Netflix se está empeñando en decir por todos los medios posibles que el final de las cuentas compartidas no esconde una subida de precios. La plataforma de streaming se enfrenta a su crisis de reputación más grave, a un problema enmascarado por "las nuevas formas de compartir Netflix". Esta es la frase utilizada por la empresa en sus notas de prensa para ocultar lo que en realidad es una subida de precios que repercute directamente en el bolsillo del consumidor.
No hay que buscar mucho para encontrar dónde radica la subida en el precio de Netflix: hasta la fecha, Netflix costaba 7,99 euros al mes, 12,99 euros al mes o 18,99 euros al mes, en función a si contratabas el plan Básico, Estándar o Premium. Además, el segundo garantizaba hasta la concurrencia de dos pantallas (2 usuarios conectados al mismo tiempo), mientras que el tercero ampliaba la cifra a cuatro.
El problema es que desde el pasado miércoles 8 de febrero, Netflix prohíbe compartir cuenta con personas que no vivan en tu casa. Es decir, una gran parte de sus suscriptores se ve entre la espada y la pared, porque a partir de ahora tendrán que pagar hasta 29,97 euros al mes (Netflix Premium con 2 suscriptores extra) para seguir utilizando la aplicación como hasta la fecha.
Puede que las tarifas se mantengan sin cambios (7,99 euros al mes, 12,99 euros al mes o 18,99 euros al mes, o 5,49 euros al mes en el caso de Netflix con publicidad), pero las condiciones ocultan un aumento de los precios descomunal. Y te dejo más abajo dos tablas rescatadas de un artículo anterior para que compruebes qué ha pasado. Pero no te marches, que quiero terminar mi reflexión con una profunda reflexión.
Tipo de plan | Número pantallas/usuarios simultáneos | Precio total | Precio por pantalla |
Netflix Básico | 1 | 7,99 euros/mes | 7,99 euros/mes |
Netflix Estándar | 2 | 12,99 euros/mes | 6,49 euros/mes |
Netflix Premium | 4 | 18,99 euros/mes | 4,74 |
Tipo de plan | Número pantallas/usuarios simultáneos | Precio total | Precio por pantalla |
Netflix Básico | 1 | 7,99 euros/mes | 7,99 euros/mes |
Netflix Estándar | 2 | 12,99 euros/mes + 5,99 euros/mes (1 perfil extra) = 18,98 euros/mes | 9,49 euros/mes |
Netflix Premium | 3 (4 si vivís en la misma casa) | 18,99 euros/mes + 11,98 euros/mes (2 perfiles extra) = 29,97 euros/mes | 9,99 euros/mes |
Es evidente que Netflix estará ahora a tope apoyando su nueva medida, pero creo que es cuestión de tiempo que den marcha atrás. ¿Cuántas cuentas compartidas fuera del hogar se van a dar de baja ahora que cuesta casi el doble en algunos casos? ¿Qué ocurre con esos grupos de 4 amigos, que ahora tendrán que expulsar a uno para compartir 3 de ellos a cambios de casi 30 euros al mes? ¿Está en condiciones de gestionar y aceptar tal crisis de reputación Netflix en un contexto de crisis, con cifras que se ven amenazadas por la voraz competencia?
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 2 de 'Miércoles' es el estreno más potente de Netflix en agosto de 2025
Número de capítulos de 'El gran guerrero' y fechas de estreno en Apple TV+
Jason Momoa crea y dirige esta superproducción histórica de Apple TV+
¿Habrá temporada 2 de 'Los ojos de Wakanda' en Disney+?
De qué trata la temporada 3 de 'Memento Mori': Argumento, tráiler y reparto
El chiringuito Ayo, un símbolo que sigue en pie
El director de fotografía, Adriano Goldman, revela que son 8 los episodios, no 6
La plataforma de streaming se despide definitivamente del Plan Básico sin anuncios
'Marcada': Así es la nueva serie de Netflix rodada en Sudáfrica
¿Habrá temporada 2 de 'Leanne' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
¿Qué ocurrirá en el capítulo 362 de 'Sueños de libertad'?
Un eructo arruinó una cita que marchaba viento en popa: este fue el desenlace