Netflix vuelve a sorprendernos una vez más con una producción italiana que no está dejando indiferente a nadie: 'Desorden público'. Una serie creada por Filippo Gravino (quien ha colaborado en el desarrollo de 'Gomorra') y dirigida por Michele Alhaique, que explora los conflictos internos y externos de un equipo de la Unidad Móvil de Roma, una facción policial enfrentada a las tensiones sociales de una Italia dividida.
Si te atraparon en su momento series como 'Gomorra' o 'Suburra', aquí tienes 3 claves que explican por qué 'Desorden público' se ha convertido en la nueva sensación del momento en una plataforma de streaming como Netflix cada vez más acostumbrada a las producciones italianas.
A diferencia de otros dramas policiales, 'Desorden público' no se limita a mostrar enfrentamientos entre ciudadanos y fuerzas del orden. Una serie que profundiza en los dilemas morales y emocionales a los que se enfrentan a diario sus personajes, explorando temas como la lealtad, el sacrificio y las tensiones que surgen entre el deber y la humanidad.
Ya en el primer capítulo, somos testigos de una situación límite para sus protagonistas: un enfrentamiento en el Valle de Susa que deja gravemente herido al líder de la Unidad Móvil de Roma, forzando el desembarco de Michele, un comandante que quiere cambiar la forma de actuar de un equipo mucho más tradicional de lo que aparenta a primera vista.
Además de todo componente policial, también se abordan temas sociales y políticos de actualidad en un país como Italia bastante afectado por los movimientos de ultraderecha.
Cuando vas rascando en 'Desorden público', descubres que el auténtico motor de la serie son sus personajes, quienes luchan no solo contra conflictos externos a los que se enfrentan en su puesto de trabajo, también contra sus propios demonios. Marta, sin ir más lejos, es una mujer que enfrenta el machismo estructural dentro de la policía mientras se enfrenta a las secuelas de una relación con abusos. Mazinga también es un personaje bastante interesante, el máximo exponente de la 'vieja escuela', quien se tendrá que enfrentar a la llegada del reformismo de 'Michele'.
Finalmente, hay que destacar la dirección de Michele Alhaique, quien también ha trabajado en 'Gomorra', la serie italiana más internacional hasta la fecha. Acción visceral ambientada en las calles de Roma, secuencias algo más tranquilas que permiten desarrollar la trama y muchos dilemas sociales y morales son tan solo algunos de los ingredientes de una serie de alta calidad que bien puede pasar por un drama policial estadounidense.
CONTENIDO RELACIONADO
Las críticas de 'El último samurái en pie' son espectaculares: una serie imprescindible
'Sra. Playmen' es una miniserie italiana que se ve del tirón: es ya Top 8 en España
'Un beso con chispa', el nuevo k-drama de Netflix
'9-1-1: Nashville' es el nuevo spin-off de la franquicia televisiva creada por Ryan Murphy
De qué trata 'Todas las de la ley', la nueva serie de Ryan Murphy para Hulu y Disney+
'V de Vendetta' fue una película de culto que ahora se transforma en serie
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?
¿Habrá temporada 2 de 'Tú siempre estuviste ahí' en Netflix?
Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana