El recuerdo de El príncipe de Bel-Air sigue vivo en la memoria colectiva como una de las comedias más icónicas de los años 90. Will Smith brilló en el papel principal, pero no podemos olvidar a Alfonso Ribeiro, quien interpretó a Carlton, el primo altivo y siempre preocupado por su estatus social. Sin embargo, el camino después de la exitosa serie no fue tan fácil para Ribeiro como lo fue para Smith, ya que tanto en su carrera como en su vida personal encontró muchos desafíos.
Carlton, el personaje de Ribeiro, se convirtió en un villano simpático que intentaba dejar en ridículo a Will a cada oportunidad que surgía. Aunque en su momento Ribeiro fue reconocido por su interpretación, su carrera sufrió un duro golpe debido a la inevitable asociación con el personaje. A pesar de su talento y la búsqueda de nuevos papeles, el encasillamiento amenazó con extinguir su carrera, de manera similar a lo que ha sucedido con otros actores de series muy famosas como Friends.
En una entrevista con Atlanta Black Star, Alfonso Ribeiro compartió los desafíos que enfrentó después de El príncipe de Bel-Air. Durante su conversación, reveló que el encasillamiento le cerró muchas puertas en la industria del entretenimiento. Los directores de casting, temerosos de que siempre se le asociara con el altivo Carlton, le negaron oportunidades para demostrar su versatilidad actoral.
Además de su transformación en el ámbito de la actuación, Alfonso Ribeiro también ha experimentado un cambio significativo en su estilo de vida y en el enfoque dietético de su familia. Aunque no detalló cuál de sus hijos fue la inspiración detrás de este cambio, reveló que la familia adoptó un nuevo hábito alimenticio hace ocho años para adaptarse a las necesidades dietéticas de uno de sus pequeños.
Este ajuste en la alimentación ha mejorado notablemente la calidad de vida de Ribeiro y su familia. Además, también ha tenido un impacto relevante sobre la apariencia física del actor, quien asegura que gracias a su nueva dieta ha experimentado una vida prácticamente libre de dolores y sin ralentizaciones. Así, este obstáculo al que se enfrentaba uno de sus hijos ha terminado convirtiéndose en una fuente de beneficios para toda su familia.
En conclusión, Alfonso Ribeiro, más allá de su emblemático papel como Carlton en El príncipe de Bel-Air, ha atravesado una trayectoria llena de desafíos y transformaciones. Su lucha contra el encasillamiento después de la serie revela la complejidad que enfrentan los actores al desvincularse de personajes icónicos. Sin embargo, Ribeiro ha demostrado una resiliencia admirable al reinventarse y encontrar nuevas oportunidades, llegando incluso a explorar cambios significativos en su estilo de vida y dieta.
CONTENIDO RELACIONADO
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica