El único estreno de Netflix este fin de semana (28-30 noviembre) no es lo que imaginas

Un documental de lo más interesante, pero quizás no suficiente para la mayoría de suscriptores

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si somos sinceros, la mayoría de nosotros contratamos Netflix por las series y películas originales, y no tanto por los documentales, por mucho que haya muy buenos (incluyendo true crime que lo petan cada semana). Sin embargo, de todo hay en la plataforma de streaming, y coincidiendo con el estreno de la temporada 5 de 'Stranger Things', Netflix ha preferido que toda la atención se centre en el regreso de la serie sci-fi de los hermanos Duffer, relegando al fin de semana (28-30 noviembre 2025) un documental interesante, pero insuficiente para la mayoría.

'Fotógrafo de guerra: El hombre que captó la imagen', el único estreno de Netflix este fin de semana (28-30 noviembre)

Creo que es imposible no reconocer la 'fotografía' que protagoniza el documental 'Fotógrafo de guerra: El hombre que captó la imagen': una niña, desnuda, con miedo en la cara, corre con los brazos abiertos por una carretera mientras el humo negro lo cubre todo a sus espaldas. No creo que necesite mucha carta de presentación la imagen: Nick Ut, un fotógrafo de la Associated Press (AP), marcó un antes y un después en el fotoperiodismo e hizo historia.

Ahora bien, ¿cuál es el verdadero origen de la famosa foto de la guerra de Vietnam? De eso trata 'Fotógrafo de guerra: El hombre que captó la imagen', un documental dirigido por Bao Nguyen de apenas 100 minutos que investiga lo que pudo haber sido una construcción corporativa, un momento en el que pudo haber dinero de por medio, pese a haber ayudado a terminar una guerra y a que el ser humano comprenda mucho mejor qué es el dolor y la inocencia en un conflicto bélico.

El documental revela que la famosa foto de la "niña del napalm" atribuida durante más de 50 años a Nick Ut podría no haber sido tomada por él. Todo comienza con un correo electrónico del editor Carl Robinson, quien confiesa a Gary Knight que la autoría de la imagen habría sido manipulada por la agencia. Según Robinson, el editor jefe Horst Faas decidió adjudicar la fotografía a Ut, un empleado interno en lugar de reconocer al verdadero autor: un stringer vietnamita.

Ese presunto autor es Nguyen Thanh Nghe, un fotógrafo local que afirma haber tomado la foto y haber entregado su rollo a la agencia a cambio de 20 dólares y dos carretes vírgenes. Su versión, ignorada durante décadas, se convierte en el centro de la investigación del documental.

fotógrafo de guerra el hombre que captó la imagen

Para verificar la historia, los cineastas recurren al equipo forense INDEX en París, que reconstruye la escena en 3D: posiciones, sombras, ángulos y cámaras. El análisis concluye que desde la posición de Nick Ut era imposible capturar la foto, mientras que la perspectiva coincide con la ubicación de Nghe. Además, el negativo sugiere el uso de una cámara Pentax, la que usaba Nghe.

¿No te parece interesante este documental de Netflix que se ha convertido en el único estreno del fin de semana en la plataforma? Cuestionar la autoría de la imagen más famosa de la historia es, cuanto menos, interesante.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

NOTICIAS RELACIONADAS