'Alien: Planeta Tierra' se estrena el próximo 13 de agosto de 2025, debutando en Disney+ convertida en la primera serie original basada en la licencia. Creada por Noah Hawley, responsable de 'Fargo' y 'Legión', 'Alien: Planeta Tierra' está ambientada en el mismo universo de 'Alien', por lo que tienes que ver algunas películas para comprender perfectamente todo lo que sucederá en pantalla.
La buena noticia es que si eres un recién llegado, al ser precuela de 'Alien, el octavo pasajero', puedes ver primero la serie y después las películas, y no todas: 'Alien: Planeta Tierra' omite el canon de tres entregas.
Es la película más imprescindible de la saga de cara a 'Alien: Planeta Tierra', debido a que la serie de Disney+ es una precuela oficial de aquella primera entrega. Dirigida por Ridley Scott', 'Alien, el octavo pasajero' dio comienzo a este mito de la ciencia ficción: de vuelta a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano aparentemente deshabitado. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la tripulación.
Siempre será mi película de 'Alien' favorita, quizás por ese toque aventurero que aporta James Cameron tanto en el guion como en la dirección. Secuela directa de 'Alien, el octavo pasajero', descubrimos a Ripley, la única superviviente de la Nostromo, rescatada tras varios años vagando por el espacio. Durante ese tiempo, el planeta de Alien ha sido colonizado, pero se acaba perdiendo la comunicación con toda la colonia, enviando una expedición de marines encabezados por Ripley. Ya sabes lo que les espera.
David Fincher se hace cargo de una nueva secuela, no especialmente valorada por los fans, de nuevo con la teniente Ripley como protagonista junto a Newt y Bishop. Todos acaban aterrizando accidentalmente en Fiorna 16, una remota cárcel galáctica cuyos peligrosos reclusos están absolutamente abandonos a su suerte.
Es la peor entrega de la saga original (sin contar las futuras secuelas). Más de doscientos años después de su muerte, Ripley vuelve a la vida gracias al empleo de técnicas avanzadas de clonación. Pero, durante el proceso, el ADN de Ripley se ha mezclado con el de la Reina Alien, por lo que Ripley empieza a desarrollar ciertas características de la peligrosa alienígena.
¿Y qué pasa con 'Prometheus', 'Alien: Covenant' y 'Alien: Romulus'? Sobre las dos primeras, ambas de Ridley Scott, Noah Hawley ha pasado olímpicamente de ellas. Fueron dos películas bastante criticadas por el fandom y el creador de 'Alien: Planeta Tierra' ha preferido no tenerlas en cuenta de cara al lore y al canon de su serie.
Acerca de 'Alien: Romulus', el último éxito de la saga con Fede Álvarez al mando, más de lo mismo: pese a ser la película más reciente, no es imprescindible porque 'Planeta Tierra' no aborda su canon.
CONTENIDO RELACIONADO
Las constantes menciones al tema terminaron incomodando a Jeannie
'El sinuoso camino del derecho' es un k-drama legal que está arrasando
'El sinuoso camino del derecho' es una serie que ha triunfado en Corea, y en otros países como Brasil o Perú
Hayden Christensen quiere seguir siendo Anakin Skywalker en 'Star Wars'
La actriz de 'Los bridgerton' apunta a bordar su papel como la princesa de Arabasta
Un artículo de Ubisoft News, publicado antes de tiempo, habría revelado el proyecto
El live-action de One Piece avanza viento en popa y confirma más contenido a futuro
La serie live-action de One Piece está preparada para su continuación, que se producirá en unos meses
'La caída de la casa Usher' se estrenó en 2023, pero sigue siendo recomendada a día de hoy
La plataforma de streaming se pone seria: no quiere que compartas contraseña fuera de casa
'Outlander: Sangre de mi sangre' y 'Sorda', los dos estrenos más potentes del finde, ambos en Movistar Plus+
Bluey no es solo un dibujo animado: enseña resiliencia emocional, según un nuevo estudio