Es evidente que ha aumentado mucho el consumo de fútbol pirata en España y en otros países europeos. Debido al surgimiento de servicios IPTV ilegales, es muy sencillo acceder a este tipo de contenido que infringe derechos de autor y de distribución. Por ello, las autoridades y LaLiga se encuentran en alerta, tomando acciones legales contra los proveedores, pero también contra el consumo de estos servicios.
En Italia, por ejemplo, la lucha contra el fútbol IPTV ha alcanzado niveles nunca antes vistos, con multas de hasta 5.000 euros y penas de prisión para aquellos usuarios que consumen emisiones deportivas sin poseer su respectiva licencia. ¿Acabará llegando este modelo de lucha contra servicios IPTV ilegales? ¿O no traspasará las fronteras? Solo el tiempo lo dirá.
Italia se ha convertido en uno de los países más duros a la hora de luchar contra el IPTV ilegal gracias a la entrada en vigor de la ley 93/2023, que no solo sanciona a los proveedores de servicios ilegales, lo que era norma hasta la fecha. También persigue a los usuarios. En el país mediterráneo, las autoridades aseguran que aquellos que sean descubiertos empleando sistemas de IPTV ilegales pueden enfrentarse a multas de hasta 5.000 euros, y en algunos casos, a penas de prisión de hasta 1 año.
La plataforma Piracy Shield, impulsada por la AGCOM (Autoridad para las Garantías en las Comunicaciones), ha permitido bloquear cientos de sitios web dedicados a la distribución ilegal de contenido deportivo. Si bien esto es tan solo el comienzo y por ahora no se ha sancionado a consumidores, la normativa ya pone sobre la mesa esta posibilidad. En estos momentos se está identificando a los usuarios de plataformas IPTV piratas, de ahí que muchos suscriptores a estos servicios tengan miedo.
En España, LaLiga también está combatiendo su propia batalla contra los servicios IPTV que distribuyen de forma ilegal fútbol. Al igual que en Italia, la mayoría de acciones legales que se han tomado se han centrado en los proveedores, con multas y penas de prisión de hasta 4 años. Sin embargo, los usuarios han quedado fuera de esta persecución, aunque el objetivo a corto y medio plazo es cambiar radicalmente la situación.
Un organismo con tanto peso como LaLiga ha expresado su interés en adoptar un modelo parecido al italiano y ya está presionando al Gobierno de España para implementar sanciones más severas contra los consumidores de fútbol IPTV ilegal. Si bien es cierto que la emisión de fútbol es cada vez más cara, Movistar, Orange y otras plataformas justifican sus altos precios y aseguran que el mercado está cambiando.
De esta forma, si España adopta el camino de Italia, los usuarios de IPTV ilegal pueden enfrentarse a multas muy notables e incluso a penas de prisión. Un cambio de paradigma que obliga a estos espectadores a abandonar cualquier práctica que esté considerada fuera de la legalidad para poder adaptarse a un marco normativo que está a punto de cambiar.
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 2 de 'Miércoles' es el estreno más potente de Netflix en agosto de 2025
Número de capítulos de 'El gran guerrero' y fechas de estreno en Apple TV+
Jason Momoa crea y dirige esta superproducción histórica de Apple TV+
¿Habrá temporada 2 de 'Los ojos de Wakanda' en Disney+?
De qué trata la temporada 3 de 'Memento Mori': Argumento, tráiler y reparto
El chiringuito Ayo, un símbolo que sigue en pie
El director de fotografía, Adriano Goldman, revela que son 8 los episodios, no 6
La plataforma de streaming se despide definitivamente del Plan Básico sin anuncios
'Marcada': Así es la nueva serie de Netflix rodada en Sudáfrica
¿Habrá temporada 2 de 'Leanne' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
¿Qué ocurrirá en el capítulo 362 de 'Sueños de libertad'?
Un eructo arruinó una cita que marchaba viento en popa: este fue el desenlace