¿Por qué 'Joker: Folie à Deux' se titula así y no se traduce al castellano?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Joker Folie a Deux

¿Por qué 'Joker: Folie à Deux' se titula así y no se traduce al castellano?

Además de las razones estilísticas, hay un motivo más profundo para esta decisión

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El título de la secuela de 'Joker', 'Joker: Folie à Deux', no ha sido traducido al castellano, y esto no es una casualidad. La decisión de mantener el título en francés tiene una razón que va más allá de una simple cuestión estilística. Y es que, la cinta lleva un nombre que referencia una enfermedad mental real, jugando con el título para darnos algunas pistas sobre lo que sucederá con el Joker y Harley Quinn en la cinta.

¿Qué significa la expresión 'Folie à Deux'?

'Folie à Deux' es un término psiquiátrico que describe un trastorno mental compartido por dos personas, generalmente cercanas entre sí, como familiares o parejas, y cuya dinámica tendrá implicaciones profundas en la trama que veremos en la película. En este caso, hace referencia a la relación que el Joker, interpretado por Joaquin Phoenix, establecerá con Harley Quinn, personaje que será interpretado por Lady Gaga. 

El trastorno conocido como 'Folie à Deux' (que podría traducirse como locura de a dos) implica que uno de los individuos transmite sus delirios paranoides a la otra persona, creando una realidad distorsionada compartida. Esto se ajusta perfectamente a la relación entre el Joker y Harley Quinn, donde el Joker, con sus delirios y conductas erráticas, influenciará de manera directa a Harley. Según el Indian Journal of Psychiatry, este tipo de trastorno genera una desconexión con la realidad, algo que encaja con la narrativa caótica y violenta que caracteriza al mundo del Joker.

Este enfoque es muy interesante, ya que nos lleva a indagar acerca de las conductas reales que podrían haber influenciado la creación de las dinámicas entre el Joker y Harley Quinn en los cómics. Y es que, saber que realmente se han dado casos de este tipo de relaciones, en las que una persona es absorbida por la visión del mundo de alguien de su entorno, aporta una capa terrible de realismo a la trágica historia de estos dos personajes.

Una relación muy peligrosa

El término 'Folie à Deux' no solo describe una relación enfermiza, sino que sugiere un vínculo tan patológico que resulta difícil de separar. Mantener el título en francés agrega un aire de sofisticación y oscuridad, además de subrayar el carácter específico del trastorno. En definitiva, la elección del título refleja la esencia del vínculo destructivo entre el Joker y Harley Quinn, que hace que los mundos y las mentes de ambos terminen fusionándose en un caos destructivo.

joker folie a deux

Debido a lo bien que captura esta idea el título, se tomó la decisión de mantenerlo en francés, ya que el concepto en su idioma original encapsula perfectamente la trama de la película. Además, el hecho de mantener el título tal y como está hace que sea más fácil que las personas interesadas encuentren el trastorno real al buscarlo en internet, ya que es el término más empleado a la hora de hablar sobre este problema de salud mental. En resumen, al no traducirse, el título mantiene intacta su complejidad y profundidad, invitando al espectador a aprender más sobre este trastorno real.

Etiquetado en :

Joker: Folie à Deux

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya se habla de un nuevo apagón en 2026: está relacionado con el 2G y tiene más sentido de lo que parece

Algunas empresas de telefonía han preocupado a sus usuarios por los planes que tienen de cara al año que viene

¿Por qué las patas de tu perro huelen a palomitas? La explicación te sorprenderá

Entre lo extraño y lo adorable: la verdad detrás del aroma de sus patas

¿Cuándo será la presentación del iPhone 17? Apple finalmente revela la fecha de su evento

El próximo gran anuncio de Apple ya tiene día y hora marcados en el calendario

Barcelona se convierte este agosto en la sede del PokerStars European Poker Tour

El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona

La IA de YouTube ya dobla cualquier vídeo a tu idioma con resultados notables

Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado

La verdad que nadie te contó: esto es lo que realmente dura la comida en tu nevera y congelador

La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular