'Alien' es una saga que no siempre ha estado con buena salud. Desde el estreno de 'Alien 4' hasta la 'Prometheus' de Ridley Scott' transcurrieron 15 años sin prácticamente noticias (prefiero olvidar los crossover 'Alien vs. Predator', hechos únicamente para ganar dinero). Y aunque 'Prometheus' no fue un fracaso comercial, no funcionó como había pensado su director. Razón por la que 5 años después 'Alien: Covenant' se enfrentó al pasotismo de su fandom, quien pareció olvidar la existencia de la saga.
Es cierto que 'Alien: Romulus', de Fede Álvarez, ha recuperado el interés por hacia 'Alien': una propuesta que vuelve a los orígenes, aún sin alejarse demasiado de la fórmula blockbuster que tocaban las últimas entregas. Ha sido 'Alien: Planeta Tierra' el proyecto más inesperado de todos, y probablemente el mejor que se haya creado desde las dos primeras películas. Una serie de Noah Hawley que mantiene intacto su sello, y que pone en peligro la cronología de 'Alien' tal y cómo la creíamos.
Si estás viendo 'Alien: Planeta Tierra' y quieres saber dónde se ubica en la cronología de la saga. O todavía no la has empezado y deseas tener este dato claro, aquí tienes toda la información relativa al periodo temporal en el que podemos situar la nueva serie de Disney+ ambientada en el universo 'Alien'.
Es el dato más sencillo de ubicar: 'Alien: Planeta Tierra' tiene lugar en el año 2120. Teniendo en cuenta que 'Alien, el octavo pasajero' sucede en 2122, podemos decir que la serie de Noah Hawley y Disney+ se ambienta dos años antes de los sucesos narrados en la primera película.
En efecto, 'Alien: Planeta Tierra' es precuela de 'Alien, el octavo pasajero' y del resto de películas clásicas de la franquicia. La historia nos presenta a Wendy, una androide humanoide que lidera a un grupo de soldados que tiene como misión investigar la misteriosa caída de una nave en la Tierra. Es posible que el final de la serie conecte con la primera película de Ridley Scott.
Sin embargo, la cronología aquí no es tan sencilla: en primer lugar, 'Alien: Planeta Tierra' es una puerta de entrada independiente a la saga, por lo que no es obligatorio haber visto ninguna película de las que se han estrenado por el momento. Eso sí, ten en cuenta que su argumento va a expandir la mitología existente sobre los xenomorfos, sobre todo en lo relativo a su uso militar e investigación en la Tierra.
Segundo, Noah Hawley ha afirmado en entrevistas que no ha tenido en cuenta lo que ha ocurrido en las películas estrenadas a partir de 'Prometheus': es decir, no tiene en cuenta el lore establecido ni en aquella, ni en 'Alien: Covenant' ni en 'Alien: Romulus': "la serie es un sólido punto de partida. No tienes que ver ninguna película anterior para sumergirte aquí", dijo el creador.
'Prometheus' recuerda que tiene lugar entre los años 2089 y 2093, con un grupo de arqueólogos que busca los orígenes de la humanidad en la luna LV-223, descubriendo a los 'Ingenieros', responsables de la creación de los xenomorfos; años más tarde, en 2104, los protagonistas de 'Alien: Covenant' se enfrentan al desarrollo de los primeros xenomorfos, con David, el androide como telón de fondo. Estos sucesos, que tienen lugar antes de 'Alien: Planeta Tierra', no se tienen en cuenta en la serie.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo