¿Puede un avión explotar en pleno vuelo por un fallo de presión? Esta es la respuesta y los casos conocidos
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Fallo de presión aviones

¿Puede un avión explotar en pleno vuelo por un fallo de presión? Esta es la respuesta y los casos conocidos

Si te preocupa volar por este tipo de incógnitas, despeja la duda con este artículo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Se ha dicho más de un millar de veces que la aviación es el método de transporte más seguro del mundo. Al menos lo es en términos estadísticos. Pero el hecho de que monstruos de metal que pesen tanto puedan volar cargados de combustible, personas y equipaje parece desafiar toda lógica de la física, lo que hace que aun a día de hoy muchas personas tengan miedo de subirse a un avión. Aunque ya os digo que estos vehículos están perfectamente diseñados para, efectivamente, poder volar sin problema, incluso cumpliendo las leyes de la física.

Aun así, muchas veces el problema no reside solo en volar, sino en los fallos humanos o mecánicos que pueda haber en un avión y como estos pueden acabar en un desastre letal. Porque sí, estos vehículos son extremadamente complejos, y hay tantas cosas que pueden salir mal que parece imposible que una de ellas no vaya a ocurrir en un vuelo. Obviamente, hay seguridades más que de sobra para que no pase nada en un vuelo, y las estadísticas hablan por sí solas. Pero en este post, concretamente, os hablaré de los fallos de presión. O de presurización, más bien.

¿Qué es la presurización en un avión?

image 24 2

Los aviones, antes de despegar, deben presurizarse. Esto quiere decir que se cierran herméticamente para mantener una presión concreta durante todo el trayecto. Esto es importante ya que, si no fuera así, la presión se reduciría muchísimo puesto que los aviones suelen volar a mucha altura, donde hay falta de oxígeno. La falta de oxígeno provoca un fenómeno llamado como hipoxia en una persona, que puede acabar con la persona inconsciente y con daños cerebrales severos.

De esta forma, los aviones mantienen la misma presión en su interior desde que despegan hasta que aterrizan, manteniendo a salvo a los tripulantes y pasajeros. De hecho, es precisamente por esta diferencia de presión entre el interior y el exterior (cuando se está a gran altura) que resulta imposible abrir la puerta del vehículo en pleno vuelo, pues hay que hacer una fuerza inmensa para ello. Pero la pregunta ahora es... ¿qué pasa si hay un fallo de presión?

¿Qué pasa si hay un fallo de presión en un avión?

Aquí es cuando entran en juego las mascarillas que caen sobre nuestras cabezas. Estas son para suministrar oxígeno a los pasajeros y así que no sufran hipoxia. Solo tienen oxígeno para doce minutos, pero este tiempo es más que suficiente para que los pilotos bajen el avión hasta una altura donde el nivel de oxígeno sea suficiente para que los pasajeros y tripulantes puedan respirar con normalidad.

image 24 3

Sí, puede haber fallos de presión en un avión por distintos motivos. Pero ¿puede explotar este vehículo por este motivo? Lo cierto es que no. Sin embargo, sí que puede haber lo que se llama "pérdida explosiva de presión". Esto se da cuando hay una rotura grave del propio fuselaje o una puerta mal sellada, por ejemplo. Y esto puede generar:

  • Que algunas partes del fuselaje se desprendan.
  • Que pasajeros que no estén atados al asiento con el cinturón sean succionados hacia el exterior.
  • Que partes esenciales del avión sean dañadas.

Por suerte, este tipo de fallos de presión es extremadamente rara y los aviones tienen medidas de seguridad redundantes para evitar llegar a esos escenarios. Sin embargo, también pueden darse "pérdida lenta de presión", la cual se da cuando la fuga de presión es lenta y poco perceptible. En estos casos es cuando también se desprenden las máscaras y los pilotos, advertidos por los sistemas de alarma del avión, deben bajar el vehículo hasta una altitud segura.

Casos reales que han ocurrido relacionados con fallos de presión

Uno de los casos más famosos es el del vuelo 522 de la compañía Helios en el año 2005, donde debido a un fallo de mantenimiento (y por parte de los pilotos, que no comprobaron esta parte), el avión no quedó bien presurizado y al ganar cierta altitud, tanto tripulantes como pasajeros quedaron incapacitados. Voló durante cerca de dos horas gracias al piloto automático y se acabó estrellando en una montaña griega debido a que el combustible se acabó.

Otro caso muy famoso es el del vuelo 243 de Aloha en el año 1988. El fallo de presión fue tal que incluso una parte del fuselaje se desprendió, siendo este uno de los peores escenarios posibles. No obstante, los experimentados pilotos lograron controlar el avión y aterrizarlo de emergencia con éxito. Desgraciadamente, falleció una persona, pero sobrevivieron los otros 94 pasajeros y tripulantes.

Etiquetado en :

Aviación Aviones

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Es posible que haya universos paralelos? Lo que dice la ciencia sobre la teoría del multiverso

Exploramos lo que la física moderna tiene que decir sobre la existencia de mundos más allá del nuestro

Ya se habla de un nuevo apagón en 2026: está relacionado con el 2G y tiene más sentido de lo que parece

Algunas empresas de telefonía han preocupado a sus usuarios por los planes que tienen de cara al año que viene

¿Por qué las patas de tu perro huelen a palomitas? La explicación te sorprenderá

Entre lo extraño y lo adorable: la verdad detrás del aroma de sus patas

¿Cuándo será la presentación del iPhone 17? Apple finalmente revela la fecha de su evento

El próximo gran anuncio de Apple ya tiene día y hora marcados en el calendario

Barcelona se convierte este agosto en la sede del PokerStars European Poker Tour

El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona

La IA de YouTube ya dobla cualquier vídeo a tu idioma con resultados notables

Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado

La verdad que nadie te contó: esto es lo que realmente dura la comida en tu nevera y congelador

La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón