'Cómo cazar a un monstruo', La historia real del youtuber que 'cazó' a un depredador sexual que aseguraba ser inocente
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'Cómo cazar a un monstruo', La historia real del youtuber que 'cazó' a un depredador sexual que aseguraba ser inocente

El periodista y creador de contenido, Carles Tamayo, investiga a un profesor y gerente de cine que abusó durante década de menores

Pub:
0

El true crime es un formato más que explotado, con decenas de proyectos estrenándose en abierto y en plataformas de streaming cada año. Pocos igualarán el rigor documental y la ambición de Carles Porta, pero hay periodistas que lo intentan, siendo Carles Tamayo el caso más reciente de todos. Un comunicador y creador de contenido para YouTube que ha dado el salto a Amazon Prime Video con la docuserie de 3 capítulos 'Cómo cazar a un monstruo'.

En ella, Tamayo relata cómo se desarrollo su investigación para descubrir por qué Lluís Gros, un antiguo profesor y gerente de cine, seguía en libertad pese a ser condenado por abusar sexualmente de menores de edad. Más concretamente, la historia de un hombre que se declara inocente delante de la cámara de Carles Tamayo, que en realidad oculta secretos mucho más oscuros.

lluis gros

Lluís Gros, un profesor y gerente de cine de El Masnou condenado por abusar sexualmente de menores

La historia de Lluís Gros dio la vuelta a España por lo sorprendente que supone que un docente y gerente de cine estuviera durante años abusando sexualmente de menores de edad, algunos de ellos de menos de 10 años de edad. Este profesor nunca dejó de trabajar en centros educativos, quedando confirmado que algunas de estas instituciones ocultaron los hechos.

Tuvieron que pasar varias décadas para que algunas de sus víctimas se animaran a poner en conocimiento de la Justicia los hechos. Estas ya tenían más de 30 años y seguían siendo tratadas por el trauma que les había causado que Lluis Gros abusara de ellas en el pasado. Chicos a los que obligaba a tener sexo con penetración, a realizar felaciones y otras tantas fechorías que quedan recogidas en 'Cómo cazar a un monstruo'.

Finalmente, Lluís Gros fue condenado en 2021 por un juez tras quedar probados los delitos de abuso sexual, corrupción y prostitución de menores. Sin embargo, incluso con sentencia firme, Lluís continuaba en libertad, incluso habiendo sido dictada una orden de busca y captura en su contra. ¿Qué pasaba? ¿Por qué nadie iba a detenerle mientras Lluís pedía a Carles Tamayo una entrevista para defender su inocencia?

Las tres víctimas que denunciaron a Lluís Gros

Los delitos por los que Gros fue condenado fueron denunciados en los años 2005, 2007 y 2011. La primera víctima que dio el paso se trató de un niño de 15 años al que contrató para que repartiera publicidad y trabajara en el cine que dirigía en El Masnou (Barcelona). Dos años más tarde, le invitó a cenar con otro menor, contrató los servicios de una prostituta y les obligó a tener relaciones con ella mientras Lluís se masturbaba. Finalmente, el acusado realizó una felación a la víctima.

como cazar a un monstruo amazon prime video

Acerca de la segunda persona que denunció al docente y empresario cinematográfico, se trató de un chico de 13 años que tenía reconocida un 34% de discapacidad. Durante tres años, el joven accedió a recibir dinero a cambio de mantener relaciones sexuales. Hasta 50 euros por encuentro. Y lo peor es que Lluis se aprovechaba de su discapacidad para conocer a otros menores que accedieran a hacer lo mismo con él a cambio de dinero.

El tercer caso que denunció, ya en 2011, se trató de un chico de 13 años al que preguntó por su orientación sexual y le enseñó imágenes pornográficas mientras Lluís le realizaba tocamientos. Posteriormente, le hizo una felación y le 'compró' con unas entradas de cine. Hasta 12 relaciones sexuales con este menor que quedaron confirmadas.

Lluís Gros, un depredador sexual que se gestó en los años 60

Poco a poco, la investigación policial y judicial pudo encontrar indicios de que Lluís Gros realizaba actos parecidos desde los años 60. Álex, una de las víctimas de los años 80, concedió unas declaraciones en las que afirmaba cómo era su procedimiento (vía Voz Populi): "me dijo que fuese a ver la casa de colonias en la que iba a estar en un campamento con niños. Fue directo, no me enseñó nada, solo la habitación. Me metió allí, me metió meternos en la cama. Alrededor, nada, solo árboles".

Muchas de las víctimas de aquella época no querían denunciar por miedo, pero hablaban de masturbaciones, de tocamientos y de otros tipos de abuso sexual que fueron descubriéndose a raíz de las tres anteriores denuncias.

Carles Tamayo, el responsable de enviar a Lluís Gros a la cárcel

La sentencia condenatoria se conoció en 2019, pero dos años más tarde, Carles Tamayo, que conocía a Lluís Gros desde los 16 años y no imaginaba nada de esto, recibió una llamada del gerente de cine: quería grabar un documental acerca de su vida para contar 'su verdad'. Tamayo esperaba un 'perdón', pero en ningún momento lo da. Únicamente defiende su inocencia y critica a la sentencia por basarse en falsedades.

Así nace 'Cómo cazar a un monstruo', un excelente documental en el que Carles Tamayo investiga a Lluís Gros y todos esos secretos oscuros del pasado que oculta hasta poder enviarlo a prisión.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Los 10 estrenos de Netflix de esta semana (5-11 mayo 2025): cine, animación y nuevas temporadas

'La bala perdida', 'Sangre de Zeus T3' o 'Por siempre', entre los estrenos más destacados

0

Eva & Nicole: Fecha y hora de estreno en Antena 3 de la nueva serie con Belén Rueda e Hiba Abouk

Eva & Nicole llega a Antena 3 tras pasar por ATRESplayer Premium en 2024

0

Temporada 2 de 'Star Wars: Crónicas del submundo' en Disney+: Estado de renovación y posible fecha de estreno

'Star Wars: Crónicas del submundo' es una interesante miniserie que merece toda la atención del mundo

0

La tercera y última temporada de 'Sangre de Zeus' ya tiene fecha de estreno en Netflix: todo lo que sabemos

Netflix ofrece un final explosivo para esta serie mitológica sobre héroes griegos y monstruos colosales

0

David Lynch lo tiene claro: esta serie cambió la televisión para siempre

'Twin Peaks' es la serie que marcó a toda una generación, y redefinió el lenguaje televisivo

0

Ya es canon en 'Star Wars' gracias a 'Andor': la masacre de Ghorman que destruyó la vida de miles de personas

'Andor' hace canon la masacre de Ghorman, localización clave en esta segunda temporada

0

Temporada 4 de 'Una ola de treinta metros' en Max: Estado de renovación y posible fecha de estreno

Este documental sobre las olas más grandes del mundo es perfecto para amantes del sur

0

Cuándo se estrenan los capítulos 10, 11 y 12 de la temporada 2 de 'Andor' en Disney+

La segunda y última temporada de 'Andor' consta de 12 episodios

0

'Invisible', Temporada 3: Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

Esta serie sudafricana sigue demostrando ser uno de los mayores aciertos de los últimos años de Netflix

0

Temporada 2 de 'Astérix y Obélix: El combate de los jefes' en Netflix: Estado de renovación y posible fecha de estreno

'Astérix y Obélix: El combate de los jefes' ha sorprendido: es una excelente serie de animación

0