Era cuestión de tiempo, muchos podrían pensar, pero no es ninguna borma: las microtelenovelas chinas, que se componen de decenas de episodios de menos de un minuto cada uno, se han convertido en un fenómeno global. Millones de personas están consumiendo estas curiosas producciones a través de plataformas y redes sociales como TikTok. ¿Cómo se están realizando y por qué funcionan tan bien?
En realidad, se trata de adaptarse a un mercado que lleva años compuesto por millones y millones de consumidores. Entrar a redes sociales a echar un vistazo a vídeos verticales de menos de un minuto de duración se ha convertido en un hábito para muchas personas, y era cuestión de tiempo que este formato se aprovechara para crear una serie al completo.
No es que estas telenovelas chinas estén troceadas para adaptarse a estas plataformas, qué va, están creadas a propósito con esta duración en mente. Se tata de producciones frenéticas que buscan enganchar al instante al espectador, que siempre quiere saber qué es lo que ocurre a continuación... adaptado, de esta forma, lo que ya vemos en muchas series tradicionales al formato de red social en menos de un minuto.
Su éxito está siendo abrumador y hay hasta apps dedicadas únicamente a estas microtelenovelas. ¿El dato demoledor? Que ya han sumado alrededor de mil millones de descargas a nivel global en los primeros meses de este año. Es, sin duda, una nueva manera de consumir algo como las series, alejado hasta el momento de lo que hasta el momento era un formato destinado para otro tipo de creaciones creativas (o no).
Aprovechando este formato y su éxito, en China se produjeron 30.000 de estas microtelenovelas sólamente en 2024. Y se está expandiendo más allá de su país de origen, por supuesto, y ya son populares en territorios como Estados Unidos, Europa y se está expandiendo en Medio Oriente o África. Es algo inevitable que ya está ocurriendo, y se están localizando en diferentes idiomas para todo tipo de público.
Guste o no, están revolucionando la manera en la que ese consume la ficción audiovisual, y quién sabe si puede ser el preludio de algo más grande. ¿Imaginas que grandes productoras de cine o series se adentran en este terreno? ¿Una gran producción de Marvel adaptada al minuto de duración para que pueda consumirse rápidamente en el teléfono móvil? La manera de consumir todo tipo de contenido audiovisual, desde luego, está transformándose en los últimos años.
CONTENIDO RELACIONADO
La Clínica Torres, de San Luis de Alfaz del Pi, acogió el rodaje de 'Aquí no hay quien viva'
El nuevo spin-off de 'Yellowstone' se emitirá en abierto, en CBS
Esto es lo que va a sucede con 'Late Xou' de Marc Giró: vuelve a La 1 en septiembre
Qué fue de Fabio Arcidiácono, el peluquero de 'La que se avecina' que fue despedido
¿Qué día de esta semana 'La Promesa' no emitirá un nuevo capítulo en TVE?
Cuántos capítulos tiene la temporada 4 de 'Acapulco' y cuándo se estrenan en Apple TV+
La serie mexicana de Apple TV+ estrenó su cuarta temporada el 23 de julio de 2025
'Superstar' har revolucionado el catálogo de Netflix con la historia de Tamara y el resto de personas que le rodearon
La nueva serie 'Historias Pokémon: Las Desventuras de Sirfetch'd y Pichu' es una realidad.
En el Pokémon Presents de hoy se ha confirmado la fecha de estreno de los nuevos episodios de 'La conserje Pokémon'.
Así es la nueva adaptación de 'Orgullo y prejuicio' que prepara Netflix
Si te soy sincero, en ningún momento me creí la supuesta duración de los episodios que componen la quinta y última temporada de 'Stranger Things'. Un dato que circulaba por redes sociales desde hace varios días y que acaba de ser desmentido por los hermanos Duffer, responsables de la exitosa serie original de Netflix. No […]