Probablemente tomásemos a Sheldon de The Big Bang Theory por loco cuando hablaba de su famoso interés por las banderas de cada país, pero lo cierto es que estos elementos cuentan con una serie de curiosidades realmente llamativas en cuanto empiezas a investigar un poco sobre sus respectivas historias. Y, en este mismo sentido, la de España posee un trasfondo más profundo de lo que parece con respecto a los dos colores principales que quedan reflejados en ella. De esta forma, a continuación pasaré a contaros por qué estos se corresponden con el rojo y el amarillo.
Podría parecer que los colores de la bandera de España tienen que ver con un significado más profundo que refleje un simbolismo concreto, pero lo cierto es que esto se encuentra muy alejado de la realidad. Y, si digo esto, es porque el color rojo de la misma se escogió por una mera razón práctica. Concretamente, esta tonalidad cromática se utilizaba mucho en la época en la que se confeccionó la bandera por primera vez porque el rojo era uno de los tintes más fáciles de hacer en aquel momento.
Hablamos del año 1785, donde varios diseñadores propusieron a Carlos III una serie de banderas alternativas que estuvieron a punto de ser la que todos conocemos hoy en día, tal y como recogía el Ministerio de Cultura. De esta manera, se puede apreciar que muchos de los diseños contaban con el color rojo como principal protagonista por esa misma razón.
Tal y como comentaba antes, el color amarillo también tiene que ver con algo práctico. No, no se trata de que es un color que refleje que hubo un momento donde el imperio español abarcaba tanto que siempre había un amanecer en algunas de sus fronteras (por muy romántico que suene). En su lugar, tiene que ver con que es un color que se pensó para que los navegantes de los barcos pudieran reconocer fácilmente, independientemente de las condiciones climáticas que estuvieran presentes en todo momento.
De hecho, esto último consta también como el motivo de que se acabaran escogiendo las franjas horizontales, dado que estas serían mucho más reconocibles a lo lejos en alta mar que si se hubiera optado por otro tipo de distribución de los colores. Por ello, se podría decir que el diseño de la bandera de España tiene que ver con cuestiones bastante alejadas de las metáforas románticas que muchas veces se transmiten de boca a oreja dentro de la cultura popular de nuestro país.
Pues ahí tenéis los motivos por los que la bandera de España utiliza los colores rojos y amarillo como sus principales representantes cromáticos. ¿Qué os ha parecido esta curiosidad? La verdad que la cosa se desmitifica un poco al conocer estos datos, pero no dejan de ser relevantes a la hora de conocer la historia de uno de los símbolos del país.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador
Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente
Elon Musk asegura que Grok estará disponible en todos los coches Tesla en cuestión de días, pese a las críticas por sus respuestas polémicas
Un universo por explorar bajo el poder del supervacio ¿Te atreves a adentrarte en el espacio profundo?
Estuvo volando desde 1976 hasta 2003, cruzando todo el Océano Atlántico en menos de tres horas
Conoce el sorprendente recorrido de la única letra del alfabeto español que no tiene origen latino
Un estudio elaborado a lo largo de 4 meses demuestra los terribles resultados de la dependencia de la IA
Si nunca has hecho este método, podrás optar a este dinero de forma extremadamente sencilla
El set de cartas más prometedor aterriza de forma oficial en todas las tiendas especializadas del mundo
El servicio de Inteligencia Artificial ha dejado de funcionar aparentemente para muchos usuarios en todo el planeta
La isla de Archazia ha sido corrompida por la magia de Jafar, cuya fuente de poder se haya en la Corona Hexamántica ¿lograrás recuperarla?