La industria musical ha evolucionado mucho con el pasar de los años, especialmente durante todo el último siglo. Hemos visto un sinfín de géneros nuevos, ramificaciones de los antiguos y cómo numerosos artistas han logrado crear cosas nuevas e incluso popularizarlas. El punk o el grunge son sólo algunos de los ejemplos que triunfaron cuando parecía que estaba todo inventado.
Pero como muchos sabréis, hay quienes piensan que la industria musical se ha "prostituido" hasta límites insospechados. Lo que antes se consideraba un claro y digno arte, ahora parece haberse convertido en una factoría de productos que se alejan de dicho concepto. Y ahora las productoras priorizan mucho más la búsqueda del dinero y atraer a las masas que la búsqueda de la calidad. Eso ha provocado que, entre otras muchas consecuencias, se cree una "guerra de volúmenes".
Desde hace unos años, se ha estado viendo cómo las canciones más populares a menudo suenan durante casi toda su duración con un volumen notablemente mayor a los grandes clásicos de la música. Esto es algo que está hecho a propósito por parte de las productoras, pues buscan que sus canciones, productos o como queramos llamarlo suenen más fuerte que el resto de la competencia cuando sean reproducidas en radios, emisoras, televisión o plataformas como Spotify o SoundCloud.
¿Cómo hacen para intentar destacar y ganar esta "guerra de volúmenes"? ¿Acaso es que las canciones de los 80 no sonaban tan fuerte como ahora? Lo cierto es que no es tanto el volumen general de la canción, sino las dinámicas, con lo que juegan las productoras.
La dinámica de una canción es el intervalo de volúmenes a lo largo de la misma, marcando mayor o menor intensidad dependiendo de la parte de la canción. Por ejemplo, si escuchas una canción y hay una parte más tranquila, el volumen será más bajo que en el estribillo, que a menudo es más intensa. Si una canción tiene variaciones de volúmenes, significa que tiene dinámica. Y la dinámica es algo muy importante para la música, pues le da color a las canciones y sensación de que son orgánicas. Es otro factor con el que jugar a la hora de componer.
Sin embargo, las productoras se han cargado las dinámicas en muchas de las canciones actuales para que así suene con un volumen muy alto de principio a fin, destacando así por encima del resto. Y en eso consiste la guerra de volúmenes. De hecho, este vídeo de Tracker Bits explica a la perfección y de forma resumida lo que estoy comentando. Podéis verlo a continuación:
Sinceramente, creo que es el menor de los problemas en la industria musical actual, pero sin duda es una de las consecuencias de que la música se haya convertido en un intento de atraer masas con canciones 'easy-listening' y de haber perdido el interés en priorizar calidad por encima de cantidad. Por supuesto, hay muchísimos artistas, tanto populares como más de nicho, que no participan en esta guerra y sus canciones están llenas de dinámica. Pero en definitiva, era algo que no existía hace varios años, y quién sabe con qué nos encontraremos dentro de una o dos décadas.
CONTENIDO RELACIONADO
El penúltimo día de los juego ha supuesto uno de los más intensos y locos de los últimos años, y sobre todo con muchas muertes
Sony, en cambio, sí habría previsto este problema y PS5 no sufriría estos aumentos.
Según filtraciones, el mini-set llegaría a mediados de diciembre dejando noviembre sin contenido nuevo
Ubisoft lleva 5 años con este proyecto después de reiniciar el desarrollo desde cero
Tener un juegazo como Stardew Valley en nuestra biblioteca sin estar suscritos a PS Plus era demasiado bueno…
Elemental, querido Watson: esta oferta es una de esas que no se puede rechazar (perdón por la mezcla).
Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido
El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca
Ghost of Tsushima, Stellar Blade, Helldivers 2 y toda la biblioteca de Sony rebajados para disfrutarlos en tu PC
En este curioso Battle Royal ganará el teclado más rápido de todos: ¿ganarás en Final Sentence?
Con los rumores de Leon en Resident Evil Requiem en mente, Capcom ha hablado del tema.
KRAFTON se prepara para dar el salto a uno de esos géneros que se encuentran de plena actualidad