2021 no ha sido un buen año para HBO Max; la plataforma de streaming ha llegado a España (y a unos pocos países más) con muchos problemas, con series que han sufrido un boicot técnico al ver cómo faltaban capítulos enteros, subtítulos y doblajes. Menos mal que esto se ha comenzado a solucionar poco a poco, con la llegada de producciones prometidas como The OC. Pero sobre todo, gracias a Dios que 2022 parece un mejor año tal y cómo podemos ver gracias a este vídeo que hoy se ha publicado.
En este avance de dos minutos de duración, podemos ver algunas de las mejores series que están por llegar a lo largo de 2022, aunque lo cierto es que tenemos a una grande ausente: la adaptación de The Last of Us. ¿Es posible que finalmente se estrene en 2023 como muchos vienen rumoreando?
En definitiva, ¡menudo año para HBO Max! Y eso que no hemos hablado de las películas que aparecen en el avance, porque Free Guy y El último duelo, hasta donde sabemos, son exclusivas de Disney Plus en España.
CONTENIDO RELACIONADO
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos