Aquellos que entendáis un poco más cómo funciona el mercado del streaming seguramente os sorprendieseis cuando Disney+ aterrizó en España y en otros muchos más mercados, acompañada de la marca Star y no de Hulu, una plataforma ya asentada en Estados Unidos y mucho más conocida. Sin embargo, la razón de esta ausencia se encontraba en un tema puramente empresarial: Disney no ha adquirido por completo el servicio de streaming estadounidense hasta la fecha.
Ahora que esta compra se ha materializado, se avecinan cambios en Disney+ de cara a los próximos meses. Hulu ya pertenece a la compañía por completo, razón por la que sustituirá la marca Star en el mercado internacional a partir de otoño, incluyendo a países como España. Una modificación importante puesto que Star apenas tenía peso en el imaginario colectivo.
En realidad, el mayor cambio que se producirá es la modificación del nombre de la sección correspondiente: Star pasará a llamarse Hulu en algún momento de otoño de 2025 según adelantan medios como Variety. Concretamente, hablamos de ese contenedor de series y películas en el que se encontraban 'Los Simpson', 'The Bear' o miniseries de éxito como 'Dopesick: Historia de una adicción'.
Sin embargo, a nivel técnico, Disney+ aprovechará este cambio de nombre para implementar "numerosas mejoras en la aplicación, incluyendo nuevas y emocionantes funciones y una página de inicio más personalizada", destaca Bob Iger, director ejecutivo de Disney, en un comunicado publicado en las últimas horas.
De esta forma, como usuario no notarás cambios de contenido, aunque quizás las series y películas originales de Hulu se estrenen a nivel mundial al mismo tiempo, y no con retraso como era habitual hasta la fecha. Y sí que apreciarás algunas mejoras en el diseño de la app, todavía pendientes de confirmar.
Hulu nació en 2007 como una empresa conjunta entre News Corporation y NBC Universal, aunque en 2019 ya quedó bajo control operativo de Disney como parte de la compra de la mayor parte de 20th Century Fox. Sin embargo, no ha sido hasta la fecha que Hulu pertenece completamente a Disney, un movimiento sorprendente en la industria.
'Futurama', 'El cuento de la criada', 'Colgados en Filadelfia' o 'Shogun' son o han sido series de Hulu. Algunas como 'El cuento de la criada' no están disponibles en Disney+ porque sus derechos de distribución se vendieron a otras plataformas, pero la mayoría ya las puedes ver sin problemas.
CONTENIDO RELACIONADO
¿De qué trata la temporada 3 de 'Envidiosa' que acaba de llegar a Netflix?
Por qué puedes ver 'El cuco de cristal' sin saber qué es 'La chica de nieve': te lo cuento
'El cuco de cristal' es la nueva adaptación de la novela homónima de Javier Castillo
¿De qué trata 'Tracker' y por qué es un éxito en Estados Unidos?
'La que se avecina' acaba de estrenar su temporada 16 en Amazon Prime Video
Cuántos episodios tiene la temporada 16 de 'La que se avecina' y cuándo se estrenan en Prime Video
'Expediente Warren: El último rito' es el estreno más potente de la semana en HBO Max
La temporada 16 de 'La que se avecina' se estrena en Amazon Prime Video esta semana
¿Cuándo se estrena el capítulo 5 de 'It: Bienvenidos a Derry' en HBO Max?
Comedias navideñas, nuevas temporadas, series originales... Podemos decir que los 9 estrenos exclusivos de Netflix esta semana, del 17 al 23 de noviembre de 2025, vienen pisando fuerte. Más de la mitad son motivos más que suficientes para seguir pagando tu suscripción a esta plataforma de streaming, especialmente la temporada 2 de 'Un hombre infiltrado', […]
'Taylor Swift: The End of an Era' es el documental con el que la cantante cierra su etapa más exitosa
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?