12 acrónimos en inglés que dominan WhatsApp, Instagram y TikTok en 2025
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
acron

Los 12 acrónimos en inglés que dominan WhatsApp, Instagram y TikTok en 2025

En España usamos estos acrónimos en inglés a diario como si fueran castellano puro pero muchos no saben ni su significado

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los acrónimos en inglés han conquistado España sin apenas darnos cuenta. En nuestros chats de WhatsApp, comments de Instagram y conversaciones diarias aparecen constantemente letras en mayúsculas que usamos como si fuera jerga española de toda la vida. ¿El resultado? Una generación entera que dice "LOL" más que "jajaja" y usa "ASAP" sin pestañear.

Pero, ¿sabes realmente qué significan todos estos acrónimos que has normalizado? La realidad es que muchos españoles usan estas expresiones por imitación digital sin conocer su traducción exacta. Aquí te desvelamos los 12 acrónimos en inglés más usados en España y por qué se han vuelto tan irresistibles.

1. LOL - Laughing Out Loud: El rey indiscutible

"Me parto de risa" en inglés. Es el acrónimo más universal y el que más usan los españoles para expresar gracia en redes sociales. En España, LOL ha sustituido prácticamente al "jajaja" tradicional porque funciona en cualquier idioma y plataforma.

acrónimos
  • Por qué mola: Es internacional, ocupa solo 3 caracteres y todo el mundo lo entiende. Perfecto para Twitter, donde antes los caracteres eran limitados.
  • Ejemplo español: "El vídeo de Ibai comiendo en el McDonald's, LOL"

2. WTF - What The F*ck: La sorpresa española

"¿Qué cojones?" o "¿qué narices?" en versión internacional. Los españoles lo usan cuando algo les deja completamente flipando, desde chismes hasta noticias políticas o fallos técnicos en el trabajo.

acrónimos
  • Por qué arrasa: Es más suave que soltar un taco directo, pero igual de expresivo. Ideal para grupos de trabajo donde quieres mostrar sorpresa sin sonar demasiado vulgar.
  • Ejemplo español: "WTF, ¿han vuelto a subir el precio del transporte público?"

3. OMG - Oh My God: El drama español perfecto

"¡Dios mío!" o "¡madre mía!" para expresar sorpresa, emoción o shock. En España se usa especialmente en grupos de amigas, redes sociales y cuando alguien suelta un salseo importante.

acrónimos
  • Por qué funciona: Es súper expresivo y funciona tanto para cosas buenas como malas. Los españoles lo han adoptado porque encaja perfectamente con nuestro carácter dramático.
  • Ejemplo español: "OMG, el final de la última temporada de La Casa de Papel"

4. ASAP - As Soon As Possible: La prisa española

"Ya mismo" o "cuanto antes". Muy usado en contextos laborales españoles cuando el jefe quiere meter prisa, pero también entre amigos cuando necesitas algo urgente.

acrónimos
  • Por qué se usa: Suena más profesional que "¡venga, corre!" pero igual de directo. Los españoles lo dicen hasta en plan coña.
  • Ejemplo español: "Pásame las fotos del finde ASAP que las quiero subir a Instagram"

5. BTW - By The Way: El "por cierto" moderno

"Por cierto" en inglés. Ideal para meter un comentario random en la conversación. Los españoles lo usan en chats y hasta en stories de Instagram para añadir información extra.

acrónimos
  • Por qué mola: Queda más cool que decir "por cierto" y es perfecto para cambiar de tema sin sonar brusco.
  • Ejemplo español: "Voy a la playa mañana, BTW ¿te apuntas al plan?"

6. FYI - For Your Information: El dateo español

"Para que lo sepas" o "por si no lo sabías". Perfecto para soltar información random o aclarar algo en el trabajo o con amigos sin sonar pedante.

acrónimos
  • Por qué triunfa: Suena profesional en emails pero también funciona para dar datos curiosos en grupos de amigos.
  • Ejemplo español: "FYI, el bar de siempre cierra a las 2 los domingos"

7. IDK - I Don't Know: El "ni idea" guiri

"No sé" en inglés. Lo usan especialmente los más jóvenes cuando están perdidos o no quieren responder con detalle. Muy típico en Twitter y WhatsApp.

acrónimos
  • Por qué se usa: Es más rápido que escribir "no tengo ni idea" y suena menos comprometido.
  • Ejemplo español: "¿Quién canta esa canción del anuncio? IDK, búscala en Shazam"

8. FOMO - Fear Of Missing Out: La ansiedad española

"Miedo a perderse algo". Este acrónimo describe perfectamente la ansiedad que sienten muchos españoles cuando ven planes en redes sociales a los que no fueron invitados.

acrónimos
  • Por qué nos representa: España es un país muy social y el FOMO es real cuando ves en Instagram que tus amigos han salido sin ti.
  • Ejemplo español: "Tengo FOMO viendo las stories del viaje a Ibiza"

9. YOLO - You Only Live Once: La excusa perfecta

"Solo vives una vez". Los españoles lo usan como excusa para hacer algo impulsivo, desde gastarse el sueldo en ropa hasta irse de viaje sin planificar.

acrónimos
  • Por qué lo usamos: Es la justificación perfecta para cualquier locura. Muy español eso de "total, solo se vive una vez".
  • Ejemplo español: "Me he comprado las entradas para el festival, YOLO"

10. TBH - To Be Honest: La sinceridad española

"Para ser honesto" o "la verdad". Los españoles lo usan cuando van a soltar una opinión real, especialmente en redes sociales o grupos íntimos.

acrónimos
  • Por qué mola: Suaviza una opinión fuerte y le da credibilidad. Muy útil para dar opiniones sin sonar demasiado directo.
  • Ejemplo español: "TBH, esa serie está sobrevalorada"

11. BRB - Be Right Back: El "ahora vuelvo" digital

"Ahora vuelvo" en inglés. Muy útil cuando estás chateando y tienes que irte un momento. Los españoles lo usan en videollamadas, juegos online y chats grupales.

acrónimos
  • Por qué funciona: Es más rápido que explicar por qué te vas y todo el mundo sabe que vuelves pronto.
  • Ejemplo español: "BRB, voy a por un café"

12. DM - Direct Message: El privado español

"Mensaje privado". Aunque técnicamente no es un acrónimo de frase, los españoles lo usan constantemente para referirse a los mensajes privados de Instagram, Twitter o cualquier red social.

acrónimos
  • Por qué se usa: Es más corto que decir "mensaje privado" y suena más moderno. Universal en todas las redes.
  • Ejemplo español: "Te escribo por DM para contarte el chisme"

¿Por qué los españoles hemos adoptado estos acrónimos?

Los límites de caracteres en redes sociales (Twitter tenía 140 caracteres hasta 2017) obligaron a la creatividad. Además, el ritmo de vida acelerado hace que prefiramos escribir menos y comunicar más.

Pero hay otro factor: la globalización digital. Los españoles consumen contenido en inglés en YouTube, TikTok e Instagram, donde estos acrónimos son moneda común. Result ado: los adoptamos sin darnos cuenta y los integramos en nuestro castellano digital. La realidad es que estos acrónimos ya forman parte del español coloquial de las nuevas generaciones. Son la prueba de que el idioma evoluciona y se adapta a la velocidad de internet.

¿Cuántos de estos acrónimos usas sin traducirlos al castellano? ¿Te habías dado cuenta de que tu español digital está lleno de inglés?

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador

Prepárate: los días tendrán 25 horas y esta es la fecha en que pasará, según la ciencia

Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente

"Es cuestión de días": Elon Musk confirma que su IA más polémica llegará a todos los Tesla

Elon Musk asegura que Grok estará disponible en todos los coches Tesla en cuestión de días, pese a las críticas por sus respuestas polémicas

En 2026 volverá la leyenda de la aviación supersónica: el Concorde nos dice 'hola' de nuevo

Estuvo volando desde 1976 hasta 2003, cruzando todo el Océano Atlántico en menos de tres horas

El origen de la Ñ: Una historia de ingenio y afirmación cultural

Conoce el sorprendente recorrido de la única letra del alfabeto español que no tiene origen latino

La Inteligencia Artificial nos hace más estúpidos: Así lo demuestra un nuevo estudio

Un estudio elaborado a lo largo de 4 meses demuestra los terribles resultados de la dependencia de la IA