Son muchas las ocasiones en las que acabamos obsesionados con los estrenos en plataformas de streaming, olvidándonos de películas y series que no vimos en el pasado por una más que evidente saturación. Y para muchos, 'La caída de la casa Usher' es uno de los mejores ejemplos de los últimos años. Esta miniserie de terror estrenada en Netflix allá por octubre de 2023 pasó completamente desapercibida cuando lo tenía todo a favor: un lanzamiento próximo a Halloween, el nombre de Mike Flanagan detrás y la inspiración libre en varios cuentos de Edgar Allan Poe.
Sin embargo, nunca es demasiado tarde para dar una oportunidad a una miniserie tan buena como 'La caída de la casa Usher'. ¿De qué trata y por qué sigue siendo recomendable a día de hoy, dos años después?
Creada por Mike Flanagan, responsable de éxitos como 'La maldición de Hill House' o 'Misa de medianoche', 'La caída de la casa Usher' es una miniserie de ocho capítulos que está libremente inspirada en varios cuentos de Edgar Allan Poe, no solo en 'The Fall of the House of Usher' (1839); también en 'El corazón delator', 'El cuervo' o 'El pozo y el péndulo'.
Como si fuese una especie de 'Sucession' de terror, la serie nos presenta a Roderick Usher, el poderoso CEO de una farmacéutica corrupta, y a su hermana Madeline, quienes se enfrentan a la muerte de sus hijos uno por uno, en circunstancias cada vez más extrañas y sobrenaturales.
Cada episodio toma elementos de un cuento diferente de Poe, adaptándolos a los tiempos que corren en forma de una narrativa moderna con muchos símbolos, suspense, y por supuesto, muertes.
En pleno verano, cuando los trayectos en tren, autobús, coche o avión se multiplican, siempre es bueno encontrar alguna miniserie que nos mantenga entretenidos al menos durante unas horas. 'La caída de la casa Usher' es una producción de 8 episodios con un principio y un final, por lo que siempre es recomendable en una época tan volátil como la estival.
Su enfoque oscuro, gótico, pero contemporáneo, sigue estando vigente a día de hoy, con películas recientes como 'Nosferatu' arrasando en cines. Alejándose del siglo XIX y aproximando la historia a nuestra época, Flanagan fue muy inteligente creando una especie de 'antología de Edgar Allan Poe', adaptando muchos de sus cuentos a una época totalmente diferente.
Ya la he mencionado, pero 'Misa de medianoche' es una serie imprescindible si te ha gustado 'La caída de la casa Usher', al igual que 'La maldición de Hill House' y 'La maldición de Bly Manor', todas ellas de Mike Flanagan y disponibles, por supuesto, en Netflix.
'Archivo 81' también es una serie de misterio, con tintes sobrenaturales, culto, grabaciones perdidas... Aunque me gusta más recomendar 'El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro', una antología de terror con episodios únicos que recuerda, y mucho, a clásicos de Edgar Allan Poe. ¡Será por opciones!
NOTICIAS RELACIONADAS