¿Por qué Marvel se llama Marvel y por qué nunca se ha traducido al castellano?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Por qué Marvel se llama Marvel y por qué nunca se ha traducido al castellano?

Marvel es una palabra muy conocida para fans de los comics y superhéroes, pero... ¿Cuál es su verdadero significado?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Nunca te has preguntado por qué Marvel se llama Marvel y por qué nunca ha recibido una traducción al castellano? Conocida como la casa de las ideas, empezó como una empresa de cómics fundada a finales de los años 30 (1939, para ser más exactos) por Martin Goodman. Sin embargo, su nombre original fue bien diferente, aunque después evolucionó hasta utilizar Marvel como referente a nivel mundial.

Si te consideras una persona lo suficientemente curiosa y quieres saber por qué Marvel se conoce así y por qué nunca se ha traducido al castellano, en este artículo recordaré los inicios de una empresa que ya forma parte de la historia del cómic y de los superhéroes en general.

Los inicios de Marvel: de Timely Comics a Marvel

En realidad, Marvel se conocía como Timely Comics cuando se fundó en 1939. Pero ya el primer cómic que publicaron se tituló 'Marvel Comics'. En ese momento, ya se supo por qué Marvel se iba a llamar así y no de otra forma: Martin Goodman utilizó este concepto para representar "los milagros de la ciencia y la tecnología", como si su empresa fuese a revolucionar el sector de las historietas. ¡Y vaya si lo hizo!

marvel comics

El primer número de 'Marvel Comics' estuvo protagonizado por Namor, el príncipe submarino, un personaje popular que permitió a Timely Comics posicionarse rápidamente en la industria del cómic. Pero no solo Namor fue clave, sino también otros personajes como la Antorcha Humana original, quienes llevaron a la empresa a ser reconocida por su creatividad e innovación.

De Timely a Marvel, un cambio de nombre que redefinió todo

Poco a poco, la empresa iba creciendo y muchos de sus personajes se iban convirtiendo en iconos culturales. Después de la II Guerra Mundial, Timely Comics atravesó una fase de reestructuración y en 1951 pasó a llamarse Atlas Comics, aún lejos de Marvel. Durante esta etapa la compañía empezó a producir cómics de todo tipo, alejándose un poco de aquellos superhéroes con los que comenzó.

El gran cambio llegó en 1961, cuando Stan Lee, junto con artistas como Jack Kirby y Steve Ditko, lanzaron 'Fantastic Four #1', iniciando la Edad de Plata de los cómics y estableciendo una nueva era para la empresa. Fue entonces cuando el nombre "Marvel" volvió a tomar protagonismo, ya que decidieron relanzar la compañía bajo el título Marvel Comics. Esta decisión marcó el inicio de la era moderna de los superhéroes, convirtiéndose en ese momento en el que Marvel empezó a ser Marvel.

El significado del nombre de 'Marvel'

Ahora bien, seguro que te sigues preguntando qué significa el nombre 'Marvel' y por fin encontramos la respuesta en este artículo. 'Marvel' representa maravilla, asombro, y son calificativos que encajaban perfectamente con la línea editorial de Stan Lee y su equipo. Personajes históricos como Spider-Man, Hulk, Iron Man y los X-Men eran superhéroes que si bien contaban con cierto toque realista y humano, también eran espectaculares y únicos.

A partir de entonces, el universo Marvel se expandió más rápido que nunca y el nombre se convirtió en sinónimo de innovación, superhéroes y aventuras. Innovación tanto en la narrativa como en la creación de personajes cada vez más complejos a los que muchos competidores comenzaron a imitar de inmediato.

Además, a diferencia de otras editoriales de cómics, Marvel decidió no traducir su nombre al castellano como 'maravilla' o 'milagro'. El objetivo era preservar la esencial y el impacto mundial de su marca, que todos conociéramos a Marvel como Marvel con independencia de la lengua materna.

Etiquetado en :

Marvel

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya se habla de un nuevo apagón en 2026: está relacionado con el 2G y tiene más sentido de lo que parece

Algunas empresas de telefonía han preocupado a sus usuarios por los planes que tienen de cara al año que viene

¿Por qué las patas de tu perro huelen a palomitas? La explicación te sorprenderá

Entre lo extraño y lo adorable: la verdad detrás del aroma de sus patas

¿Cuándo será la presentación del iPhone 17? Apple finalmente revela la fecha de su evento

El próximo gran anuncio de Apple ya tiene día y hora marcados en el calendario

Barcelona se convierte este agosto en la sede del PokerStars European Poker Tour

El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona

La IA de YouTube ya dobla cualquier vídeo a tu idioma con resultados notables

Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado

La verdad que nadie te contó: esto es lo que realmente dura la comida en tu nevera y congelador

La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular