El catálogo de Netflix me abruma, y no en el buen sentido de la palabra
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Netflix

El catálogo de Netflix me abruma, y no en el buen sentido de la palabra

Con tanto estreno semanal, me pierdo entre series y películas que no dejan de llegar. ¿Y si frenamos un poco el ritmo?

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hay dos tipos de plataformas de streaming hoy en día: las que tienen mucho contenido, y las que priorizan que este cumpla un mínimo de calidad. En el primer grupo encontramos a Netflix, y aunque también hay series, películas, documentales y programas muy buenos en este servicio, hay tantos estrenos semanales que yo, a título personal, me siento completamente abrumado. De poco sirve que cada siete días haya 15 estrenos si no tengo tiempo de ver ni 3; pero es que los responsables de Netflix promocionan casi todos ellos, por lo que tengo la necesidad de verlos y me agobio.

El problema de Netflix, porque también tiene un problema, claro

Yo soy una persona con el tiempo limitado: el trabajo y la vida social, además de todas las labores de la casa, me deja tan solo el tiempo justo para jugar a algún título que me haya enganchado o para ver una serie que me tenga absorto. Por ello miro los lanzamientos de Netflix de la última semana y me saturo:

  • La isla negra.
  • El reino.
  • Nuevo sabor a cereza.
  • Secretos del deporte: Pacto con el diablo.
  • Memorias de un asesino: Las cintas de Nilsen.
  • Amores modernos.
  • Un hombre enamorado.
  • Una casa de locos: la película.
  • Todo va a estar bien.
  • La directora.
  • The Witcher: La pesadilla del lobo.
  • Secretos del deporte: Caitlyn Jenner.
  • Sweet Girl.
  • Oggy Oggy.

Hablo casi 15 series, películas o programas en tan solo 7 días; si quisiéramos consumirlos todos, serían más de 100 horas de nuestra vida, es decir, más de 4 días. Aunque no durmiese, solo con trabajar, estudiar y vivir me quedaría corto. Y eso que estamos en verano, porque en otoño, invierno y primavera el conteo de estrenos es mucho mayor.

¿Y cuántos de estos proyectos han sido un fracaso creativo? Al menos uno, Sweet Girl, porque la película de Jason Momoa ha recibido muy malas críticas de aquellos espectadores que la han visto desde su estreno.

¿La solución? Un buen filtro de calidad

Son muchas las productoras que tienen un poderoso filtro de calidad para que no se les cuelen un proyecto que no cumpla con las expectativas, y esto es lo que creo que le falta a Netflix. Un mecanismo por el cual si un productor te toca a la puerta con 'Mudanza mortal' (y la película existe, la puedes ver en esta plataforma), tengas las herramientas para, o bien decir que no, o bien para arriesgarse a proponer mejoras para que cumpla con unos estándares.

Netflix Sky Rojo
Sky Rojo, ejemplo de arriesgar, y ganar

Unos tips interesantes de los que podría tomar nota cualquier empresa, ya no Netflix, serían:

  • ¿Se ha visto esto antes? 👀
  • Si se ha visto antes, ¿parece nuevo? 👀
  • Si no parece nuevo, ¿es al menos interesante o ha funcionado en mi plataforma antes? 👀
  • Si no lo es, ¿por qué voy a dar mi visto bueno? ¿Solo para rellenar catálogo? ⛔️

Esto es precisamente lo que evita un filtro de calidad: Netflix, con todo el contenido que ya tienes, deberías comenzar a priorizar lo que es bueno, lo que de verdad merece la pena, antes que apostar por lo reciclado, por lo aburrido y anodino. De poco importa que estrenes 15 cosas cada semana si solo te triunfan 2. Quizás sería mejor estrenar 3 series o películas y que sean éxito 2...

Etiquetado en :

Netflix Series

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Capítulo 200 de 'La que se avecina': cómo verlo antes que nadie y dónde

Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste

0

Netflix responde: ¿habrá temporada 2 de 'Sra. Playmen'?

Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]

0

Impactante confesión de Cristina Medina: por qué nunca regresará a 'La que se avecina'

Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada

0

Amazon Prime Video al ataque: 4 lanzamientos imprescindibles del 10 al 16 de noviembre

Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana

0

Semana explosiva en Netflix: 16 estrenos exclusivos del 10 al 16 de noviembre de 2025

'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix

0

Todos los capítulos de 'Camino a Arcadia': cuántos hay y cuándo se estrenan en SkyShowtime

Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime

0

Los 5 estrenos exclusivos de Netflix de este fin de semana que no te puedes perder (7-9 noviembre)

'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año

0

Todos los capítulos de 'Maxton Hall', Temporada 2: cuántos hay y cuándo se estrenan en Prime Video

¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?

0

Prime Video responde: ¿habrá temporada 3 de 'Maxton Hall: Un mundo entre nosotros'?

Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video

0

Guía de capítulos de 'Pluribus': Número de episodios y fechas de estreno en Apple TV+

Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+

0