Aquí no hay quien viva sigue emitiéndose con regularidad en Neox, y más allá de la televisión convencional, la serie también se puede ver a través de Netflix y Prime Video. Esto significa que sus responsables y actores implicados han de ganar dinero, ya sea por cada reposición, o por cada contrato de exhibición que firme una plataforma de streaming. Y ha sido Fernando Tejero el que ha hablado acerca del tema, eso sí, sin aclarar cuántos ingresos obtiene a cambio.
Fernando Tejero ha visitado el plató de Martínez y hermanos, uno de los programas más exitosos de Movistar Plus, y en él ha respondido a la pregunta de Dani Martínez sobre los posibles ingresos que tiene por las múltiples reposiciones, tanto de La que se avecina, como de Aquí no hay quien viva:
Recuperando un artículo de El Confidencial publicado en 2018, en el que se contactó con representantes de actores para descubrir cuánto dinero se pueden llevar sus clientes cada año por estas reposiciones, se constató que la cifra podría ir de 20.000 a 50.000 euros. Unos datos impresionantes, dado que estos beneficios serían íntegros para los intérpretes al no estar ya actuando muchos de ellos en La que se avecina (ni obviamente, en Aquí no hay quien viva).
Ahora bien, los derechos de emisión por las reposiciones no son para todos iguales, o al menos no según Carlos Areces. El actor explicó que la AISGE, la entidad que paga a los intérpretes por este concepto, le envió una nota a José Luis Gil "felicitándole por ser la persona que más dinero en concepto de derechos de imagen cobraba, porque claro, ten en cuenta que José Luis Gil no solo lleva los 15 años de LQSA saliendo todos los días, también lleva los 20 años de Aquí no hay quien viva".
CONTENIDO RELACIONADO
Amazon quiere seguir indagando en el éxito de los videojuegos con otra adaptación más para televisión
¿De qué trata 'La jugada ganadora'? Un dorama sobre redención y segundas oportunidades
¿Habrá temporada 2 de 'Gatillo', la nueva serie coreana de Netflix? ¿O la damos por descartada?
'Gatillo' es un thriller de acción ambientado en Corea, donde la posesión de armas es ilegal
The Mighty Nein es lo nuevo de los creadores de La Leyenda de Vox Machina, y llega antes de que acabe este año
La serie de animación basada en el universo de Critical Role ya prepara sus últimos pasos
'Estado crítico: Entre la vida y la muerte' es un documental adictivo que merece triunfar en Netflix
'Cartas desde el pasado' es un bienintencionado melodrama turco que está funcionando muy bien
'Sira' es la esperada continuación de 'El tiempo entre costuras', novela también escrita por María Dueñas
'Cartas desde el pasado' es una serie turca que engancha desde el primer capítulo
'Gen V' confirma la fecha de estreno de su segunda temporada en Prime Video
'Miércoles' se expande: temporada 3 y un posible spin-off en estudio