La historia real detrás de 'Cara feliz: La historia de un asesino en serie', el nuevo y espeluznante thriller de SkyShowtime
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Cara feliz- La historia de un asesino en serie

La historia real detrás de 'Cara feliz: La historia de un asesino en serie', el nuevo y espeluznante thriller de SkyShowtime

'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' es una serie basada en hechos reales

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Estados Unidos ha contado a lo largo de su historia con muchos criminales que atemorizaron a la población con asesinatos en serie. Sin embargo, con 'Cara feliz: La historia de una asesino en serie', la nueva serie de SkyShowtime y Paramount+, nos adentramos en uno de los casos más inquietantes de la década de los 90. Te hablo del llamado 'Asesino de la Cara Feliz', o 'Happy Face', un hombre que escondía bajo una apariencia de lo más común, una oscuridad difícil de imaginar.

Si ya has visto 'Cara feliz: La historia de una asesino en serie' o vas a empezar a verla, y quieres leer cómo sucedió todo en la vida real, profundiza conmigo en la historia real que se esconde tras este espeluznante thriller.

Keith Hunter Jesperson: El verdadero rostro detrás de la 'cara feliz'

Comencemos por el principio. Keith Jesperson nació en 1955 en Chiliwack (Canadá), pero se crió en el estado de Washington (Estados Unidos). Ya desde que era pequeño mostró signos preocupantes que acabarían marcando su vida: torturaba animales, se sentía socialmente aislado y sufría abusos por parte de su padre. Era un niño grande, fuerte, y por eso muchos se reían de él. Una situación que acabó forjándole un carácter resentido que, con el tiempo, se volvería letal.

Cuando ya era adulto, se pasó gran parte de su vida trabajando como camionero, recorriendo miles de kilómetros por carretera en solitario. Una profesión que le acabaría dando todas las claves para convertirse en asesino en serie: movilidad, anonimato y víctimas vulnerables a su alcance.

El primer asesinato del 'Cara feliz' y la necesidad de reconocimiento

Ya en 1990, Keith Jesperson empezó a ser conocido como 'Asesino de la Cara Feliz' tras cometer su primer crimen: mató a Taunja Bennett, una joven con discapacidad. Sin embargo, fue otra pareja la que acabó confesando el crimen, ya sea por buscar fama o motivados por razones que nunca han sido aclaradas. ¿Quién acabaría confesando un crimen que nunca cometió? En todo caso, Jesperson enfureció porque le estaban 'robando' el asesinato, y por ello escribió una confesión en la pared de un baño público, firmándola con una cara feliz dibujada a mano: así nació su apodo. Y así quedó constatado que Keith Jesperson era un absoluto narcisista: mataba en búsqueda de reconocimiento.

Keith Jesperson

Un asesino en serie letal

Así empezó a forjarse la identidad del 'Asesino de la Cara Feliz', un criminal que asesinó al menos a 8 mujeres, aunque él afirmó posteriormente que mató a más de 100 (algo que nunca se ha podido probar). Sus víctimas casi siempre repetían el mismo patrón: mujeres jóvenes, algunas trabajadoras sexuales y otras personas vulnerables. Las recogía durante sus trayectos como camionero y las terminaba matando. Después de cada crimen cometido, escribía cartas anónimas que remitía a los medios de comunicación y a las autoridades, con detalles que únicamente él podía saber, y firmando siempre con una cara feliz.

Así fue la caída del 'asesino de la Cara Feliz'

En 1995, Jesperson fue detenido tras confesar el asesinato de su novia, Julie Ann Winningham. Un crimen que se convertiría en su talón de Aquiles: no era desconocida para él, por lo que la Policía puso el foco sobre él, su pareja por aquel entonces. Lo sorprendente es que después de arrestarlo, 'Cara Feliz' acabó confesando todos los crímenes anteriores, dando casos que tan solo él podía saber y siendo condenado a varias cadenas perpetuas por las que sigue cumpliendo condena en una prisión de Oregón.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

La historia real detrás de 'The Biggest Loser: La verdad del reality para perder peso', la docuserie que puedes ver en Netflix

'The Biggest Loser: La verdad del reality para perder peso' explora una mentira que enloqueció a los estadounidenses

0

Secretos, traiciones y un secuestro: así es 'Las Maldiciones', la nueva apuesta argentina de Netflix

'Las Maldiciones' es un potente thriller argentino que debuta el 12 de septiembre en Netflix

0

Aquí está el esperado regreso a la New Vegas de Fallout con el primer tráiler oficial de su segunda temporada

La segunda temporada de Fallout muestra su tráiler oficial durante el Opening Night Live de la Gamescom 2025.

Temporada 2 de 'En el barro': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'En el barro' es la segunda serie más vista de Netflix en estos momentos

0

'Amanda Knox: una historia retorcida': Así es el nuevo thriller basado en hechos reales de Disney+

'Amanda Knox: una historia retorcida' es una serie perfecta para amantes de los dramas judiciales

0

¿Qué pasa con la temporada 2 de 'Quebranto'? Estado de renovación y posible fecha de estreno en Disney+

Tini Stoessel vuelve al mundo de la interpretación con 'Quebranto', una serie exclusiva de Disney+ que nos recuerda que una de las cantantes argentinas más importantes de todos los tiempos empezó siendo actriz, en concreto como protagonista de 'Violetta'. Con 'Quebranto', Tini se aleja de aquel papel para protagonizar un thriller policíaco con mucho ritmo […]

0

El único estreno de Apple TV+ esta semana (18-24 agosto) es una serie sci-fi que cada temporada es mejor

'Invasión' comenzó lenta, pero con el paso de las temporadas, se ha hecho grande

0

Disney+ sorprende esta semana con 4 estrenos que llegan del 18 al 24 de agosto de 2025

'Phineas y Ferb' vuelve con una quinta temporada cargada de diversión y nuevas situaciones

0

¿Cuáles son los 3 estrenos de HBO Max esta semana? Qué ver del 18 al 24 de agosto de 2025

Lo nuevo de 'El Pacificador' viene acompañado de las mejores críticas

0