Si os gustan las series tanto como a mí os habréis hecho alguna vez esta pregunta. La primera vez que este asunto me llamó la atención fue durante un capítulo de Padre de Familia, donde la trama principal llevaba a los personajes a intentar ganar su primer Emmy. Y es que la divertida animación no tiene ninguno, a diferencia de otras producciones similares como Los Simpson.
La razón por la que es tan importante ganar un Emmy es que funcionan de la misma forma que los Óscar. Son los galardones más conocidos y prestigiosos, y eso hace que catapulten las series al éxito. Así, las producciones que ganan este premio suelen ser de las mejores. A continuación, os dejo las 10 ficciones televisivas que más veces han obtenido este galardón, el primer puesto os sorprenderá:
Esta serie de comedia estadounidense funciona de forma similar a Saturday night Live, algo así como La Hora de José Mota. Los capítulos suelen ser una serie de chistes o “sketches” que se suceden en situaciones absurdas. Gran cantidad de estas escenas se basan en la improvisación y la inventiva de los actores.


Este aclamado drama sigue las vidas de los empleados del ala oeste de la Casa Blanca. Es una serie muy interesante, que se centra en el desarrollo de personajes y muestra muy bien el peso de la gestión del gobierno. Además, si alguna vez habéis querido aprender más sobre la política estadounidense, no os la podéis perder.


Esta serie es una de las grandes sitcoms de todos los tiempos. Poco antes de que Friends llevara el género a un nuevo nivel de popularidad, se estrenó esta divertida serie. Su trama es bien similar a la de muchas otras del estilo de Cómo Conocí a Vuestra Madre o Seinfeld. A medida que pasan las temporadas vamos conociendo a un grupo de amigos que se juntan en el bar Cheers para beber y hablar sobre sus vidas.


Supongo que muchos la estaríais esperando, y aquí está. Los Simpson es la obra maestra de Matt Groening y probablemente sea la serie de animación más famosa de todos los tiempos. Lo que más me ha sorprendido es la cantidad de premios que tiene, y es que me parecen bastante pocos. Hemos de tener en cuenta que la serie lleva en emisión desde 1989, hace más de 30 años.
Esta serie es única por una sencilla razón: es un spin-off que superó a la producción original. Otras ficciones televisivas de comedia han intentado hacer lo mismo y han fracasado estrepitosamente, tal y como ocurrió con El Show de Cleveland o Joey de Friends. Pues bien, Frasier consigue no solo estar a la altura de Cheers, sino que la supera y la eclipsa.

Esta ficción televisiva da un giro a las sitcoms tradicionales. Mientras la mayoría nos muestran a personas jóvenes que buscan progresar en su carrera o encontrar el amor, Frasier sigue a un hombre divorciado de casi 50 años. Es algo similar a lo que sucede con el protagonista de Cowboy Bebop, Spike. Esta comparación debe sonar muy rara, pero si os fijáis el cazarrecompensas espacial vive una situación muy similar. Ya buscó el amor, y ya es uno de los mejores en su trabajo, es por ello por lo que es tan cínico y distinto a los típicos personajes de anime joviales y optimistas.
La diferencia en premios y nominaciones entre este segundo puesto y los anteriores es titánica. Esto es un reflejo del enorme fenómeno social que supuso Juego de Tronos. Una serie que adaptó de forma magistral muchos de los libros de George R. R. Martin, y que marcó la cultura popular durante años. A pesar de todo, creo que las tres últimas temporadas fueron una decepción enorme, y una catástrofe de la que la ficción televisiva no se ha podido recuperar.

Sinceramente, dudo que ninguna serie pudiera competir con Saturday Night Live por muy buena que sea. La principal razón es que lleva tanto tiempo en emisión que ha ido acumulando una enorme cantidad de premios. Esta serie es muy similar al puesto número 10, una comedia de “sketch”, en la que los capítulos son una serie de chistes sobre cultura popular y situaciones cotidianas. Cada temporada y episodio tiene momentos mejores y peores, pero algunos de los actores de comedia más reconocidos nacieron aquí.

Las series más galardonadas de todos los tiempos son, en su mayoría, comedias y dramas. Esto es algo que contrasta con el cine, donde las películas de este género apenas reciben premios, y mucho menos un Óscar. En mi opinión, algunas de las series que han alcanzado estos puestos en la lista lo han hecho por lo largas que son, y creo que hay muchas otras que se merecen más premios.
CONTENIDO RELACIONADO
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?
¿Habrá temporada 2 de 'La bestia en mí' en Netflix? Esto es todo lo que sabemos
Los tres primeros episodios de 'The Paper' debutan en SkyShowtime el 14 de noviembre de 2025
¿No tienes planes este fin de semana y estás buscando algo que ver en Netflix? Entonces te traigo una magnífica noticia: hasta 6 estrenos llegarán a la plataforma de streaming del 14 al 16 de noviembre de 2025, en una de las mejores semanas que ha protagonizado Netflix durante los últimos meses. Ya te guste […]
'El último samurái en pie' es la última serie original, una producción japonesa de infarto
'Malicia' se estrenó el viernes 14 de noviembre de 2025 en Amazon Prime Video
Las críticas de 'El último samurái en pie' son espectaculares: una serie imprescindible
'Sra. Playmen' es una miniserie italiana que se ve del tirón: es ya Top 8 en España
'Un beso con chispa', el nuevo k-drama de Netflix
'9-1-1: Nashville' es el nuevo spin-off de la franquicia televisiva creada por Ryan Murphy
De qué trata 'Todas las de la ley', la nueva serie de Ryan Murphy para Hulu y Disney+
'V de Vendetta' fue una película de culto que ahora se transforma en serie