Elegidos para la gloria se presenta como la serie de Disney Plus más científica que verás
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Elegidos para la gloria se presenta como la serie de Disney Plus más científica que verás

Michael López-Alegría, Íñigo Muñoz Elorza y J. Miguel Mas Hesse nos reciben en un encuentro virtual

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

No va a ser el estreno más sonado de Disney Plus durante 2020, pero Elegidos para la gloria, una serie producida por National Geographic, ha llamado nuestra atención desde el primer momento por ser una ficción científica de 8 episodios centrada en los primeros astronautas estadounidenses, los siete magníficos del Mercury. Si estáis interesados en saber más sobre este proyecto que se estrena el próximo 9 de octubre en Disney Plus, os invitamos a leer este resumen del encuentro virtual que mantuvimos los medios de comunicación ayer con tres grandes de la Astronomía.

¿Qué nos cuenta Elegidos para la gloria?

Tom Wolfe escribió en 1984 el que se convertiría en su libro más importante: Elegidos para la gloria se ambienta en la época en que los primeros astronautas norteamericanos se subieron a bordo del Mercury, siete hombres con siete historias que hicieron historia en una época marcada por la Guerra Fría y por una carrera espacial liderada en 1959 por la Unión Soviética. Es entonces cuando la NASA, entidad creada recientemente, tiene la dura misión de enviar a un ser humano al espacio, y aunque es algo que tendrían que conseguir en décadas, el objetivo es reducir el lapso a 2 años.

Así nace el programa Mercury, que prepara a 7 astronautas que provienen del ejército norteamericano y que se convierten en verdaderas estrellas para la sociedad estadounidense. La fama les llega siendo personas normales, que son elegidos para alcanzar la gloria más inalcanzable del momento: viajar al espacio.

El 'reality show' del espacio: héroes anónimos

Las vidas de los protagonistas parecen estar ambientadas en un 'reality show' de los que hoy consumen vorazmente millones de espectadores: coparon miles de páginas de periódicos y aparecieron numerosas veces en la pequeña pantalla, pero los que estaban por encima de ellos querían dinero, vencer en la carrera espacial y escribir en los libros de historia una página con sus nombres.

elegidos

En la charla que mantuvimos ayer, estaban presentes tres grandes nombres de la Ciencia y la Astronomía con sello español:

  • Michael López Alegría: es el primer astronauta de origen español que viajó al espacio, aunque siempre se ha movido en entornos angloparlantes. Realizó tres misiones del transbordador espacial, y dos en la Soyuz.
  • Íñigo Muñoz Elorza: astronauta y ex-instructor de astronautas en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia. Vinculado a operaciones, tanto aéreas como espaciales, durante la mayor parte de su carrera.
  • J. Miguel Mas Hesse: es astrofísico en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA Instituto Nacional de Técnica Aerospacial).

Uno de los puntos que tratamos fue el hecho de que una serie como esta de corte científico se estrene en Disney Plus y acerque el género a un público joven, normalmente desapegado a este campo. Iñigo Muñoz, según lo que ha podido ver ya de Elegidos para la gloria, cree "que el público va a poder ver la épica del comienzo de la carrera espacial. Toda esa parte épica del descubrimiento y conseguir algo, como conquistar algo que parece imposible. Creo que al público joven, o a mí siendo más pequeño, le va a gustar. Además, ahora que se tiene la intención de volver a la Luna, para mí es como una ventana de un nuevo paso en la carrera espacial, y esta serie ahora, y volviendo a recordar el cómo empezaron los pioneros, viene al pelo de la situación actual de este resurgir, de un impulso en la carrera espacial".

elegidos para la gloria

Por su parte, J. Miguel Mas Hesse apunta que las generaciones más jóvenes en la actualidad han crecido viendo Star Wars y Star Trek, viendo películas de ciencia ficción espectaculares, "pero que han banalizado un poco el acceso al espacio. Cualquier jovencito de ahora dice de salir al espacio y parece algo habitual, le meto el motor hiperespacial y me pongo en la otra punta de la galaxia en cinco minutos. Es bueno que bajen un poco a la tierra y vean lo difícil que es salir al espacio, lo mal que lo pasaron los pioneros, y que observen que es una empresa a nivel mundial compleja (...). Que sean más conscientes de lo que ocurre en realidad".

Etiquetado en :

Elegidos para la gloria

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Desvelado uno de los grandes secretos de Pokémon: así es la nueva serie de los creadores de Wallace & Gromit

La nueva serie 'Historias Pokémon: Las Desventuras de Sirfetch'd y Pichu' es una realidad.

Anunciado el día de estreno de los nuevos episodios de 'La conserje Pokémon' en Netflix, con un adelanto

En el Pokémon Presents de hoy se ha confirmado la fecha de estreno de los nuevos episodios de 'La conserje Pokémon'.

Olvídate de 'Los Bridgerton': esta nueva serie de época de Netflix lo tiene TODO para arrasar

Así es la nueva adaptación de 'Orgullo y prejuicio' que prepara Netflix

0

¿Es real que los episodios finales de 'Stranger Things' durarán entre 2 y 3 horas cada uno? Los hermanos Duffer lo desmienten

Si te soy sincero, en ningún momento me creí la supuesta duración de los episodios que componen la quinta y última temporada de 'Stranger Things'. Un dato que circulaba por redes sociales desde hace varios días y que acaba de ser desmentido por los hermanos Duffer, responsables de la exitosa serie original de Netflix. No […]

0

Guía de capítulos de la temporada 2 de 'Poker Face': Número de episodios y fechas de estreno en SkyShowtime

¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Poker Face' y cuándo se estrenan en SkyShowtime?

0

'Muertos S.L.' cambia de plataforma: Fecha de estreno de las temporadas 1, 2 y 3 en Netflix

¿Cuándo se estrenan las 3 temporadas de 'Muertos S.L.' en Netflix? ¡Apúntalo!

0

Marvel echa el freno: habrá menos series de televisión después de 'Daredevil: Born Again'

Habrá menos series de televisión en el Universo Cinematográfico de Marvel: Kevin Feige admite el error

0

Fecha de estreno de 'Dexter: Resurrección' en España: qué día y en qué plataforma de streaming

Una vez más, los españoles tenemos que enfrentarnos a una situación agotadora: ver cómo Estados Unidos y otros mercados ya están disfrutando de una serie tan esperada como 'Dexter: Resurrección', al mismo tiempo que nosotros tenemos que sentarnos siendo conscientes de que todavía faltan unos meses hasta su lanzamiento en España. 'Dexter: Resurrección' es una […]

0

No te pierdas estos 2 estrenos de Disney+ ideales para ver en verano (semana del 21 al 27 de julio)

'Washington Black' y '20.000 leguas de viaje submarino' son los dos estrenos más potentes de Disney+ de la semana

0

Las dos novedades de Amazon Prime Video esta semana (21-27 julio 2025) son dos películas totalmente diferentes

Si estás pagando mes a mes Amazon Prime Video y estás esperando un estreno que llame tu atención, puede que esta semana no sea la más potente del verano. Como sucede con otras plataformas de streaming, la aplicación de Amazon también reduce su cantidad de novedades en esos meses en los que hay menos consumo. […]

0

Estos son los 9 estrenos de Netflix de la semana (21-27 julio 2025): nuevas series y películas

Verano suele ser una temporada bastante aburrida en televisión y en plataformas de streaming, aunque Netflix estrenará muy pronto la segunda temporada de 'Miércoles', uno de sus pesos pesados. Mientras tanto, la plataforma nos ha preparado para esta semana (21-27 de julio de 2025) hasta 9 estrenos entre series, películas y documentales. No todos los […]

0