"Cosmos" es una serie documental con mucha historia a sus espaldas: en 1980 comenzó con "Cosmos: un viaje personal", creada por Carl Sagan y permaneciendo aún en el recuerdo de numerosos espectadores. En 2014, este proyecto tuvo una segunda temporada titulada "Cosmos: una odisea del espacio-tiempo", contando con el astrofísico Neil deGrasse Tyson entre sus principales abanderados. Parecía que había que esperar aún muchos años para ver una continuación, pero National Geographic y Fox nos ha acortado este lapso de tiempo y ha anunciado el estreno de "Cosmos: Mundos posibles".
Será el próximo 9 de marzo de 2020 cuando se produzca el esperado lanzamiento de la primera parte de esta tercera temporada compuesta por 13 episodios que explorarán no solo numerosos rincones del universo; también diferentes periodos de tiempo: "un viaje a través del espacio y el tiempo con más de 13.8 mil millones de años de evolución cósmica", así se describe la serie en su adelanto en vídeo. Un repaso científico que comenzará con los orígenes del universo hasta llegar a la Feria Mundial de Nueva York en 2039 que explorará así el futuro de nuestro mundo.
"Cosmos: Mundos posibles toca temas complejos de astrofísica, astronomía, antropología y los hace accesibles y entretenidos para que millones de personas en todo el mundo puedan disfrutar de ellos", ha explicado en una nota de prensa Courtney Monroe, presidente de National Geographic en su vertiente televisiva.
La segunda temporada de la miniserie recibió 4 premios Emmy, un Premio Annie y otros tantos que alabaron el buen hacer de este documental. "Cosmos lleva la ciencia al prime time de una manera refrescante y atrevida, pero será interesante ver la reacción de aquellos que no entienden o no creen en la ciencia como la respuesta definitiva en lugar de la religión", escribió en 2014 sobre la serie The Hollywood Reporter.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Volverá José Luis Gil a la interpretación? ¿Regresará a 'La que se avecina'?
'Entrevías' es uno de los últimos grandes éxitos españoles en abierto
El principio del fin de 'Sandman', la novedad más destacada de Netflix
La serie de 'Harry Potter' que prepara HBO Max introduce dos personajes antes de lo esperado
'Matices', el inesperado éxito español de SkyShowtime
'Sandman' está cancelada y hay dos razones para ello, una totalmente inesperada
Pocos notaron que el bebé de 'El juego del calamar' no es tan real como imaginabas
¿Cuántos euros son 45.600 millones de wones? ¿Y dólares?
Adrià Collado podría regresar a 'La que se avecina': al menos eso se puede ver en Instagram
'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' narra cómo se gestaron los atentados del 7J en la red de transporte de Londres
Neil Druckmann seguirá como productor ejecutivo y co-creador de 'The Last of Us'
La temporada 2 de 'Sandman' se despedirá a finales de julio de 2025 con sus episodios finales