Pasapalabra, el icónico concurso de televisión, ha sido un pilar fundamental en la programación española durante años. Con su emocionante formato de preguntas y respuestas, desafíos verbales y pruebas de agilidad mental, el programa ha cautivado a audiencias de todas las edades. A través de sus distintas etapas y presentadores, se ha convertido en un fenómeno cultural, desafiando a concursantes a demostrar su conocimiento y habilidades en un ambiente competitivo y entretenido.
A principios de la década, un joven de 24 años dejó una huella imborrable en uno de los programas más emblemáticos de la televisión española. Juan Campoy se convirtió en el primer ganador de Pasapalabra en el año 2000, un logro que lo catapultó a la fama y lo llevó a traspasar las puertas de numerosos platós. Sin embargo, su éxito no se limitó a un solo programa, ya que Campoy participó en una impresionante cantidad de 33 concursos en total, construyendo así un legado televisivo notable.
En una época en que el formato Pasapalabra estaba dando sus primeros pasos bajo la conducción de Silvia Jato, Campoy se embolsó un premio de 10 millones de pesetas tras tan solo cinco programas. Recordando esos días, Campoy compartió lo siguiente en una entrevista: "Empecé de menos a más y me lo acabé por llevar en el quinto programa. En el tercer programa me quedé a falta de dos respuestas". Este hito marcó el inicio de su trayectoria en el mundo de los concursos, una aventura que lo llevó a participar en diversos programas, desde El Euromillón hasta Adivina, adivinanza y El precio justo.
La pasión por los concursos no solo fue un pasatiempo para Campoy, sino también una fuente considerable de ingresos. A lo largo de su recorrido televisivo, el joven logró acumular alrededor de 350,000 euros en premios. Sin embargo, como suele ocurrir, no todo fueron ganancias netas, ya que una parte significativa se destinó a Hacienda.
"Si tuviera que decirte de memoria todos los concursos en los que he participado no sería capaz, pero un día hice el cálculo y habré podido ganar alrededor de 350,000 euros", reveló Campoy. Aunque parte de su ganancia se dirigió a inversiones bursátiles, admitió que no tuvo mucho éxito en ese ámbito.
A pesar de su éxito en el mundo de los concursos, Campoy ha optado por no seguir ese camino en la actualidad, citando la profesionalización del sector como un factor determinante. "No volvería a participar", expresó, reconociendo la evolución que ha experimentado el mundo de los concursos desde sus días de gloria. Aunque su participación en estos programas quedó atrás, su legado como el primer ganador de Pasapalabra y su impacto en la televisión española siguen siendo recordados con cariño.
CONTENIDO RELACIONADO
Una vez más, los españoles tenemos que enfrentarnos a una situación agotadora: ver cómo Estados Unidos y otros mercados ya están disfrutando de una serie tan esperada como 'Dexter: Resurrección', al mismo tiempo que nosotros tenemos que sentarnos siendo conscientes de que todavía faltan unos meses hasta su lanzamiento en España. 'Dexter: Resurrección' es una […]
'Washington Black' y '20.000 leguas de viaje submarino' son los dos estrenos más potentes de Disney+ de la semana
Si estás pagando mes a mes Amazon Prime Video y estás esperando un estreno que llame tu atención, puede que esta semana no sea la más potente del verano. Como sucede con otras plataformas de streaming, la aplicación de Amazon también reduce su cantidad de novedades en esos meses en los que hay menos consumo. […]
Verano suele ser una temporada bastante aburrida en televisión y en plataformas de streaming, aunque Netflix estrenará muy pronto la segunda temporada de 'Miércoles', uno de sus pesos pesados. Mientras tanto, la plataforma nos ha preparado para esta semana (21-27 de julio de 2025) hasta 9 estrenos entre series, películas y documentales. No todos los […]
Qué fue de Jesús Bonilla, una de las estrellas de 'Los Serrano'
Una excelente serie de ciencia ficción de Netflix, pionera en el uso de la IA
'Furia' es una comedia dramática que está arrasando en HBO Max. Te explico por qué
Las series españolas están viviendo uno de sus mejores momentos gracias a las plataformas de streaming. Aunque las cadenas de televisión generalistas siguen estrenando proyectos, son aplicaciones como Netflix, Amazon Prime Video, ATRESplayer Premium, Disney+ o HBO Max las responsables de la edad dorada de la producción audiovisual nacional. HBO Max ha estrenado recientemente 'Furia', […]
El programa vuelve a ATRESplayer Premium en septiembre de 2025
No es la mejor serie de 2025, pero se deja ver por la espectacularidad de sus escenarios
¿Habrá temporada 2 de 'Delirio' en Netflix? ¿O la damos ya por cancelada?
'Separación' ('Severance') acumula 27 nominaciones a los Emmy 2025, un hito inalcanzable