Así ha sido el emotivo homenaje de Peaky Blinders a Helen McCrory

Desde la familia Peaky Blinder han querido recordar a Helen McCrory con un bonito gesto

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El pasado 16 de abril fallecía la actriz Helen McCrory, quien interpretaba a Polly Gray en "Peaky Blinders". La serie se encontraba en el rodaje de su sexta temporada cuando sucedió todo, por lo que días después tuvieron que retomar el trabajo. Aun así no podían olvidarse de la gran pérdida que ha supuesto Helen en la familia Peaky Blinder, por lo que en el rodaje decidieron rendirle un bonito homenaje poniendo un dibujo del personaje de Polly Gray en la serie junto al mensaje de "Rest in peace, Helen" en la claqueta. La imagen la tomó el director Anthony Byrne, y la cuenta oficial de "Peaky Blinders" fue la que la colgó en redes sociales, junto al mensaje "Forever part of the Peaky Blinders family".

Han sido muchos los que han recordado a Helen estos días. Cillian Murphy, una de las protagonistas de "Peaky Blinders", lamentaba perder a una amiga tan querida, una persona tan hermosa, divertida y cariñosa, y una actriz tan magnífica, intrépida y talentosa. También Caryn Mandabach se acordaba de ella, y compartía con Deadline que cuando se concibió el personaje de Polly, tenían claro que sería ella la encargada de llevar los negocios familiares si alguna vez le pasaba algo a Tommy. Y añade que solo alguien con la humanidad que poseía Helen habría podido asumir ese mandato.

Peaky Blinders
Esta era la imagen que compartía el equipo de Peaky Blinders

Lo que vaya a suceder a partir de ahora con el arco del personaje de Polly es un misterio, "Peaky Blinders" se encuentra inmersa en el rodaje de su sexta temporada, y el camino que vaya a emprender en este punto la trama de la serie quizá sea diferente al que iba a tomar en un principio debido a este trágico suceso.

Etiquetado en :

Helen McCrory Peaky Blinders

Redactado por:

Me gustan el cine y las mandarinas, en especial las mandarinas, pero aquí hablaré de cine. Como decía uno de los más grandes: ka-chow