Por qué el metro de Madrid circula en dirección contraria y no como en el resto del mundo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Imagen del Metro de Madrid

Por qué el metro de Madrid circula en dirección contraria y no como en el resto del mundo

La historia del transporte público de la ciudad esconde mucha más miga de lo que parece al respecto

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si alguna vez te has subido al metro de Madrid, probablemente no te hayas percatado de que este funciona de una forma realmente peculiar en relación al resto de sistemas de transporte público subterráneo que existen en el mundo. De hecho, se trata de un detalle que no se suele tener en mente hasta que no te lo dicen.

Y es que el metro de la capital de España cuenta con una particularidad que pocos conocen y esconde una historia bastante llamativa detrás. Efectivamente y tal y como habéis podido leer en el titular, se trata de que el metro de Madrid circula en dirección contraria. Es decir, se encuentra dirigido en la dirección opuesta en la que van el resto de trenes del mundo. Os cuento a qué se debe todo esto a continuación.

¿Por qué el metro de Madrid circula de una forma distinta al resto?

La cosa es que, si entráis al metro de Madrid y os paráis a observar en qué dirección se va el tren, os percataréis de que lo hace hacia la izquierda. Por otro lado, en el resto del mundo es justo al revés, por lo que se puede decir que el de la capital de España circularía en dirección contraria. Pero... ¿a qué se debe esto exactamente? Pues, en realidad, todo tiene que ver con algo que ocurrió a principios del siglo XX.

Imagen del Metro de Madrid

La cosa es que esta forma de circular se encuentra asociada a los carruajes de caballos que se podían ver por aquella época. De esta manera, lo importante aquí está en que sus cocheros utilizaban la mano izquierda para llevar las riendas de estos animales con tal de no atropellar a los peatones y favorecer un tránsito fluido. Pues bien; la cosa es que esto se mantuvo durante muchos años, incluso con los automóviles varias décadas más tarde (no se cambió a la circulación por la derecha hasta el año 1942) y el ya mencionado metro de Madrid.

¿Por qué nunca se ha cambiado esta forma de circular?

Según recogían los compañeros de Telemadrid, esta falta de cambios tiene que ver con que llevarlos a cabo supondría un coste muy alto para el ayuntamiento de Madrid. Si lo pensáis bien; el sistema de transporte público tendría que haber modificado muchísimos parámetros que, además, también afectaban a las propias estaciones y la disposición de las mismas en relación al usuario.

Esa misma es la razón por la que se tomó la decisión de dejar las cosas como estaban y el por qué el metro de Madrid sigue circulando hacia la izquierda, tal y como ocurre en otros países como en Reino Unido. Una peculiaridad que, tal y como habréis podido comprobar, cuenta con un factor histórico más profundo de lo que parece.

¿Qué os ha parecido esta curiosidad sobre el metro de Madrid? ¿Os habíais percatado de ello en algún momento? Tal y como decía antes, estamos ante algo de lo que no te percatas hasta que no te lo dicen y señalan delante de tus narices. Pero, como ya habéis visto, la explicación a este fenómeno tenía más profundidad de lo que podría parecer en un primer momento.

Etiquetado en :

España Madrid

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador