RTVE, pero sobre todo La 1, pasa por una crisis de audiencia sin precedentes. Si en los años 90, con la irrupción de las cadenas privadas, acumulaba una media del 25-26% de share, en los 2000 el dato bajó hasta el 16% de media que cosechó en el año 2009. Y desde entonces, mínimo tras mínimo: en 2021 y 2021, varios meses la audiencia ha rondado el 8,1% de share (junio de 2021 y agosto de 2022, en concreto). Por esta razón, el ente público ha adoptado una nueva estrategia de contenidos, primero con La promesa y ahora con 4 estrellas, dando luz verde a proyectos que consoliden a la audiencia en época de crisis.
En este artículo, expongo tres razones por las que 4 estrellas ha sido todo un éxito para La 1 de RTVE. Más allá de audiencias, hablamos de una serie diaria que puede lograr enganchar a los espectadores tal y cómo ha conseguido La promesa cada tarde. Y sobre todo, mejorar una franja horaria tan complicada como es el access time, dominada por formatos consolidados como El hormiguero, El intermedio o First Dates.
No obstante, 4 estrellas se emite de lunes a jueves a partir de las 21.50 horas en La 1 de RTVE, y los primeros resultados obtenidos son, cuanto menos prometedores.
4 estrellas (originalmente llamada El hotelito) es una serie de televisión española producida por Good Mood y creada por Daniel Écija que llegó a La 1 de RTVE el pasado domingo 23 de abril de 2023 en estreno simulcast con La 2, Clan y RTVE Play. Protagonizada por Toni Acosta, Dafne Fernández, Ana Gracia y Antonio Resines (entre otros), 4 estrellas fue todo un éxito: 1,8 millones de espectadores y un 13% de share entre todas las cadenas. Datos que se han mantenido ha posteriori muy estables: 1,3 millones de espectadores y un 9,3-9,5% de share en horario estelar, en sus primeras dos emisiones en días laborales.
Masterchef, durante la semana anterior al estreno de 4 estrellas | Masterchef con 4 estrellas como emisión previa | |
Lunes | Lunes 17 de abril de 2023: 1,4 millones de espectadores y un 11,8% de share | Lunes 24 de abril de 2023: 1,3 millones de espectadores y un 12,8% de share (+1 punto de share) |
Martes | Martes 18 de abril de 2023: 1,13 millones de espectadores y un 9,9% de share | Martes 25 de abril de 2023: 1,14 millones de espectadores y un 11,9% de share (+2 puntos de share) |
Con la llegada de 4 estrellas, Masterchef ha mejorado su audiencia en prime time, al menos en lo relativo al share. En espectadores, no se ha notado demasiado, posiblemente por el buen tiempo que impera y por la Feria de Abril de Sevilla, que habrán mermado el consumo de televisión.
Finalmente, si comparamos 4 estrellas con la competencia, el capítulo de este martes 25 de abril de 2023 ha sido la tercera opción para los espectadores:
Es decir, La 1 de RTVE ha conseguido un producto competitivo, que se aproxima más a los datos de las dos cadenas privadas más vistas en España (Antena 3 y Telecinco) que a los dos canales más pequeños (La Sexta y Cuatro). Y si 4 estrellas sigue la tendencia de La promesa, puede que en unos meses alcance datos cercanos al 12% de share. Solo hay que esperar, tener paciencia y que el buen trabajo quede más que demostrado.s
4 estrellas se estrenó el domingo 23 de abril a las 22.00 horas en La 1 de RTVE (y en otros canales del grupo como parte de una estrategia simulcast). Desde entonces, 4 estrellas se emite en La 1 de RTVE de lunes a jueves a partir de las 21.50 horas.
CONTENIDO RELACIONADO
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?