Durante los últimos años me he vuelto un gran aficionado de las comedias de situación o sitcoms. Después de ver The Office, Community, Arrested Development, Como Conocí a Vuestra Madre y un par más pensaba que el género ya no podía sorprenderme. A pesar de ello había oído grandes cosas sobre Colgados en Filadelfia así que cuando la vi en Disney Plus le di una oportunidad.
Tras ver los primeros 3 episodios me enganché completamente. Sus personajes son muy absurdos, y puede resultar raro verlos al comenzar la trama, pero poco a poco vamos conociéndolos mejor y entendiendo sus motivaciones. Así, se va construyendo una genial sátira sobre diferentes aspectos sociales y culturales.
Muchas sitcoms se centran en hacer que una situación concreta con la que la audiencia se identifica sea divertida. Por ejemplo, trabajar en una oficina, salir de fiesta con amigos o ir al instituto. De esta forma establecen una conexión con el espectador y suelen mantenerse en ese entorno durante gran parte de su narrativa.
Colgados en Filadelfia pone esto en segundo plano y se centra en crear conversaciones y momentos que salen de la nada. A partir de ellos juegan con nociones sociales como el derecho al aborto o la paternidad y acaban por darles un toque tan absurdo que se vuelve cómico.
A pesar de lo absurda que puede llegar a ser la serie, con títulos como El Grupo se Pone Racista o Charlie Pilla Cáncer. También consigue mantener siempre ese toque de realidad, esa conexión con los conflictos verdaderos que hay tras sus chistes. Si queréis pasar un buen rato con algunos de los mejores personajes y tramas del género de la comedia, no os la podéis perder.
CONTENIDO RELACIONADO
El último vídeo 'Detrás de las cámaras' incluye un curioso easter egg de uno de los mayores misterios de la serie
'Querido Hongrang' es una serie histórica que combina el drama con el romance
¿Actúa España en una buena posición? Así han quedado los países que han actuado en la 6º posición
'Legado' es la nueva serie del creador de 'Élite'
J.J. Abrams y LaToya Morgan son los responsables de un potente thriller ambientado en los años 70
España se ha puesto de acuerdo en algo: Melody lo ha dado todo en el escenario con 'Esa Diva'. La artista que representa a nuestro país en 'Eurovisión 2025' nos sorprendió en la primera semifinal con una actuación digna del certamen musical más importante a nivel europeo. Ahora bien, Melody no formará parte de la […]
'El vecindario idílico' es un thriller danés de 6 episodios que probablemente no renueve
¿Por qué 'Love, Death + Robots' es una serie de Netflix imprescindible?
'Impostura' es una de las series de Amazon Prime Video mejor valoradas de los últimos tiempos
San Juan de Gaztelugatxe, la joya vasca que brilló en 'Juego de tronos'
Warner decide cambiar el nombre a Max para ser HBO Max (de nuevo)
Ryan Coogler, responsable de 'Black Panther' y su secuela, está arrasando este 2025 con 'Los pecadores', la mejor película del año hasta la fecha. Por ello, no es de extrañar que Disney+ promocione 'Iron Heart' utilizando su nombre. Coogler es productor ejecutivo de 'Iron Heart', la nueva serie del Universo Cinematográfico de Marvel que nos […]