Lo primero que he hecho nada más levantarme ha sido ver por segunda vez el capítulo 3 de The Last of Us y preparar una de las críticas más emotivas que jamás he escrito. La historia de amor entre Bill y Frank me ha tocado la patata, y más aún cuando entro a Twitter y leo críticas a la serie, presuntamente por forzar la inclusión al protagonizar este episodio una pareja homosexual. ¿Por qué el ser humano se siente capaz de hablar desde el desconocimiento más absurdo?
En el videojuego, Bill es un personaje secundario de The Last of Us que se encuentra con Joel y Ellie en un momento muy complicado para nuestros dos protagonistas. Bill, tras una pequeña discusión, llega al acuerdo de dejarles un coche para proseguir por su camino, pero no es nada fácil porque deben conseguir unas piezas para poder ponerlo en marcha. En The Last of Us: Parte II, Bill solo se menciona.
Sí, lo era. Se da a entender que Bill era gay por la forma en la que se refiere a su ex pareja, Frank. En la historia de The Last of Us revela que se preocupaba mucho por él, algo que le complicaba aún más la existencia en un mundo apocalíptico como el que le ha tocado a vivir. Además, Ellie encuentra una revista para adultos de contenido gay, con una frase que quedará siempre para el recuerdo: "¿por qué están todas las páginas pegadas?". La respuesta, mejor que la pienses por ti mismo.
Atención: en este apartado hablaré sobre la historia del capítulo 3 de The Last of Us. No sigas leyendo si no lo has visto.
Ahora bien, es cierto que en la serie de The Last of Us la historia cambia un poco: se ahonda en la relación que mantienen Bill y Frank en el pasado, dando la sensación de que en el fin del mundo, también se puede encontrar el amor. Y el final es también diferente: Bill muere junto a Frank, algo que en la serie no se ve de forma clara porque su futuro como personaje se queda abierto.
De esta forma, tras ver cómo Frank muere por una enfermedad de la que no puede ser consciente por la situación a nivel global, Bill optó por suicidarse junto a su verdadero amor con las mismas pastillas que su pareja utilizaba para dormir. Y he de decir que este final tan diferente me parece mucho más efectivo que el visto en el videojuego.
CONTENIDO RELACIONADO
'Juego de Tronos' sigue dando de qué hablar, ahora detrás de cámaras
'Solo asesinatos en el edificio' vuelve a Disney+ con su quinta temporada
'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')
'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado
'Task' es la nueva miniserie del creador de 'Mare of Easttown'
Una serie muy potente y un documental acerca del videojuego en España. Amazon Prime Video quizás cuente con tan solo dos estrenos esta semana, pero ambos lanzamientos merecen la pena y se convertirán en lo más visto del 8 al 14 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming. Si quieres conocer todos los detalles […]
'Task', el único estreno de HBO Max de la semana: un thriller impactante
Una semana más, nueva oleada de estrenos en Netflix, la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo. Aunque en España ese logro lo tiene Amazon Prime Video, en el resto del mundo es Netflix el servicio más exitoso, en parte por la enorme variedad que hay en un catálogo en […]
La serie de Amazon Prime Video daría comienzo a su rodaje en marzo de 2026
La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión
'The White Lotus' sorprende volviendo a Europa, esta vez a Francia
Las comedias irreverentes son aquellas series que rompen con las normas sociales, culturales o morales tradicionales, empleando para ello humor provocador, mucha sátira y un poco de ofensa. Uno de los mejores ejemplos recientes lo encontramos en 'Vice Principals', una comedia protagonizada por Georgia King, Danny McBride (también es creador y guionista) y Walton Goggins […]