Cae la producción de series por primera vez en una década a causa del coronavirus
Últimas fichas
Últimas noticias

Cae la producción de series por primera vez en una década a causa del coronavirus

En 2020 se han lanzado 493 ficciones televisivas en Estados Unidos, un descenso interanual del 7%

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Estaba claro que el coronavirus provocaría que la producción audiovisual de todo el mundo se estremeciese, y más tras estar unos 3 meses con las cámaras apagadas en la mayor parte de países, pero no ha sido hasta ahora cuando hemos accedido a un completo informe en el que se expone cómo ha afectado la pandemia al estreno de series en Estados Unidos: como era de esperar, se han lanzado algunas menos, aunque no tantas como hubiéramos imaginado.

A lo largo de todo 2020, en Estados Unidos se han estrenado 493 ficciones televisivas, una cifra inferior a las 532 que vieron la luz en 2019. El descenso interanual es del 7%, pero a simple vista queda claro que los efectos del coronavirus han sido mucho menores en la pequeña pantalla que en la industria cinematográfica, ya que ahí sí que se han retrasado miles de películas a la espera de que las salas sean lugares seguros para los espectadores.

los bridgerton
Los Bridgerton ha sido uno de los éxitos de 2020, aunque se estrenase a finales de año

Este informe, desarrollado por FX desde 2009, es la primera vez que recoge un descenso respecto al año anterior, aunque entre sus páginas se destaca lo que ya hemos comentado: lo audiovisual confía en la televisión para ir recuperándose poco a poco mientras que las grandes productoras cinematográficas encuentran su momento para volver a estrenar sin miedo sus 'blockbusters' guardados en la recámara.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Estás viendo 'La Promesa' en La 1? Toma nota de su nuevo horario a partir de este día

'La Promesa' se verá afectada por la llegada del programa 'Directo al grano' a las tardes de La 1

0

Temporada 3 de 'Beauty in Black': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Beauty in black' es una exitosa serie de Tyler Perry, que acaba de estrenar su segunda temporada en Netflix

0

Llega 'The Librarians: El próximo capítulo' a Syfy: Así es el spin-off de una de las series de fantasía más queridas

'The Librarians' fue un éxito que se emitió de 2014 a 2018 y ahora vuelve con un spin-off esperadísimo

0

La historia real tras de 'Las Muertas': quiénes son 'las Poquianchis' que protagonizan la serie de Netflix

'Las muertas' es una miniserie basada en una novela que ficciona la historia de las 'las Poquianchis'

0

'El Centro': Así es el nuevo thriller de espías de Movistar Plus+ con Juan Diego Botto

Aunque todavía tardará varias semanas en llegar a Movistar Plus+, 'El centro' tiene muy buena pinta

0

El radical cambio de Jorge Javier Vázquez: ¡su nuevo rostro deja a todos sin palabras!

El cambio físico de Jorge Javier Vázquez que nadie se esperaba: una cara totalmente diferente

0

'Contra la ley': Así es la nueva serie criminal de Filmin basada en hechos reales

'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')

0