Salvados es uno de los programas de entrevistas más completos de la televisión, un espacio en el que los invitados hablan sin temor acerca de diversos temas, muchos de ellos incómodos. Y ahora que ha errado la investidura de Feijóo por el apoyo prestado por Vox, es buen momento para analizar por qué se habla de que Vox ha empezado a caer y cuál es su futuro en España. El futuro de una ultraderecha muy peligrosa que se enfrenta a una sociedad cansada de los totalitarismos del pasado y de las tradiciones más cuestionables.
El programa 'Yo me fui de Vox', emitido en La Sexta en 2022 en el marco de la temporada 19 de Salvados, es un buen punto de partida. Un magnífico documental de una hora de duración en el que Gonzo profundiza en las razones por las que Vox ha virado hacia una ultraderecha aún más dañina de la que emprendió en la fundación del partido.
Gonzo, en este programa de Salvados titulado "Yo me fui de Vox", realiza entrevistas a antiguos miembros del partido de ultraderecha. Los ex afiliados, algunos cargos con cargos en la administración pública, explican cómo fue su experiencia dentro de la formación política y hablan acerca de la crisis que atravesó después de los malos resultados electorales en Andalucía (uno de sus feudos gracias a la provincia de Almería) y el portazo a Macarena Olona, quien fundó su propio partido Caminando Juntos para las elecciones generales del 27 de julio de 2023.
Por ejemplo, Fernando Moya, ex coordinador y ex portavoz de Vox en la provincia de Barcelona, segura que antes de formar parte del partido, "crees que no van a ser tan radicales". Nuria Almagro, ex alto cargo del partido, también menciona el proceso de radicalización que sufre Vox desde años atrás, dejando claro qué piensa ella acerca de temas como el aborto: "es un posicionamiento radical, es radical por cuanto se encasilla en un extremo sin tener en cuenta la multitud de casos que existen. Siempre se ha analizar el caso concreto como así se ha estipulado".
Es interesante cómo algunas personas entrevistadas en este documental aseguran no conocer los principios del partido antes de afiliarse a Vox, demostrando que gran parte de su éxito inicial dependió de una campaña de marketing brutal, para después mostrar su verdadera cara a través del proceso de radicalización.
Para disfrutar de este contenido, tienes que ser suscriptor a ATRESplayer Premium, plataforma de streaming que cuesta 4,99 euros al mes o 49,99 euros al año (la suscripción anual cuenta con un 15% de descuento respecto a la mensual).
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo