La mayoría de las personas tienden a navegar con Google Chrome sin pensar realmente en sus opciones. Gmail, YouTube o algún otro sitio seguramente alguna vez te recomendaron que usaras Chrome, y muy seguramente le hiciste caso. La verdad es que tienes un montón de opciones cuando se trata de usar un navegador, y seguramente puedas encontrar otro que se adapte mejor a tus necesidades. Los navegadores ofrecen distintos niveles de eficiencia, rendimiento, privacidad y seguridad.
Difieren aún más cuando se trata de funciones únicas y útiles más allá de simplemente mostrar sitios web. Yo he sido uno de esos que siempre ha usado Chrome, y ojo, no quiero decir que sea malo ni nada de eso, pero hace más de un año tomé una decisión en cuento a usar un navegador y lo cierto es que me ha ido realmente bien en todo.
Durante los últimos años, Google ha dominado el panorama de los navegadores. La misma empresa que ofrece más contenido web que cualquier otra también afirma tener más del 65% de la cuota de mercado mundial de navegadores con Chrome. Eso es para el uso en ordenadores de sobremesa, pero Chrome sigue siendo el rey también en el móvil. Chrome es tan dominante que la mayoría de los demás navegadores utilizan ahora su código de renderizado subyacente Chromium; Firefox es el único competidor independiente que queda de arriba a abajo.
Chrome puede ser líder en uso (excepto, por supuesto, en los dispositivos de Apple), pero no está por delante en todos los aspectos ni en una serie de capacidades. Firefox, Edge, Safari y Opera tienen funciones que no están disponibles en el navegador de Google. Repito, con esto no quiere decir que Chrome no sea un software excelente, pero debes saber que existen otras alternativas realmente buenas.
En este punto, no notarás mucha diferencia de velocidad entre los navegadores: todos se sienten rápidos y responden bien. Sin embargo, y con el uso del tiempo, creo que Opera GX (u Opera a secas) me ha sido realmente útil y lo más importante, rápido. En menos de un segundo todo se me abre sin problemas y de una forma muy veloz. Por ejemplo, esto mismo no me pasaba con Chrome, siempre lo he notado mucho más lento y tosco frente al resto de navegadores.
De todos los navegadores, bajo mi punto de vista, tanto Firefox y Opera son las mejores opciones para la privacidad. Si esa es tu principal preocupación, creo que ambos navegadores son muy buenas opciones. Todos los navegadores ahora pueden recordar contraseñas por ti y sincronizarlas (en forma cifrada) en aplicaciones móviles y de escritorio. Lo mismo ocurre con los marcadores y el historial de navegación. Chrome, de forma predeterminada, inicia sesión en servicios de Google como Gmail y YouTube, aunque eso plantea algunas preocupaciones sobre la privacidad.
Pues teniendo en cuenta lo que hemos hablado aquí, yo me quedaría entre Opera GX (u Opera) y Firefox. Ambos navegadores son bastante buenos e increíbles. Puede ser que a ti te funcionen mejor otros navegadores o simplemente el que tienes ya es demasiado bueno para ti, pero igualmente para aquellos que tengan dudas o simplemente quieran cambiar de aires, recomiendo mucho ambos navegadores, aunque principalmente el que yo más uso es Opera GX.
Ahora ya te toca a ti decirte entre uno y otro. Creo que ambos merecen mucho la pena y seguramente el que escojas de los dos será una gran decisión. Me gustaría saber con cuál te quedas finalmente entre los que se han mencionado.
CONTENIDO RELACIONADO
La estrella del mundo del futbol cuenta con una pasión incontrolable por el juego de Valve
Se trata de una de las construcciones más emblemáticas de la historia de la humanidad y una de las maravillas del mundo antiguo
El nombre que utilizamos hoy en día procede de otro que estaba relacionado con estos animales
Se trata de uno de los vídeos más utilizadas últimamente dentro de las redes sociales
Solo dos letras fueron las primeras a través de internet
Imagina hacer una llamada con un teléfono móvil de semejante peso