¿Puede un avión explotar en pleno vuelo por un fallo de presión? Esta es la respuesta y los casos conocidos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Fallo de presión aviones

¿Puede un avión explotar en pleno vuelo por un fallo de presión? Esta es la respuesta y los casos conocidos

Si te preocupa volar por este tipo de incógnitas, despeja la duda con este artículo

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Se ha dicho más de un millar de veces que la aviación es el método de transporte más seguro del mundo. Al menos lo es en términos estadísticos. Pero el hecho de que monstruos de metal que pesen tanto puedan volar cargados de combustible, personas y equipaje parece desafiar toda lógica de la física, lo que hace que aun a día de hoy muchas personas tengan miedo de subirse a un avión. Aunque ya os digo que estos vehículos están perfectamente diseñados para, efectivamente, poder volar sin problema, incluso cumpliendo las leyes de la física.

Aun así, muchas veces el problema no reside solo en volar, sino en los fallos humanos o mecánicos que pueda haber en un avión y como estos pueden acabar en un desastre letal. Porque sí, estos vehículos son extremadamente complejos, y hay tantas cosas que pueden salir mal que parece imposible que una de ellas no vaya a ocurrir en un vuelo. Obviamente, hay seguridades más que de sobra para que no pase nada en un vuelo, y las estadísticas hablan por sí solas. Pero en este post, concretamente, os hablaré de los fallos de presión. O de presurización, más bien.

¿Qué es la presurización en un avión?

image 24 2

Los aviones, antes de despegar, deben presurizarse. Esto quiere decir que se cierran herméticamente para mantener una presión concreta durante todo el trayecto. Esto es importante ya que, si no fuera así, la presión se reduciría muchísimo puesto que los aviones suelen volar a mucha altura, donde hay falta de oxígeno. La falta de oxígeno provoca un fenómeno llamado como hipoxia en una persona, que puede acabar con la persona inconsciente y con daños cerebrales severos.

De esta forma, los aviones mantienen la misma presión en su interior desde que despegan hasta que aterrizan, manteniendo a salvo a los tripulantes y pasajeros. De hecho, es precisamente por esta diferencia de presión entre el interior y el exterior (cuando se está a gran altura) que resulta imposible abrir la puerta del vehículo en pleno vuelo, pues hay que hacer una fuerza inmensa para ello. Pero la pregunta ahora es... ¿qué pasa si hay un fallo de presión?

¿Qué pasa si hay un fallo de presión en un avión?

Aquí es cuando entran en juego las mascarillas que caen sobre nuestras cabezas. Estas son para suministrar oxígeno a los pasajeros y así que no sufran hipoxia. Solo tienen oxígeno para doce minutos, pero este tiempo es más que suficiente para que los pilotos bajen el avión hasta una altura donde el nivel de oxígeno sea suficiente para que los pasajeros y tripulantes puedan respirar con normalidad.

image 24 3

Sí, puede haber fallos de presión en un avión por distintos motivos. Pero ¿puede explotar este vehículo por este motivo? Lo cierto es que no. Sin embargo, sí que puede haber lo que se llama "pérdida explosiva de presión". Esto se da cuando hay una rotura grave del propio fuselaje o una puerta mal sellada, por ejemplo. Y esto puede generar:

  • Que algunas partes del fuselaje se desprendan.
  • Que pasajeros que no estén atados al asiento con el cinturón sean succionados hacia el exterior.
  • Que partes esenciales del avión sean dañadas.

Por suerte, este tipo de fallos de presión es extremadamente rara y los aviones tienen medidas de seguridad redundantes para evitar llegar a esos escenarios. Sin embargo, también pueden darse "pérdida lenta de presión", la cual se da cuando la fuga de presión es lenta y poco perceptible. En estos casos es cuando también se desprenden las máscaras y los pilotos, advertidos por los sistemas de alarma del avión, deben bajar el vehículo hasta una altitud segura.

Casos reales que han ocurrido relacionados con fallos de presión

Uno de los casos más famosos es el del vuelo 522 de la compañía Helios en el año 2005, donde debido a un fallo de mantenimiento (y por parte de los pilotos, que no comprobaron esta parte), el avión no quedó bien presurizado y al ganar cierta altitud, tanto tripulantes como pasajeros quedaron incapacitados. Voló durante cerca de dos horas gracias al piloto automático y se acabó estrellando en una montaña griega debido a que el combustible se acabó.

Otro caso muy famoso es el del vuelo 243 de Aloha en el año 1988. El fallo de presión fue tal que incluso una parte del fuselaje se desprendió, siendo este uno de los peores escenarios posibles. No obstante, los experimentados pilotos lograron controlar el avión y aterrizarlo de emergencia con éxito. Desgraciadamente, falleció una persona, pero sobrevivieron los otros 94 pasajeros y tripulantes.

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Tendremos una segunda temporada de Dispatch? Esto es todo lo que sabemos hasta ahora

La primera temporada ha batido récords para Adhoc y miles de jugadores en todo el mundo hablan maravillas

The Blood of Dawnwalker te deja interrogar cadáveres y tienes 30 días para salvarlo todo se viene juegazo

El RPG de los veteranos de The Witcher 3 muestra nuevo gameplay con sistema de día/noche, mecánicas vampíricas y un hechizo conocido

¿Cuánto costará Steam Machine? Las estimaciones de precio sorprenden a los fans

El nuevo PC ¨consolizado¨ de Valve se pondrá a la venta a principios del próximo año 2026

Black Ops 7: Así puedes conseguir recompensas GRATIS gracias a los Drops de Twitch

Podrás conseguir cuatro recompensas GRATIS, además de una skin de arma únicamente viendo directos en Twitch

The Game Awards 2025: revelada la fecha y horarios a los que se anunciarán los nominados

Geoff Keighley ha revelado cuando podremos conocer los que serán candidatos al GOTY de este año

Red Dead Redemption es anunciado para PS5, Nintendo Switch 2 y otras plataformas para añadir mejoras y novedades

Esta nueva versión del juego llegará el 2 de diciembre y será parte de una actualización gratuita para los que ya posean el juego

PS Plus Extra suma otro juego sorpresa: Red Dead Redemption llegará al servicio pronto

El clásico del Lejano Oeste se une al catálogo de PlayStation Plus por sorpresa

¿Merece la pena Echoes of the End: Enhanced Edition? Así ha mejorado el juego desde su lanzamiento

Un estudio indie de Islandia nos suelta una aventura inspirada en la mitología nórdica que funciona mejor de lo esperado, aunque tiene sus tropiezos

Primeras imágenes filtradas de Far Cry 7 revelan dónde se ambientaría el juego exactamente

La séptima entrega de la saga nos llevaría a un lugar casi explorado en anteriores juegos

No os preocupéis: si no os llama el MMORPG de Horizon, este no es el multijugador que estaría desarrollando Guerrilla Games

El famoso periodista Jason Schreier ha aclarado que el juego recién anunciado no es el mismo que el rumoreado multijugador de Guerrilla

¿Horizon Steel Frontiers saldrá en PS5? Aunque no lo creas, el juego ha sido anunciado para PC y móviles

Este título de Horizon rompe esquemas al apostar por otras plataformas antes que por PlayStation