'Dinastía' es probablemente uno de los mejores ejemplos acerca de cómo se puede actualizar un clásico televisivo al siglo XXI. La serie original data de los años 80 y se ha quedado anticuada en muchos aspectos, tanto en lo técnico como en lo narrativo. Sin embargo, su fórmula sigue funcionando más de 40 años después tal y cómo demuestra su remake de The CW, una cadena de televisión estadounidense que emitió entre 2017 y 2022 un reboot muy interesante, igual de adictivo y aún mejor que su predecesora. Lo mejor de todo es que aún puedes verla al completo en Netflix.
Dinastía es un reboot de la clásica serie de los años 80 que comienza con Fallon Carrington enfadada por el compromiso entre su multimillonario padre Blake y Cristal Flores, una ejecutiva venezolana de la empresa familiar. Cuando sus planes para separar a la pareja fracasan y le cuestan un ascenso en la compañía, se alía con el exagente y exempleado de Blake, Jeff Colby, para fundar su propia compañía. Mientras tanto, la llegada del sobrino de Cristal, Sammy Jo, quien se involucra sentimentalmente con el hermano de Fallon, Steven, amenaza con exponer detalles de su pasado.
Los Carrington forman un frente unido a raíz de la muerte sospechosa del antiguo amante de Cristal, Matthew Blaisdel, pero pronto surgen conflictos con su viuda Claudia Blaisdel. Más tarde, más Carringtons regresan a Atlanta con sus propias agendas, incluida la exesposa de Blake, Alexis, la madre de Fallon y Steven; Adam, el hijo desaparecido de Blake y Alexis; y Dominique, la media hermana de Blake y la madre de Jeff, Monica y Vanessa.
En el reparto de esta nueva versión de 'Dinastía' destacan Grant Show, Elizabeth Gilles, Nathalie Kelley, James Mackay, Rafael de la Fuente y Brianna Brown, entre otros. Una serie creada por Josh Schwartz y Stephanie Savage, escrita por una decena de guionistas.
Lo primero que se te puede pasar por la cabeza es que la nueva versión de 'Dinastía' es innecesaria. Pero cuando le das la oportunidad a su primera temporada, rápidamente te das cuenta de lo mucho que engancha. Ya desde el piloto descubres que este remake tiene prácticamente los mismos ingredientes que la serie original, solo que adaptados a la sociedad del siglo XXI, mucho menos conservadora y más libre.
Sin embargo, prácticamente el resto de ingredientes se mantienen: riqueza por los cuatro costados, poder, traiciones por un tubo y broncas monumentales que poco o nada tienen que envidiar a 'Succession'. Sin la inteligencia y el buen hacer de la serie de HBO Max, 'Dinastía' sabe jugar muy bien en su propia liga como un culebrón de lujo en el que importan más las relaciones entre personajes que la propia trama en sí.
Si te gustan las series sobre disputas empresariales y familiares, tienes que ver 'Dinastía' en Netflix, donde tienes disponibles sus más de 100 capítulos y 5 temporadas al completo.
CONTENIDO RELACIONADO
Esto es todo lo que sabemos de la temporada 2 de 'Dept. Q', la nueva serie de Netflix
La temporada 8 de 'Rick y Morty' sorprende con las mejores notas hasta la fecha
Te contamos todo sobre Alastain Stout, el nuevo Ron Weasley en la serie de HBO Max
Todo apunta a que dentro de unos días por fin sabremos cómo lucirá este personaje en la serie
La serie de 'Harry Potter' ya cuenta con trío protagonista: estos son sus nombres
La copresentadora cobraría 18.000 euros al mes, mucho menos que en su etapa en Telecinco
¿Qué ha pasado entre Melody y 'La Revuelta'? ¿Por qué la cantante está enfadada?
Bella Ramsey adelanta algunos cambios de peso en la temporada 3 de 'The Last of Us'
Se trata de una 'superbacteria' que está siendo vigilada muy de cerca por la ciencia
HBO Max ha emitido el final de la temporada 2 de 'The Last of Us' y esto es lo que significa
'Jugando con fuego: España' promete subir la temperatura en Netflix a principios de junio
Dos películas y una serie, los estrenos de Amazon Prime Video de la semana