Si alguna vez te has subido al metro de Madrid, probablemente no te hayas percatado de que este funciona de una forma realmente peculiar en relación al resto de sistemas de transporte público subterráneo que existen en el mundo. De hecho, se trata de un detalle que no se suele tener en mente hasta que no te lo dicen.
Y es que el metro de la capital de España cuenta con una particularidad que pocos conocen y esconde una historia bastante llamativa detrás. Efectivamente y tal y como habéis podido leer en el titular, se trata de que el metro de Madrid circula en dirección contraria. Es decir, se encuentra dirigido en la dirección opuesta en la que van el resto de trenes del mundo. Os cuento a qué se debe todo esto a continuación.
La cosa es que, si entráis al metro de Madrid y os paráis a observar en qué dirección se va el tren, os percataréis de que lo hace hacia la izquierda. Por otro lado, en el resto del mundo es justo al revés, por lo que se puede decir que el de la capital de España circularía en dirección contraria. Pero... ¿a qué se debe esto exactamente? Pues, en realidad, todo tiene que ver con algo que ocurrió a principios del siglo XX.
La cosa es que esta forma de circular se encuentra asociada a los carruajes de caballos que se podían ver por aquella época. De esta manera, lo importante aquí está en que sus cocheros utilizaban la mano izquierda para llevar las riendas de estos animales con tal de no atropellar a los peatones y favorecer un tránsito fluido. Pues bien; la cosa es que esto se mantuvo durante muchos años, incluso con los automóviles varias décadas más tarde (no se cambió a la circulación por la derecha hasta el año 1942) y el ya mencionado metro de Madrid.
Según recogían los compañeros de Telemadrid, esta falta de cambios tiene que ver con que llevarlos a cabo supondría un coste muy alto para el ayuntamiento de Madrid. Si lo pensáis bien; el sistema de transporte público tendría que haber modificado muchísimos parámetros que, además, también afectaban a las propias estaciones y la disposición de las mismas en relación al usuario.
Esa misma es la razón por la que se tomó la decisión de dejar las cosas como estaban y el por qué el metro de Madrid sigue circulando hacia la izquierda, tal y como ocurre en otros países como en Reino Unido. Una peculiaridad que, tal y como habréis podido comprobar, cuenta con un factor histórico más profundo de lo que parece.
¿Qué os ha parecido esta curiosidad sobre el metro de Madrid? ¿Os habíais percatado de ello en algún momento? Tal y como decía antes, estamos ante algo de lo que no te percatas hasta que no te lo dicen y señalan delante de tus narices. Pero, como ya habéis visto, la explicación a este fenómeno tenía más profundidad de lo que podría parecer en un primer momento.
CONTENIDO RELACIONADO
Imagina hacer una llamada con un teléfono móvil de semejante peso
El vehículo británico de la marca Peel sólo medía 1,37 metros de longitud y 0,99 metros de ancho
DeepSeek envía tus datos a China, pero existen métodos para evitarlo
Te cuento todo sobre POCO, una marca que nació bajo el paraguas Xiaomi y ya tiene personalidad propia
Los destinatarios pagan una millonada por tener estos animales durante un año
Hasta más de 7 chistes por minuto, la auténtica locura de la serie