Estamos atravesando una época en la que el mundo retro está cobrando una presencia muy potente dentro del mundo geek. Ya sea por ese pensamiento de que tiempos pasados fueron mejores o por cómo se aprovecha esta última inquietud en el mundo del entretenimiento, la nostalgia tira más fuerte que nunca.
Y, probablemente, en este artículo redescubras tres artículos coleccionables de tu infancia que estaban a la orden del día en patios de recreo, parques y otro tipo de entornos sociales. Te daré una pista antes de empezar: todos ellos eran intercambiables. Vamos allá.
Los Gogo's fueron lanzados en España en el año 1993 a través de su primera serie oficial, pero no se popularizaron hasta el año 1996. De hecho, desde esta última fecha hasta el año 2005 se vendieron más de 350 millones de sobres de Gogo's en nuestro país, según recogían desde el medio Catalunyapress. De hecho, fueron tan populares que hoy en día se pueden vender colecciones completas de los mismos por varios cientos de euros.
Lo mejor de todo es que la forma de jugar con Los Gogo's era única dependiendo de cada patio de colegio y había varias diferentes: desde el hecho de que se comportasen como dados y que al caer de cada lado otorgasen una puntuación concreta hasta hacer de canicas para derribar al Gogo del rival con el nuestro. Sea como sea, lo cierto es que causaron furor en los años 90 y principios de los 2000 hasta que su popularidad comenzó a caer alrededor del año 2007.
¿Quién no ha tenido una colección de tazos de Pokémon cuando era niño? Estamos hablando de esos coleccionables de cartón con forma circular que reflejaban un Pokémon concreto de la mítica marca de Nintendo y que se podían obtener dentro de las bolsas de aperitivos que se vendían a finales de los 90 y principios de los 2000; una promoción que se impulsó gracias a la primera temporada de la serie.
La forma de jugar con estos era bastante similar a la de los Gogo's (aunque hubiera una diferente en cada patio de colegio): el juego principal consistía en intentar darle la vuelta a uno de los tazos de tu rival que estuvieran en el suelo lanzándole uno de tu colección. Aquel que lo consiguiera, se quedaría con el tazo de su contrincante; algo que generaba bastantes peleas en los patios de recreo entre los 90 y los 2000, por no hablar de la envidia que suscitaba ese compañero de clase que aparecía siempre con bolsas repletas de cientos de tazos.
Si bien es cierto que en los patios de recreo circulaban todo tipo de colecciones de cromos (siendo la de fútbol aquella más popular), hay una que es capaz de generar una enorme nostalgia en aquellos que la tuvieran en su momento. Efectivamente, estoy hablando del set ¨¡Cromete, cromete!¨ de Panini de Shin Chan, el cual se lanzó en España cuando la serie lo estaba petando en todas las cadenas de televisión autonómicas, Antena 3 o Cartoon Network.
Lo mejor de todo era que esta colección de cromos incluía varios tipos especiales, incluyendo algunos que tenían un brillo especial y que eran muy codiciados por todo el mundo; llegando a generar auténticos procesos de regateo que duraban varios días con tal de conseguir uno de ellos a cambio de varios cromos de tu colección. Todo ello por no hablar de la nostálgica situación en la que alguien dispuesto a cambiar cromos contigo presentaba los que estaba dispuesto a ofrecer mientras tú ibas respondiendo con el típico ¨Nole, nole, sile, sile¨.
¿Hay alguno de estos coleccionables que marcase vuestra infancia allá por los años 90 y principios de los 2000? ¿Existe algún otro que creéis que habría que mencionar? Probablemente haya muchos más que se os vengan a la cabeza (como los míticos cromos de Los Simpson), pero estos son algunos de los que más nostalgia suelen generar.
CONTENIDO RELACIONADO
Entre lo extraño y lo adorable: la verdad detrás del aroma de sus patas
El próximo gran anuncio de Apple ya tiene día y hora marcados en el calendario
El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona
Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado
La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo